Tendencias
Bolivia: Aplican castigo escolar a funcionario
La Paz, Bolivia.- La Vicepresidencia de Bolivia sancionó a uno de sus funcionarios por haber cometido el error de elaborar fichas para el registro de investigadores de su biblioteca y archivo con la palabra “viceprecidencia”, confirmó una fuente oficial.
Te puede interesar: Castigan a alumnos con “jalones de cabello”
El funcionario debe llenar cinco cuadernos de 100 hojas con la palabra “vicepresidencia” y debe leer cada semana un libro de al menos 400 páginas en horario fuera de oficina, según la respuesta dada por la Vicepresidencia al investigador que criticó la falta.
“Pedimos disculpas a usted y a la población por esta falta que se tuvo, recordándoles que estamos abiertos a una comunicación horizontal donde es importante su opinión”, señala esa respuesta, que también fue difundida por la Vicepresidencia para los medios.
Lee también: Surge “Spiderman” en Polanco
El vicepresidente del país, Álvaro García Linera, un intelectual marxista que ha escrito libros sobre teoría política y sociología, pronuncia discursos ante los jóvenes para recomendar la lectura.
Cuando está ante colegiales, García Linera también examina cuáles son los conocimientos que tienen sobre la historia de Bolivia y los logros del gobierno del presidente Evo Morales en diferentes áreas, pero sobre todo en la nacionalización del sector petrolero.
refm
Estilo
La figura paterna fortalece el desarrollo de los hijos
Claves para construir una paternidad activa

Ciudad de México.- La paternidad no es un rol secundario ni un complemento. Es una responsabilidad activa, constante y decisiva en la vida de los hijos. Así lo aseguró Paulina Amozurrutia, directora de la Asociación Unión Mujer, en el nuevo episodio de su podcast, con motivo del Día del Padre, que se celebra el próximo domingo 15 de junio.

“La paternidad plena no se ejerce en ratos libres”, afirmó.
“Ser padre requiere tiempo, presencia real y un sistema que permita conciliar el trabajo con la familia”.
Amozurrutia subrayó que es urgente promover políticas laborales que faciliten esta conciliación, como licencias de paternidad más amplias y permisos para asistir a eventos escolares.
TE RECOMENDAMOS: Vínculos familiares sólidos mejoran el sueño de preadolescentes
La figura paterna fundamental para el desarrollo
La especialista abordó también en su colaboración semanal, la importancia de la figura paterna o masculina en el desarrollo infantil. Su presencia influye de forma directa en la construcción de la identidad, en la seguridad emocional y en la protección frente a riesgos sociales.
Según datos que citó, los niños que crecen con un adulto masculino responsable como referente tienen 2.5 veces menos riesgo de abandonar la escuela y tres veces menos probabilidad de caer en adicciones.
“La figura paterna no se limita al padre biológico. Puede ser un abuelo, un tío, un hermano mayor o cualquier adulto que conviva, eduque y acompañe desde el cariño y la cercanía. En familias grandes, ese modelo fue efectivo”.
Para fortalecer este vínculo, Amozurrutia propone tres claves concretas:
- Juego físico: No se trata solo de deportes, sino de interacción corporal, risa y conexión.
- Pláticas de calidad: Conversaciones sencillas, cotidianas, en los trayectos a la escuela o al dormir.
- Presencia en momentos significativos: Asistir a festivales, cumpleaños o partidos. Estar ahí cuando más se necesita.
Cuando los padres ejercen estos gestos de amor, los niños se sienten más seguros. Desarrollan autoestima, estabilidad y mayor capacidad para enfrentar la vida. La paternidad activa no solo beneficia a los hijos. También enriquece al propio padre, fortalece el tejido familiar y aporta bienestar social.
npq
Ciencia
¿Pueden las matemáticas conducir a Dios?: Martin Nowak
El profesor de Harvard vinculó la ciencia exacta con lo trascendente.

Washington. — Martin Nowak, profesor de matemáticas y biología en Harvard, participó el 8 de junio en el Congreso de Científicos Católicos 2025, en Washington D.C.
Durante su ponencia “¿Nos conducen las matemáticas a Dios?”, Nowak afirmó que las matemáticas podrían ser un camino hacia lo divino. “Las matemáticas son eternas y atemporales”, señaló.
Citando a San Agustín, dijo que el alma juzga las verdades matemáticas porque “Dios es el maestro del alma”. Afirmó que aceptar esta visión implica rechazar el materialismo.
“Experimentamos las matemáticas como el amor. Nos revelan quiénes somos y de qué estamos hechos”, expresó ante decenas de académicos católicos.
Más para leer: Naomi Figueroa: libertad religiosa no aprueba el maltrato animal
Nowak sostuvo que las matemáticas otorgan sentido a la existencia. “Necesitas objetos inteligentes. Necesitas matemáticas para comprender el mundo”, explicó el profesor universitario.
Su exposición generó reacciones entre asistentes al evento, donde también se recordó que el Papa León XIV obtuvo un título en matemáticas.
“El matemático ve belleza en una ecuación. Las matemáticas son verdad, son eternas, como Dios”, afirmó. Agregó que no terminaremos de conocerlas nunca, “porque lleva una eternidad conocer a un ser infinito”.
Aunque subrayó que Dios trasciende el lenguaje matemático, Nowak dijo que “las matemáticas son los pensamientos de Dios”.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA

