El Cenapred detalló que el coloso presentó 175 exhalaciones acompañadas de emisiones de gases volcánicos y en algunas ocasiones ceniza.
Resaltó que la comunidad educativa deberá seguir atenta a la información por la actividad del coloso y poder actuar en consecuencia.
Inflamación en la faringe, conjuntivitis, lesiones en la piel por la reacción químico-física cáustica y abrasión de la mucosa gástrica.
Detalló que en ese lapso ocurrieron cuatro explosiones menores y una moderada, pero se mantiene el semáforo amarillo en fase 2.
Las autoridades hacen un llamado a la población a no acercarse al volcán, principalmente al cráter por el peligro que implica.
El CENAPRED reitera la recomendación de no ascender al cráter del volcán toda vez que existe la posibilidad de que ocurran explosiones.
El semáforo de alerta Está en Amarillo Fase 2
El Cenapred dio a conocer que la actividad registrada por el Popocatépetl se encuentra dentro de los parámetros de la Alerta Amarillo Fase 2.
Desde las primeras horas de la mañana se ha observado una constante y ligera emisión de gases volcánicos y vapor de agua
México.— En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl tuvo 150 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gas y bajas cantidades de ceniza, informó el Centro...
México.— El Volcán Popocatépetl registró a las 21:06 horas de este martes una explosión con salida de material incandescente sobre el cono volcánico en la ladera...