Felipe Monroy

El problema de los tres cuerpos, la ciencia y Dios

Publicada

on

En vísperas de la Semana Santa, fue estrenada en la famosa plataforma de streaming la serie ‘El problema de los tres cuerpos’, una nueva adaptación a la televisión de la novela de ciencia ficción del mismo nombre escrita por Liu Cixin en 2006. La historia es compleja y está construida sobre todavía más difíciles teoremas de la astrofísica; sin embargo, tanto la novela como la serie televisada toman como uno de sus marcos referentes lo acontecido durante la Revolución Cultural china cuando los grupos paramilitares de estudiantes denominados Guardia Roja sometían o eliminaban cualquier pensamiento fuera de su doctrina científica y política.

La escena es cruda pero inteligente porque evidencia algo contraintuitivo: el pensamiento científico no sólo ha sido perseguido por dogmas religiosos o ideológicos sino principalmente por dogmas de cierta ciencia “consumada” que se consideran pilares de la realidad absoluta. De hecho, tanto en la novela como en la serie se repite como un absoluto la imposibilidad de tener pensamiento científico y, al mismo tiempo, ser creyente. En un momento, uno le pregunta a otro: “¿Crees en Dios?” y el aludido sólo responde: “Soy científico”. En su respuesta está implícita la negativa: no se puede ser científico y ser creyente; pero ¿debería ser así de simple? ¿Quién lo ha sentenciado así y por qué?

Durante muchos siglos, los avances tecnológicos y científicos fueron aparentemente revelando una distancia insalvable entre lo natural y lo teológico. La ciencia, toda la ciencia (la natural, la social, la biológica y hasta la humanística), y su tecnología con todos sus prodigios podían avanzar sin necesitar la idea de lo divino o de lo trascendente; es más, estos pensamientos espirituales, casi siempre dominados bajo narrativas religiosas específicas, eran los principales obstáculos para el desarrollo del pensamiento. ¿Quién no ha escuchado, por ejemplo, que la Edad Media cristiana ‘detuvo’ el desarrollo científico de la civilización occidental durante siglos, sin reparar en que tanto la reproducción del conocimiento como su instrucción en universidades se debió esencialmente al trabajo de monjes y clérigos?

Y aunque hay algo de cierto, esa ‘distancia absoluta’ o esa relación inversamente proporcional (“más ciencia, menos fe; más fe, menos ciencia”) se radicalizó en formas insospechadas en los últimos dos siglos, como la expresada no sólo en la Revolución Cultural sino en la indolente secularización occidental, en la proscripción de la moral, la ética y la espiritualidad del espacio público, en el descrédito humanístico de la reflexión teológica y hasta en la desnaturalización de las religiones modernas. Estas últimas, religiones cómodas y asépticas que no son sino ficciones narrativas lógicas que viven separadas de las experiencias naturales más ineludibles de la existencia humana como su ser histórico, sexuado y libre, que goza y padece del amor, la enfermedad y la muerte.

Y, a pesar de ello, la indomable curiosidad de la humanidad sigue ofreciendo abismos para nuestro insaciable vértigo. Lo explica así Cortada Reus en su análisis filosófico sobre los avances científicos del siglo pasado (la mecánica cuántica, el modelo espacio-tiempo relativista, la radiación cósmica de fondo, el cambio de comportamiento onda-partícula con la observación experimental, etcétera): “La Ciencia natural llegó a penetrar en aquella zona fronteriza en que los fenómenos muestran su doble faz y empieza a perfilarse la posibilidad de integrarlos en una síntesis… La física nueva estaba descubriendo contrariedades donde la física clásica sólo alcanzaba a ver identidades”.

En un punto de la novela, una mujer hace la siguiente plegaria: “Buda, permite a mi Dios escapar del mar de la miseria”; quien la escucha pide consejo a un abad para explicar si puede existir una religión cuya deidad necesita que sus adoradores hagan plegarias a los dioses de otras religiones para salvarla. Y el abad responde que sólo hay una respuesta: que esa deidad exista, aunque Buda no.

De hecho, ese es el corazón del “problema de los tres cuerpos”. Según han explicado los científicos: cuando dos cuerpos celestes orbitan relativamente cercanos, sus respectivas fuerzas gravitacionales hacen predecibles sus movimientos en el cosmos (como el sol y la tierra; o la tierra y la luna); sin embargo, cuando a esa relación dual se inserta un “tercer cuerpo”, los movimientos se vuelven caóticos, impredecibles, prácticamente incalculables. Por eso cobra sentido la fábula anterior: El ser humano –como único ser consciente de su absoluta contingencia– puede estar en relación con la divinidad plena, infinita y eterna; y esa relación se agota en la narración lógica (en su mecánica clásica). Sin embargo, la mera posibilidad de la existencia de otro ser idénticamente infinito y eterno, pleno y absoluto, vuelve caótico el destino de sus interacciones tanto en lo contingente como en lo trascendente.

Pero esa dificultad no tiene por qué reducirse a dos entidades reales mutuamente excluyentes (fe-ciencia) sino a una realidad sintética integradora de funciones antagónicas. Una realidad inasible pero anhelada, comprobable pero casuística; el ‘espíritu absoluto’ hegeliano para quien “lo verdadero es el todo. Pero el todo es solamente la esencia que se completa mediante el desarrollo. De lo absoluto hay que decir que es esencialmente resultado, que sólo al final es lo que es en verdad, y en ello estriba su naturaleza, que es la de ser real, sujeto o devenir de sí mismo”.

*Director VCNoticias.com @monroyfelipe

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil