Connect with us

Tendencias

Chino paga 8 mil euros por whisky de 1878

Publicada

on

Ginebra.— Un turista chino ha pagado 9 ml 999 francos suizos (8 mil 760 euros) por un vaso de dos decilitros de whisky en un hotel de la estación alpina helvética de St. Moritz, un puro malta de 1878 de la única botella de ese año en el mundo que no se había abierto, informa hoy el diario “20 Minutos”.

La botella estaba almacenada en el Hotel Waldhaus, en el lago de St. Moritz, un balneario famoso en Suiza y conocido por su lujo.

La bebida, que figura al precio de casi 10 mil francos suizos en la carta, jamás había sido pedida por un cliente.

“El precio se fijó tan alto a propósito, porque vemos a esta botella como un objeto de colección y en realidad no queríamos que se abriera”, confesó al periódico el hotelero Sandro Bernasconi.

Pero el pasado fin de semana un grupo de turistas chinos visitó el bar dedicado al whisky del Hotel Waldhaus, que figura en el libro Guinness de los récords con sus 2 mil 500 variedades.

LEE TAMBIÉN Tiene medio corazón… ya corrió un triatlón

Los clientes se interesaron por un Macallan, de los que el hotel posee 47 tipos, el más barato a 7 francos (6.15 euros) y el más caro a los mencionados 9 mil 999 francos los dos decilitros.

“Le expliqué al cliente que el Macallan más caro no se podía vender” porque la botella pierde su valor una vez abierta, señaló, refiriéndose al cliente interesado, Bernasconi, quien gestiona el hotel desde hace tres años y medio.

Pero este experto chino en whisky solo quería el Macallan de 1878, que permaneció veintisiete años en un barril y que fue embotellado en 1905.

Se trataba para él de una oportunidad única de probar este “oro líquido”, según explicó al sorprendido hotelero.

Como nadie antes había pedido esa botella, el joven llamó a su padre, su antecesor en el cargo en el establecimiento, para pedirle consejo.

Éste le dijo que había esperado sin éxito durante veinte años el momento de probar ese whisky, por lo que recomendó a su hijo aprovechar esta oportunidad.

“El abrir la botella era un riesgo, los clientes no pagan por adelantado”, indicó Bernasconi, quien la abrió con un cuidado extremo y algo de nerviosismo.

TE RECOMENDAMOS Sobrecargo de Interjet denuncia intento de violación

Ahora que la botella de whisky está abierta, el hotel espera que otros clientes quieran probar su contenido e, incluso, el hotelero está dispuesto a discutir una rebaja en el precio.

Bernasconi estima el valor de la botella como objeto de colección en torno a los 50.000 francos (43.800 euros).

Si otros cinco clientes quisieran probar este whisky, el hotel habría recuperado el valor de la botella, que puede guardarse aún entre cinco y diez años, de acuerdo con “20 Minutos”. (EFE)



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?

Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.

En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.

  • 1.- Visita mercados navideños

Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.

En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.

  • 2.- Decorar el Árbol de Navidad

Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.

Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales

Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.

  • 3.- Cine navideño

La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.

  • 4.- Contar cuentos navideños

El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.

  • 5.- Cocinar en familia

El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.

  • 6.- Participa en actividades solidarias

Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Sequías son una “emergencia a escala planetaria”

Urgen a tomar medidas para evitar una catástrofe alimentaria y climática

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Dubái.— Los impactos “masivos” de sequías inducidas por el hombre apenas empiezan a manifestarse y las señales alertan de “una emergencia sin precedentes a escala planetaria”.

Esto, según datos recopilados por la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, en un informe publicado en la COP28.

“Pocos peligros se cobran más vidas, causan más pérdidas económicas y afectan a más sectores de la sociedad que la sequía”.

En el informe “Retrato global de la sequía” se recopilan datos de los dos últimos años y se ha dado a conocer en un acto con la Alianza Internacional para la Resiliencia a la Sequía (IDRA).

La información apunta a que estos fenómenos pasan desapercibidos y sin respuestas pública ni política inmediata.

Te recomendamos: Visita Pietro Parolin embajadas de Israel y Palestina

“Esta devastación silenciosa perpetúa un ciclo de abandono, llevando a las poblaciones afectadas a soportar la carga de forma aislada”.

Por ello, urgen a una transformación profunda para enfrentar a sequías más graves y frecuentes.

Según los datos, hasta un 25 por ciento de las emisiones de CO2, que son la principal causa del calentamiento global, podrían compensarse con soluciones basadas en la naturaleza, incluida la restauración del suelo.

También se prevé que prácticas agrícolas respetuosas con la naturaleza y una gestión eficiente del agua ayuden a combatir estos fenómenos.

De no hacerlo, las sequías podrían aumentar en 80 por ciento en países como China para 2100.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos