

Negocios
Viviendas abandonadas, un foco rojo
Ciudad de México.— Con el fin de erradicar el problema de vivienda abandonada y vandalizada en el país, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) analiza los mecanismos para desarrollar las zonas en esa situación y reconstruir el tejido social.
Berenice Segovia, asesora del programa Fondo de Vivienda Terminada (Fovitec) de Fovissste, afirmó que la actual administración está llevando a cabo los análisis pertinentes, y busca los mecanismos crediticios, así como los formatos habitacionales “que permitan que los beneficiarios se arraiguen en su vivienda en los lugares en donde van a residir”.
En entrevista, aseguró que aunque parezca idílico, el objetivo es retroalimentarse y acercarse a todos los desarrolladores y demás instituciones para mejorar las ciudades, por complicado que parezca, y poder colocar los créditos para ver si cumplen con las características y condiciones de calidad.
Te puede interesar Un tercio de viviendas en México requerirán remodelación en 12 años
“Hablamos de vivienda abandonada, vandalizada, y la preocupación es ocuparnos para que en el futuro no vuelva a suceder. Tratar de inhibir estos fenómenos y fortalecer el tejido social”, sostuvo.
Refirió que en una de las investigaciones del instituto se encontró un desarrollo habitacional en Cancún con alrededor de ocho mil casas, que si bien estadísticamente resuelve un problema, hoy en día es el foco rojo más alarmante para el destino turístico por su violencia e inseguridad, que le está restando incluso rentabilidad.
Te puede interesar Infonavit devolverá ahorro de trabajadores que cotizaron de 1972 a 1992
Entonces, esa responsabilidad es de todos los hacedores de vivienda para lograr una buena operación financiera y crediticia, que tienen como objetivo ofrecer mejores alojamientos y contar con ciudades superiores.
(Notimex)
ebv
Dejanos un comentario:
Negocios
Inhabilitan a funcionario de Pemex por vínculos con Estafa Maestra

Ciudad de México.- Por estar relacionado con la denominada Estafa Maestra, la secretaría de la Función Pública inhabilitó por diez años a un funcionario de Petróleos Mexicanos.
También puedes leer: Rescinde Pemex contratos con prima de López Obrador
Sin revelar el nombre del servidor público, la dependencia sólo reportó que este empleado federal omitió la declaración de dos cuentas bancarias de su cónyuge.
Función Pública reveló que el monto de las cuentas detectadas al funcionario de Pemex es por más de 3.2 millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia detalló que este empleado de Pemex de la administración pasada quedó inhabilitado una década para desempeñar cargos o comisiones en el servicio público.
Negocios
Reportan que la salud de Carlos Slim evoluciona de manera favorable

Ciudad de México.- El empresario Carlos Slim Helù “está muy bien”, después de haber presentado síntomas leves de Covid-19.
También puedes leer: Carlos Slim tiene una semana con Covid-19; ya en tratamiento médico
Arturo Elías Ayub, portavoz de la familia Slim Helú, reveló que el presidente honorario de Grupo Carso está bajo tratamiento médico.

En entrevista a una agencia de noticias, dijo que su estado de salud evoluciona de manera favorable.
Antes, su hijo Carlos Slim Helú reveló que el empresario acudió de manera preventiva al Instituto Nacional de Nutrición para unos análisis.
Aclaró que “está muy bien y ha tenido una evolución muy favorable al COVID a más de una semana de síntomas menores”.
-
Méxicohace 21 horas
Aprovechando ausencia de AMLO, Sánchez Cordero promueve aborto en conferencia mañanera
-
Deporteshace 23 horas
Lo que dejó la jornada 3 del Guard1anes 2021
-
Méxicohace 21 horas
Vacuna rusa no es avalada por comunidad científica: Lilly Téllez
-
Méxicohace 23 horas
Exhibe Inegi subregistro en cifras oficiales de muertes por Covid