Connect with us
calor, clima, NASA, cambio climático, calor, clima, NASA, cambio climático,

Ciencia

2018, cuarto año más cálido en registros modernos

Publicada

on

Ciudad de México.— La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) indicó que 2018 fue el cuarto año más cálido en los 139 años de registro.

El informe donde también participa la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) destaca que las temperaturas globales el año pasado fueron 0.83 grados Celsius más altas que la media de 1951 a 1980.

De acuerdo con científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York, a nivel mundial, las temperaturas de 2018 están por detrás de los registros de 2016, 2017 y 2015, los cuales son de manera colectiva, los más cálidos de datos contemporáneos.

Te puede interesar NASA muestra nuevo video de Ultima Thule

“2018 es nuevamente un año extremadamente cálido además de una tendencia a largo plazo al calentamiento global”, precisó el director de GISS, Gavin Schmidt.

El reporte señala que las tendencias de calentamiento son más fuertes en la región ártica, donde en 2018 se observó la pérdida continua de hielo marino.

Además, el decremento de masa de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida contribuyó al incremento del nivel del mar.

Te puede interesar Alertan sobre síntomas de afectación por exponerse al calor

Según Schmidt, el aumento de las temperaturas también puede contribuir a temporadas de incendios más prolongadas y algunos fenómenos meteorológicos extremos.

“Ya se están sintiendo los impactos del calentamiento global a largo plazo: inundaciones costeras, olas de calor, precipitaciones intensas y cambios en los ecosistemas”, dijo el experto.

También resaltó que desde la década de 1880, la temperatura media global de la superficie se ha elevado cerca de 1 grado Celsius, esto en gran parte porque en la atmósfera hay más emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero causados por actividades humanas.

(Notimex)

ebv



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

Más de 40 kg de microplásticos lloverán sobre Francia diario la próxima semana

Un cabello humano mide unas 80 micras, y en nuestro organismo, los plásticos que más preocupan son los de entre 10 nanómetros y un micrómetro.

Publicada

on

micropásticos

Francia.- Atentar contra el medio ambiente ya tiene sus consecuencias; pues la ‘lluvia’ prevista en parís, oscilará entre 40 y 48 kilogramos de fragmentos de plástico de libre flotación que cubrirán la región metropolitana de París cada 24 horas.

Así lo dieron a conocer los científicos.

“Si llueve mucho, es probable que la ‘caída de plásticos’ se multiplique por 10”, dieron a conocer.

La previsión contempla partículas bastante grandes, en su mayoría fibras sintéticas de al menos 50 micras de longitud.

Como referencia, un cabello humano mide unas 80 micras, y en nuestro organismo, los plásticos que más nos deben preocupar son probablemente los de entre 10 nanómetros y un micrómetro, según el pediatra Christos Symeonides.

Te puede interesar: Detienen y procesan a dueño de la mina El Pinabete

El método desarrollado por los científicos de la Fundación Minderoo se basa en una investigación realizada en París a partir de 2015.

En ella, se descubrió que la mayoría de las partículas de plástico que caían en la cuenca de 2.500 kilómetros cuadrados de la capital francesa eran de nailon y poliéster, posiblemente procedentes de la ropa. Otros trozos fueron desprendidos por los neumáticos, que los difunden cuando los vehículos frenan.

Peligros del plástico.

La preocupación por el impacto de este material en el medioambiente y el bienestar humano ha aumentado en los últimos años junto con un incremento de investigaciones que documentan su omnipresencia y persistencia.

Ahora los investigadores indican que las partículas de plástico se descomponen en el medio ambiente y este “cóctel tóxico” acaba en nuestro organismo, causando daños inimaginables a nuestra salud.

En los seres humanos, ya se detectaron trozos microscópicos de plástico en la sangre, la leche materna y la placenta.

Además, se destaca que cada minuto se vierte en el océano el equivalente a un camión de basura. En cuanto a los animales, los ensayos relacionaron las sustancias químicas de los microplásticos con un mayor riesgo de cáncer, problemas reproductivos y mutaciones del ADN.

En 2022, 175 naciones acordaron forjar un tratado jurídicamente vinculante para frenar la contaminación por plásticos, con el objetivo de concluir las negociaciones en 2024.

No se esperan grandes avances en las conversaciones técnicas que comienzan el 29 de mayo, pero entre las principales políticas que se debatirán figuran la prohibición mundial de los artículos de plástico de un solo uso, un sistema de “quien contamina paga” y un impuesto sobre la producción de plástico nuevo o “virgen”.

ARH

Seguir leyendo

Ciencia

Meteorito verde ilumina el cielo de Australia

El objeto se estrelló en Austrialia

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Cámaras de seguridad captaron el momento en el que el cielo se ilumina con un resplandor verde a causa de la caía de un meteorito en Australia.

El aeropuerto de Cairns, Australia, capturó las imágenes que muestran el destello verde en el cielo y la caída de un objeto luminoso.

No te pierdas: Revelan gameplay de Marvel’s Spider-man 2

El resplandor pudo verse hasta ciudades como Queensland y Mackay, algunos testigos también afirman haber escuchado un sonido parecido al de un estallido.

El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas del 20 de mayo y las autoridades informaron que el tamaño del meteorito era de entre medio y un metro.

Según las estimaciones de los expertos, el meteorito viajaba a una velocidad entre 100 y 150 mil kilómetros por hora.

De acuerdo con las autoridades, el objeto cayó en una zona deshabitada sin causar daños.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explica que el color verdoso del meteorito en Australia se debió al sobrecalentamiento de los fragmentos de hierro y níquel cuando la roca se quebró antes de tocar el suelo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos