Connect with us
vales vales

Negocios

Vales de fin de año para burócratas tendrán un incremento de 3%

Se valora el esfuerzo del gobierno Federal en esta etapa en que no necesariamente, se dan las condiciones de equilibrio económico.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Secretaría de Hacienda y la FSTSE informaron que se mantendrá la medida de fin de año en la entrega de vales de despensa, tal y como se acordó con el gobierno federal, y tendrá un incremento de 3%, por lo que alrededor de 2 millones de trabajadores recibirán 13,700 pesos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) informaron que se mantendrá la medida de fin de año en la entrega de vales de despensa, tal y como se acordó con el gobierno federal, y tendrá un incremento de 3%, por lo que alrededor de 2 millones de trabajadores recibirán 13,700 pesos.

Te puede interesar: CompraNet estará fuera de servicio indefinidamente: SHCP

A través de una circular enviada a los secretarios generales de los 82 sindicatos que conforman la FSTSE, y a la estructura territorial de la Central, el líder nacional de la FSTSE, Joel Ayala Almeida informó que “resulta ampliamente satisfactorio comunicarles que se ratifica y se incrementa el monto de los vales de despensa de fin de año que en esta ocasión suman los 13,700 pesos”.

Ayala Almeida dejó en claro que se valora el esfuerzo del gobierno Federal en esta etapa en que no necesariamente, se dan las condiciones de equilibrio económico en las finanzas públicas, observándose una contracción económica.

Aclaró que este beneficio se entregará de manera oportuna y en una sola exhibición al personal operativo en activo a partir del mes de diciembre del presente año.

El líder de la FSTSE dijo que los Trabajadores al Servicio del Estado “reconocemos y valoramos la disposición permanente del presidente Andrés Manuel López Obrador para coadyuvar al bienestar integral, incrementando el poder adquisitivo de los empleados, que significa fortalecimiento a las reivindicaciones demandadas democráticamente por los trabajadores”.

ARH



Dejanos un comentario:

Negocios

Remesas aumentan 8.6% en el mes de agosto

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

Publicada

on

Remesas

Ciudad de México.- Las remesas que llegaron a México ascendieron a cinco mil 563 millones de dólares durante agosto, lo cual representó un aumento anual de 8.6 por ciento, de acuerdo con el Banco de México.

Así, de manera acumulada en los primeros ocho meses del año registraron un monto por 41 mil 459 millones de dólares, 9.27 por ciento más que en igual periodo del 2022.

Pese a que siguen en aumento, las tasas de crecimiento cada vez son menores. De enero a agosto del 2021 aumentaron 24.8 por ciento a tasa anual; en el mismo periodo del 2022 subieron 15.18 por ciento.

Te puede interesar: Aumenta IP pronóstico de crecimiento para México

El 99 por ciento del total fue realizado mediante transferencias electrónicas. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie y las money orders representaron 0.8 y 0.2 por ciento del monto total, respectivamente.

“Las remesas no son un logro de la economía, son reflejo de la falta de oportunidades que obligan a algunos mexicanos a irse a trabajar al exterior”, señaló Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Analistas estiman que las remesas cerrarán el año por arriba de 60 mil millones de dólares, aunque con un crecimiento menor al del año pasado.

ARH

Seguir leyendo

Negocios

Aumenta IP pronóstico de crecimiento para México

Para 2023 y 2024

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Especialistas del sector privado elevaron al 3.15 por ciento el pronóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano para 2023.

Según el Banco de México (Banxico), la estimación del mes anterior era 3.04 por ciento.

Asimismo, la previsión para 2024 creció al 1.91 por ciento tras una estimación anterior del 1.66 por ciento.

Para la realización de la encuesta, fueron consultados 35 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros entre el 19 y el 28 de septiembre.

Que no se te pase: Mejora BBVA pronóstico de crecimiento para México

Estas proyecciones se difunden tras revelarse que el PIB de México creció un 3.6 por ciento interanual y un 0.8 % trimestral en el segundo trimestre.

Así, la economía mexicana acumula un crecimiento del 3.7 por ciento en lo que va del año, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En contraste, los expertos empeoraron la perspectiva de la inflación general para el cierre de 2023 al elevarla a una estimación del 4.7 por ciento desde una proyección previa del 4.66 %.

Esta previsión llega a pesar de que la tasa de inflación cayó hasta un 4.64 por ciento en agosto, su menor nivel desde febrero de 2021.

En cambio, los especialistas consultados por el Banxico mejoraron la proyección de la inflación de 2024 a un 3.95 por ciento desde una tasa previa de 3.98 %.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos