En todo este tramo siguen los trabajos de drenaje longitudinal para captar escurrimientos y evitar que el agua llegue al terraplén.
De acuerdo con datos de la secretaría estatal, en el 2019 la entidad recibió alrededor de 2 millones de turistas.
Los 132 destinos agrupados en la red de Pueblos Mágicos requieren con mayor relevancia de todas las capacidades donde se ubican.
Señaló que los asientos de avión programados para el próximo año representan un aumento de 22.5 % sobre los pasajeros transportados en 2019.
En un amistoso intercambio de ideas con las diputadas y los diputados de los diferentes partidos políticos que integran la Comisión, el secretario Torruco Marqués escuchó...
Ciudad de México.— La nueva alerta emitida por el gobierno de los Estados Unidos para evitar que sus ciudadanos viajen a los destinos turísticos de México...
Ciudad de México.— La Secretaría de Turismo entregó nombramientos de Pueblos Mágicos a nuevos lugares del país. Ante titulares de turismo estatales y alcaldes, el secretario...
Ciudad de México.— Este martes, se llevó a cabo una reunión virtual de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), con...
Ciudad de México.— Durante el segundo día del diálogo nacional convocado por el CCE destacaron las propuestas para el apoyo de la Pymes en el sector...
Para apoyar a restaurantes y cafeterías en esta emergencia
México.- El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, anunció que el Tianguis Turístico de Yucatán será pospuesto hasta el mes de septiembre, debido a la contingencia...