Ante su complicada condición, se determinó su traslado al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, para su debido diagnóstico.
Entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2014, autoridades interceptaron llamadas sobre los normalistas y a dónde había que mandarlos.
México.- La secretaría de Gobernación confirmó que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al primer ministro de Israel para agilizar la extradición de...
Ciudad de México.- Con resultado de un estudio hecho por la Universidad de Innsbruck, fue identificado Jhosivani Guerrero, uno de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. También...
Ciudad de México.— El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en una conversación con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, le solicitó un expediente...
Ciudad de México.— Una juez federal dictó auto formal de prisión contra José Ángel Casarrubias Salgado ‘El Mochomo‘, presunto líder de Guerreros Unidos, grupo involucrado en...
Ciudad de México.— Tras haberse cumplido seis años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que a 800...
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador omitió un juicio sobre la participación de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana en la Ciudad...
La construcción de lo que llamó “verdades peligrosas” para el Estado,
Ciudad de México.— Padres y madres de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa realizaron un mitin afuera de la Fiscalía General de la República para exigir...
Ciudad de México.— Representantes de padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde 2014, justificaron los actos vandálicos que realizaron simpatizantes en Guerrero. En entrevista...