Ciudad de México.— Apple presentó iOS 26, su nuevo sistema operativo para iPhone, que estará disponible en 2025 y promete mejorar la privacidad en llamadas desde números desconocidos.
Una de las funciones más destacadas es Call Screening. Esta herramienta permite que el iPhone conteste automáticamente una llamada desconocida, pregunte quién llama y muestre la respuesta en tiempo real.
Te interesa leer: “CURP” de mascotas sin multas: CDMX aclara dudas
La persona usuaria podrá leer esa respuesta en pantalla antes de decidir si responde o no. Esta función busca evitar fraudes y llamadas comerciales no deseadas.
Durante el anuncio, Apple aseguró que la herramienta Call Screening se enfocó en proteger la privacidad y brindar mayor control ante llamadas imprevistas, frecuentes desde hace años.
iOS 26 será compatible con los siguientes modelos de iPhone:
- iPhone 11, 11 Pro, 11 Pro Max
- iPhone 12, 12 mini, 12 Pro, 12 Pro Max
- iPhone 13, 13 mini, 13 Pro, 13 Pro Max
- iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro, 14 Pro Max
- iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro, 15 Pro Max
- iPhone 16, 16 Plus, 16 Pro, 16 Pro Max
- iPhone 16e
- iPhone SE (segunda generación en adelante)
Esta actualización forma parte del compromiso de Apple con la protección de datos y la experiencia segura en dispositivos móviles.
El lanzamiento oficial de iOS 26 está previsto para los próximos meses de 2025.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
CDMX
“CURP” de mascotas sin multas: CDMX aclara dudas

Ciudad de México.- El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), mejor conocido como la “CURP para mascotas”, no tiene una fecha límite de inscripción ni genera multas automáticas.
“El registro está abierto de forma permanente, no hay una fecha límite ni tampoco sanciones por no hacerlo”, aclaró Ana Villagrán Villasana, titular de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), en entrevista con El Universal.
Más para leer: Obligatorio registrar a mascotas en el RUAC en CDMX
“No hay un policía que te va a multar en la calle por no tener a tu mascota registrada en el RUAC”, precisó Villagrán.
¿En qué consiste la CURP para mascotas?
Desde su lanzamiento en 2024, este padrón busca fortalecer la protección y trazabilidad de perros y gatos que habitan en la Ciudad de México.
El trámite es gratuito y se puede realizar en línea a través del sitio ruac.cdmx.gob.mx, con Llave CDMX o mediante un correo electrónico y contraseña.
El procedimiento solicita datos básicos del tutor y del animal, así como tres fotografías (frontal, lateral y con el dueño).
Al concluir, se genera una credencial digital con código QR, nombre del animal y número de identificación.
Sanciones y multas, ¿cuándo se aplican?
Villagrán enfatizó que el RUAC no implica persecución ni sanciones inmediatas.
“El objetivo es promover la tenencia responsable y garantizar el bienestar animal, no castigar a nadie”, puntualizó.
Aunque la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México contempla posibles sanciones económicas en ciertos casos, estas se aplican únicamente si lo determina una autoridad tras un proceso formal.
Las multas pueden ir de los 2 mil 375 hasta los 3 mil 394 pesos, y en situaciones graves podría haber arresto de hasta 36 horas, pero solo con orden judicial.
Proceso sin restricciones
El RUAC puede ser útil para localizar mascotas extraviadas, comprobar propiedad en litigios y acceder a campañas de vacunación o esterilización organizadas por el gobierno capitalino.
A la fecha, más de 137 mil animales de compañía han sido registrados, pero el proceso sigue abierto sin restricciones.
“No hay límite de tiempo, es una política de largo plazo”, reiteró Villagrán.
Pasos para inscribir a tu mascota en el RUAC
- Ingresa a ruac.cdmx.gob.mx.
- Regístrate con Llave CDMX o correo electrónico.
- Completa los datos de tutor y mascota.
- Sube tres fotos del animal.
- Descarga la credencial digital.
Visita nuestro canal de YouTube
GDH
-
Estadoshace 2 días
Convento abre sus puertas con cinco siglos de historia en exposición de arte sacro
-
Deporteshace 2 días
El miedo a las redadas pone en duda la fiesta latina en el Mundial de Clubes
-
Negocioshace 2 días
El Banco Mundial advierte un crecimiento global más lento desde 2008, ¿habrá recesión?
-
Deporteshace 1 día
Del Azteca al mundo: México encenderá la chispa del Mundial 2026 en un año