Estilo
Cada 4 de 10 niños sufre malformaciones en pies por malos zapatos
México.— Médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendaron a los padres de familia comprar calzado óptimo para el desarrollo de sus hijos, debido a que cuatro de cada 10 niños sufren deformidades en los pies por el uso de zapatos inadecuados.
La médico especialista en Rehabilitación del Hospital General Regional (HGR número 1) del IMSS en Tijuana, Rosa Esther Real de La Cruz, resaltó la importancia de la elección correcta del calzado.
Puntualizó que la elección equivocada de zapatos puede originar deformidades como callos, caída del arco y desviación del talón -conocido como talo valgo-, padecimientos que son ocasionados por el uso de calzado estrecho.
Los varones presentan con mayor frecuencia este tipo de dolencias porque usan con mayor periodicidad el mismo tipo de zapatos, mientras que las mujeres, al cambiar constantemente, disminuyen el riesgo de deformidades en los dedos de los pies.
TE RECOMENDAMOS Uno de cada tres mexicanos tiene hipertensión
Explicó que las alteraciones inician cuando no se hace la elección adecuada y se utilizan los que están de moda aunque no siempre son idóneos para los pies en pleno desarrollo.
Por ello, recomendó que los niños usen calzado de punta ancha para que los dedos tengan movilidad, sean de talón rígido, tacón ancho con altura entre 1 y 1.5 centímetros. Además, debe ser ligero, ventilado y que la suela permita buena adherencia al piso.
Real de la Cruz hizo énfasis en la atención temprana de este tipo de problemas, ya que se estima que cerca de 50 por ciento de los niños sufre alguna alteración de postura ocasionada por los zapatos.
Además, añadió, en la edad adulta provocan problemas de dolor de espalda, cadera, rodillas o en los pies.
Destacó que en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS existen programas permanentes mediante los cuales se realizan estudios generales a los menores y se valora la postura de su cuerpo y pies.
TE PUEDE INTERESAR Huérfanos 1.6 millones de niños en México
De ser necesario, refirió, se canaliza con el ortopedista, quien planteará el tratamiento que puede ser el uso de plantillas especiales o zapatos ortopédicos.
emc
Dejanos un comentario:
Estilo
El parto natural fortalece el vínculo madre-hijo: especialista

Ciudad de México.— El académico de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, de la UNAM, Juan Carlos Pérez López, aseguró que el parto natural fortalece el vínculo entre la madre y su hijo y el apego inmediato.
En ese sentido, en entrevista el maestro en Ciencias advirtió que el parto humanizado consiste en crear un entorno amigable a este proceso, en el que la madre y su bebé son atendidos en espacios dignos y limpios, con los recursos necesarios, y que no se les medique o realicen procedimientos invasivos innecesarios.
“Inicialmente teníamos indicadores de hasta el 50 por ciento de los nacimientos por vía cesárea, se redujo e incluso llegó a mantenerse en un 25 por ciento. Por la emergencia sanitaria por COVID-19 hubo una alteración en las cifras y actualmente nos encontramos entre el 20 y 22 por ciento del total de los nacimientos”.

El académico de la UNAM refirió que la mayor práctica de cesáreas se presenta en instituciones privadas de salud, donde no hay mayor control sobre ellas.
Por ello, el objetivo es combatir la violencia obstétrica, fortalecer el desarrollo del parto humanizado y desarrollar estrategias y políticas de salud dirigidas a promover el nacimiento de niños sanos y la atención adecuada de las mujeres durante el proceso reproductivo.
Violación a los derechos humanos
El también coordinador del área de Enfermería de la FES Zaragoza, señaló que la violencia obstétrica es el trato deshumanizado que reciben durante la atención, esto incluye el proceso de gestación, parto y puerperio.

Tiene que ver con una atención irrespetuosa, en la que se le fuerza a tomar determinadas decisiones y no se respetan sus derechos reproductivos.
“Por ejemplo, en el momento del nacimiento se usan medicamentos para acelerar el trabajo de parto y no se respeta su evolución propia y natural”, detalló.
En el posparto se relaciona con la colocación de dispositivos anticonceptivos, sin su consentimiento; o peor aún, con su esterilización.
ebv
Estilo
Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras

Ciudad de México.— La rápida adopción de nuevas tecnologías derivado del confinamiento por el COVID-19, abrió la puerta a oportunidades que parecían inalcanzables, ya que, gracias a un mundo conectado y digitalizado, se puede trabajar o estudiar desde cualquier parte del mundo.
Este fenómeno conocido como “La era de la Distancia Inteligente”, está inmersa en un escenario cambiante, por lo cual debemos mantenernos al día para poder navegar con éxito en una realidad en constante cambio.
De acuerdo con Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021, del INEGI. En el ciclo escolar del 2021 – 2022, el 60.5% estudiaron totalmente a distancia en algún nivel superior y solo el 28.1% tomaron clases de manera presencial.
Al respecto la Directora Nacional de programas Ejecutivos y Posgrados, Maru Castillo, aseguró que la educación a distancia es algo que ya se venía realizando sobre todo en el nivel superior, pero tomó una mayor relevancia tras la pandemia.
“Se han creado estrategias que permitan acceder a una educación en tiempo real entre profesor y alumno, sin que tengan que estar en el mismo espacio físico, lo cual es de gran ayuda para aquellos adultos que ya tienen un empleo y desean seguir aprendiendo ya sea para obtener nuevos conocimientos o un mejor empleo”.
En lo que se refiere a la cuestión laboral el INEGI estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota; De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el trabajo a distancia puede representar ahorros para las empresas por arriba de los 86,000 pesos anuales por empleado, esto sólo si se considera una modalidad de tres días de trabajo remoto.
“Esta tendencia no solo ha demostrado impulsar la productividad de manera significativa, sino que también ha llevado consigo una mejora palpable en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Por lo tanto, es fundamental que nos preparemos adecuadamente y adquiramos una serie de competencias indispensables para que las empresas más destacadas reconozcan y valoren el talento humano del que disponemos.” Destacó Maru Castillo.
Cabe destacar que la economía remota tiene el potencial de elevar 10% la productividad global y añadir, en promedio, hasta 2.6 billones de dólares por año al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en la próxima década, de acuerdo con un estudio realizado por el Economist Impact.
Gracias a la globalización y la movilidad, cada vez es más común que las personas emigren a otras ciudades o países en busca de nuevos retos profesionales, ya sea estudiando o trabajando. En este sentido, la educación a distancia se convierte en una opción extraordinaria para adquirir conocimientos tecnológicos y digitales que complementen el desarrollo profesional de las personas.