Ciencia

Apoyarán a niños con mayor coeficiente intelectual

Publicada

on

México.— La Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), firmaron un convenio de colaboración con el Centro de Atención al Talento (CEDAT), el cual beneficiará a niños con mayor coeficiente intelectual.

Con esto, los niños prodigio podrán asistir a cursos extracurriculares, participar en certámenes académicos, conferencias, estancias de intercambios estudiantiles e interactuar con profesores de instituciones educativas y de investigación espacialy satelital, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Checa también: Los niños prodigio y los juegos

El director general de AEM, Francisco Javier Mendieta Jiménez, detalló que el acuerdo tiene por finalidad impulsar actividades en materia de ciencia y tecnología espacial, incluyendo a menores con inteligencia superior, así como formación de recursos humanos de alto nivel a través de diversos tipos de programas, como cursos, talleres y seminarios en ámbitos como la robótica.

“La existencia y problemática de estos niños en México, seres de talento excepcional, es un tema poco conocido, pero son discriminados por la sociedad e incluso por su familia, por lo que requieren objetivos a la estatura de sus talentos, y precisamente el espacio ofrece grandes y estimulantes retos intelectuales, que es lo que necesitan”, expresó el científico.

Al evento asistieron los directores del CEDAT, Dunia Anaya Accevo y Asdrúbal Almazán Meléndez, así como su director de Investigación y Psicología, el doctor Andrew Almazán Anaya, “el niño genio mexicano”, que conforme a Discovery Channel, ingresó a la universidad a los 12 años, para convertirse a los 18 en el médico más joven de Latinoamérica.

Te recomendamos: Niña prodigio de 10 años arriba a la universidad

“Con este convenio estamos fortaleciendo el aprendizaje de los niños sobredorados porque ahora también podrán ser asesorados de forma directa y cotidiana por especialistas de la Agencia Espacial Mexicana”, explicó Almazán Anaya. (Con información de Notimex)

AGP

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil