Un cabello humano mide unas 80 micras, y en nuestro organismo, los plásticos que más preocupan son los de entre 10 nanómetros y un micrómetro.
Ciudad de México.— Los bebés que nacen en la Ciudad de México (CDMX) tienen “huellas” de la contaminación atmosférica en su material genético y pueden sufrir...
Cada año en la Ciudad de México se consumen unas mil 270 toneladas de pilas, pero sólo se recicla alrededor del 10%.
Los modelos de pronóstico indican que el día de mañana las condiciones meteorológicas serán similares a las registradas el día de hoy.
De acuerdo con los científicos, sólo dos test generan tantos gases como la electricidad promedio que utiliza cada chino en un día.
También que las emisiones de carbono por cada 10,000 yuanes (1,486 dólares, 1,387 euros) del PIB cayeron un 3.8% respecto a 2020.
Ciudad de México.- El principal alimento del ser humano es el aire y dentro del aire, el oxígeno. Para eso está diseñado nuestro cuerpo; de tal...
Ciudad de México.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona...
Ciudad de México.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que continúa la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del...
Las corrientes de agua y los vientos arrastran los plásticos de los ríos.
La presencia de viento débil y la incidencia de una intensa radiación solar favoreció la formación de ozono.