Ciencia

Descubren nueva especie de dinosaurio mexicano

En Coahuila

Publicada

on

Ciudad de México. — Se confirmó el hallazgo de una nueva especie de dinosaurio mexicano, pues se localizó en el estado de Coahuila.

El fósil fue descubierto en 2014 en el municipio de General Cepeda, si bien hasta ahora se ratificó su designación.

Se trata del Mexidracon longimanus o Dragón de manos largas.

Medía 1.20 metros de alto y dos metros de largo. Se caracterizaba por su cuello largo y pico sin dientes.

Más para leer: Científicos descubren mecanismos cerebrales que suprimen el miedo 

Sus largas manos le permitían recolectar vegetación de manera más fácil.

Se estima que vivió hace 72 millones de años.

Es un dinosaurio nuevo que tiene características únicas en el mundo y que nos demuestra cómo esta región propició al desarrollo de dinosaurios”, destacó el paleontólogo Claudio de León.

El Mexidracon longimanus pertenece a los terópodos, dinosaurios ligeros, así como a los ornitomímidos, muy parecidos a las avestruces.

Coahuila cuenta ahora con 10 especies endémicas de dinosaurios, como un ceratópsido y un hadrosaurio.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Te Recomendamos

Salir de la versión móvil