Connect with us
basura, plástico, contaminación basura, plástico, contaminación

Ciencia

¿Hallan científicos al sustituto ideal del plástico?

Levaduras genéticamente modificadas podrían ser la clave para erradicar el problema de la basura plástica

La basura plástica es uno de los principales problemas de contaminación. Foto: Pixabay

Publicada

on

Viena.— Un equipo de investigadores austríacos ha logrado modificar genéticamente células de levadura para que se alimenten del dióxido de carbono (CO2) del aire y puedan ser usadas en la elaboración de plástico favorable para el clima, informó este lunes la Universidad de Viena.

El objetivo es “cultivar con diversos fines industriales levaduras modificadas en grandes biorreactores”, de forma que se conviertan en “potentes consumidores de gases de efecto invernadero”. Precisó a Efe el biotecnólogo Diethard Mattanovich, jefe del equipo que desarrolló el trabajo científico.

La revista especializada “Nature Biotechnology” publica el resultado de esta investigación del Instituto de Biotecnología de la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida (BOKU) de Viena y del Centro de Austria para la Biotecnología Industrial (ACIB).

Además de su utilización milenaria para producir pan y cerveza, las levaduras, unos hongos microscópicos, tienen múltiples aplicaciones. Entre ellas, en la elaboración de medicamentos, enzimas para detergentes, materias primas industriales y biocombustibles.

Te recomendamos: Tortuga bebé muere por tragarse miles de piezas de plástico

Así funcionará el sustituto del plástico

Como organismos vivos que son, se alimentan de diversas fuentes de carbono, principalmente azúcar. Esto en un proceso de fermentación en el que producen CO2 y alcohol.

Para crear una variedad que en lugar de emitir dióxido de carbono, lo absorba y almacene, los científicos austríacos introdujeron ocho genes exógenos en células industriales de la levadura (Pichia pastoris), y destruyeron tres genes naturales de las mismas.

“Hemos usado genes de bacterias y plantas”, precisó Mattanovich.

Las levaduras transgénicas obtenidas no necesitan otro alimento que el aire, del que capturan el CO2 de forma similar a como lo hacen los vegetales.

Aunque sin necesidad de la luz que requieren las plantas como fuente de energía para su fotosíntesis.

Técnicamente “es muy difícil” lograr que la luz llegue a la profundidad necesaria a través del material líquido de los fermentadores donde se cultiva la levadura”, explicó Mattanovich.

“En esos grandes biorreactores insuflamos aire”, y en lugar de luz, la nueva levadura transgénica, obtiene su energía de un proceso químico con metanol, añadió. Destacó que esta levadura ya es independiente de otras materias primas de plástico como fuente de carbono.

De esta forma, se convierte en un potente consumidor de gases de efecto invernadero.

Según el biotecnólogo, “un único fermentador industrialmente común, de unos 500 metros cúbicos, podría capturar al menos 2 mil toneladas de CO2 al año. Esto equivalente a la media anual de emisiones de mil automóviles”.

Además, los científicos ven otro gran potencial en el posible uso de las nuevas levaduras para fabricar diversos productos de bioplástico (pliácido láctico, PLA).

Calculan que entonces “consumirían” una tonelada y media de CO2 por tonelada de PLA.

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

¿Cuándo es el solsticio de verano?

Será el día más largo del año

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Cada vez está más cerca el solsticio de verano, con el que inicia dicha estación y también conocido por ser el día más largo.

Será el próximo 21 de junio cuando inicie el verano en el Hemisferio Norte y la inclinación del eje terrestre permite que el Polo Norte reciba más luz solar.

No dejes de leer: Se forma la tormenta tropical Arlene en el Golfo de México

Expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explican que la cantidad de luz que el hemisferio norte recibe del sol está determinada por la inclinación del eje de la Tierra.

Esta es la principal razón por la que se genera el día más largo del año.

Muchas personas pueden tener la impresión de que el día dura más, debido a que el sol ilumina por mayor tiempo del habitual. En consecuencia, se percibe que la noche tiene menos horas.

Y tienen razón. Durante el solsticio, habrá cerca de 13 horas de luz.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Una mala salud digestiva afecta la calidad del sueño

Es importante ir con un especialista

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Una mala salud digestiva puede afectar de manera importante la calidad del sueño, por lo que es imprescindible atender los problemas intestinales.

Guadalupe Terán Pérez, presidenta de la Sociedad Mexicana para la Investigación y Medicina del Sueño, dijo que el 17 % de la población mexicana padece insomnio.

Por otra parte, la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG), hasta un 40 % padece reflujo.

Más para leer: El amor incondicional de una madre, fuerza impulsora detrás de los sueños de sus hijos

Según Terán, cuando hay problemas digestivos la calidad del sueño se puede ver comprometida.

“Trastornos del suelo relacionados con la nutrición y enfermedades digestivas: una condición clínica desatendida”

Un estudio publicado en la biblioteca de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos, mostró la “estrecha” relación entre el sueño y la salud digestiva.

El análisis reveló que los pacientes con hábitos dietéticos inadecuados y trastornos digestivos crónicos a menudo duermen menos y mal.

En ese sentido, los trastornos del sueño pueden representar un síntoma principal de enfermedades digestivas.

“Dormir bien ayuda no solo a descansar, también repara nuestro cuerpo, regula nuestro sistema de defensas, nuestras emociones y también nos permite tomar mejores decisiones, ser más productivos y ayuda a nuestra salud digestiva”

Agregó que si se detectan señales de alerta como dificultad repetida para conciliar o mantener el sueño, o síntomas durante el día, de cansancio, somnolencia o fatiga se debe acudir a un especialista.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos