Negocios
UberEATS integra a McDonald´s en su menú
México.— A partir de hoy, la empresa UberEATS entregará los platillos de 67 restaurantes McDonald’s en la Ciudad de México y Monterrey.
El director general de McDonald’s México, Francisco Bosch, dijo que con la entrega a domicilio, McDonald’s mejora la experiencia de sus clientes, al ofrecer mayor comodidad a través de tecnologías actuales y efectivas.
Te puede interesar: Prohibirán uberPool en la CDMX
“Hoy nuestros clientes buscan que nuestros productos lleguen a sus hogares u oficinas; y a partir de ahora, la entrega a domicilio es una experiencia que McDonald’s ofrece con calidad y el sabor que nos distingue”, expuso en un comunicado.
El directivo expreso que los clientes pueden realizar pedidos de McDonald’s en la aplicación móvil de UberEATS o en UberEATS.com, con la misma cuenta que usan para solicitar viajes en Uber, con un cargo de envío de UberEATS a cada pedido, y le pueden dar seguimiento.
Explicó que el menú completo de los restaurantes participantes de McDonald’s estará disponible para su entrega, con la excepción de los helados, en un horario del mediodía a las 22:00 horas.
A su vez, la directora general de UberEATS México, Caroline Merin, dijo: “estamos encantados de asociarnos con McDonald’s para que los comensales en la Ciudad de México y Monterrey puedan acceder a sus platillos favoritos con sólo pulsar un botón”.
“Los usuarios de la Ciudad de México y Monterrey buscan McDonald’s en la aplicación de UberEATS casi todos los días, por eso estamos muy emocionados de expandir nuestro alcance”, sostuvo la directiva.
También te puede interesar: ‘UberEats’ llega a México
UberEATS llegó a la Ciudad de México en octubre de 2016 y se ha expandido gradualmente por solicitud de los usuarios a Monterrey y Guadalajara en 2016, y a Puebla, Hermosillo, Tijuana y Querétaro en septiembre de este año.
agch
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— La televisora TV Azteca presentó una inconformidad ante un tribunal en Nueva York por la petición involuntaria de bancarrota presentada por tres de sus acreedores.
La firma mexicana argumentó que no la pueden obligar a presentar la declaración porque no posee ni opera nada sustancial en Estados Unidos.
“Este es un intento sin precedentes de obligar a una empresa extranjera, cuyos activos y operaciones están casi en su totalidad fuera de Estados Unidos, a someterse a una reorganización involuntaria aquí”
Las empresas Plenisfer Investments SICAV-Destination Value Total Return, de Luxemburgo; el estadunidense Cyrus Opportunities Master Fund II y Sandpiper Limited, de Gran Caimán exigen pago de deudas estimadas en 63 millones 315 mil dólares.
Pese a que los pagos de la deuda se venían haciendo en los tiempos convenidos, desde el año pasado se detuvieron los abonos por parte de TV Azteca.
Sobre el tema: Tengo otros datos: Responde Salinas Pliego por quiebra de TV Azteca
Por ello, presentaron una solicitud de amparo del Capítulo 11 del Código de Quiebras en Estados Unidos.
“La disputa por la deuda no se puede utilizar para que la compañía presente una solicitud de amparo del Capítulo 11”, defendió el miércoles el abogado de la televisora, William A. Clareman.
El 22 de marzo, luego de que se conociera la querella, las acciones de la emisora se desplomaron 31.4 por ciento, aunque al siguiente día avanzaron 31.78 por ciento.
JAHA

Ciudad de México.— El Banco de México (Banxico) elevó la tasa de interés interbancaria en 25 puntos base al 11.25 por ciento este jueves.
La cifra representa el nivel más alto desde que se adoptó el objetivo de tasa de interés como instrumento de política monetaria en 2008.
Que no se te pase: Actividad económica aumentó 4.4% en enero: Inegi
El incremento se aprobó de manera unánime por la Junta de Gobierno para combatir la alta inflación y que a su meta de 3 por ciento.
En un comunicado, Banxico expresó que en el último mes las tasas de interés en México presentaron incrementos generalizados.
Afirmó también que el peso, después de apreciarse, registró volatilidad ante la mayor aversión al riesgo.
Finalmente, defendió que la actividad económica nacional ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo y a principios de 2023 continuó creciendo a un ritmo moderado.
El mercado laboral muestra fortaleza.
JAHA