Connect with us
Uber, trata de personas, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, víctimas, Uber, trata de personas, Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, víctimas,

Negocios

Uber ayuda a rescatar a víctimas de trata de personas

Publicada

on

Ciudad de México.— Representantes del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la plataforma de servicio de transporte Uber firmaron un convenio para promover la cultura de la denuncia, específicamente en el tema de trata de personas.

El presidente de dicho Consejo, Salvador Guerrero Chiprés, explicó que el acuerdo pretende intercambiar información de forma expedita para apoyar en investigaciones de delitos, sobre todo trata de personas, en el que se pretenda usar ese medio de transporte.

En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y Trata, el director de Uber México, Federico Ranero, subrayó que la empresa se compromete a enviar en un corto tiempo las denuncias a la Línea de Seguridad que opera el Consejo y proporcionar información de modo, tiempo y lugar a la autoridad sobre casos relevantes.

“La información que han dado los conductores ha resultado de gran utilidad para la identificación de la dinámica del delito en lo que respecta a rutas, lugares, perfil de las víctimas y transporte”, destacó.

El convenio pone a disposición de usuarios y socios conductores de dicha plataforma los servicios de asesoría jurídica y orientación psicológica que el Consejo provee a través de la Línea de Seguridad y el Chat de Confianza.

El número telefónico para ese fin es el (55) 5533 5533, el cual es gratuito y opera las 24 horas de los 365 días del año.

Con el acuerdo ambas partes se comprometen a llevar a cabo sesiones informativas dirigidas a socios conductores de esa aplicación en materia de seguridad, prevención del delito, procuración y administración de justicia.

También a darles capacitación en el tema de trata de personas para que los conductores puedan identificar a las posibles víctimas.

Uber reveló que a través de la Línea Nacional para la Trata de Personas (800 5533 000) sus choferes hicieron 23 reportes de posibles casos de explotación sexual, y por una de éstas se logró salvar a tres mujeres.

Detalló que se reportaron situaciones sospechosas relacionadas con presuntos casos de explotación sexual en diversos estados como Querétaro, Chihuahua, Ciudad de México y Baja California.

Una de esas llamadas logró salvar a tres mujeres en Morelos, en el municipio Cuautla, precisó la empresa al hacer una presentación de las potencialidades del convenio.

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Negocios

Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses

Se ubicó en 4.32 por ciento anual

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— La inflación general anual en México se ubicó en 4.32 por ciento en el pasado mes de noviembre de 2023.

Con ello, se rompió con la racha de 9 meses al hilo con una tendencia de desaceleración.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de noviembre presentó un incremento de 0.64 por ciento respecto al mes anterior.

En el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.58 por ciento y la anual, de 7.80 por ciento.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, aumentó 0.26 por ciento a tasa mensual. Mientras qye se incrementó 5.30 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente mostró un alza de 1.81 por ciento mensual y de 1.43 por ciento anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.14 por ciento y los de servicios, 0.42 por ciento.

Más para leer: Inflación inició noviembre en 4.32 por ciento anual

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.79 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.70 por ciento.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, tuvo un alza mensual de 0.76. Mientras que reportó un incremento de 3.92 por ciento a tasa anual.

En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.67 y 8.45 por ciento, en ese orden.

JAHA

Seguir leyendo

Negocios

Oxxo anuncia retiros de efectivo las 24 horas del día

Si eres cliente de estos bancos

Publicada

on

Por

Foto: Archivo

Ciudad de México.— Desde este martes, la cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, comenzó a ofrecer disposiciones de retiro en efectivo con tarjetas de débito las 24 horas.

De acuerdo con la empresa, el monto máximo a retirar será de dos mil pesos por operación más una comisión adicional.

La tienda aclaró que para realizar el retiro de efectivo no se debe realizar una compra adicional en la tienda.

Los retiros se podrán realizar los 365 días del año las 24 horas del día, explicó la empresa.

Te recomendamos leer: Animadores de Pixar crean nueva película sobre la vida de Jesús

Los bancos participantes son: BBVA, Santander, BanCoppel, Banco Azteca, Citibanamex, Banorte, HSBC, Scotiabank, Banjercito, BanRegio, Afirme, Invex, Consubanco, Caja SMG y Caja Morelia Valladolid y Spin.

El servicio está disponible en todas las tiendas Oxxo del país, informó la firma en un comunicado.

Además, la cadena de tiendas de conveniencia se encuentra habilitando los pagos sin contacto como tarjeta, celular o reloj inteligente.

La empresa explicó que para compras menores a los 250 pesos, no será necesario digitar el NIP de los usuarios bancarios.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Oxxo es el corresponsalbancario más grande del país y cuenta con 23 mil 667 puntos de atención.

De hecho, ocho de cada 10 depósitos fuera de los bancos en México se realizan en una tienda Oxxo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos