Ciencia

Canícula, ¿Qué es y cuándo inicia en México?

Toma tus precauciones

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— La canícula es un fenómeno climático que se presenta cada año y afecta diversas regiones de México.

El fenómeno provoca un aumento significativo en las temperaturas, lo que provocará calor extremo en buena parte del territorio mexicano.

En 2024, la canícula promete ser particularmente intensa. Además, se espera que varios estados del país sufran las consecuencias de este periodo de calor extremo.

La canícula es un periodo del verano conocido por sus temperaturas extremadamente altas y la reducción de las lluvias.

Esto se debe a la disminución de la humedad en la atmósfera y el fortalecimiento del anticiclón de las Azores, lo que reduce la probabilidad de lluvias.

Para leer además: Bebés con golpe de calor, cómo prevenirlo y tratarlo

Durante la canícula, las temperaturas pueden superar los 37 grados Celsius, llegando incluso a los 45 grados en algunas regiones.

A decir de los expertos, este año este fenómeno podría iniciar entre el 3 de julio y el 11 de agosto. Los pronósticos también prevén que el fenómeno durará aproximadamente 40 días.

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) hasta 17 estados de la República, podrían verse afectados por la canícula.

¿Qué estados podría afectar la canícula?

  • Campeche
  • Hidalgo
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Tamaulipas
  • Chiapas
  • Colima
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Quintana Roo
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Nuevo León
  • Tabasco
  • Yucatán
  • Veracruz
  • Tlaxcala

Sigue nuestro canal de WhatsApp, la mejor información a tu celular.

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil