Connect with us

Tech

Compartir datos en videojuegos y redes sociales pone en riesgo a los niños

Son víctimas de explotación

Publicada

on

Ciudad de México.— Partidas de videojuegos en línea pueden son utilizadas por grupos de delincuentes para privar de su libertad a menores de edad ser víctimas de trata y abuso sexual.

De acuerdo con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), los tratantes utilizan plataformas multijugador en línea para buscar víctimas para eludir la supervisión de un adulto.

Te interesa: Trabajo infantil: “Cada peso que gana una niña o un niño empobrece su futuro”

¿Cómo enganchan a un menor en videojuegos?

Los delincuentes buscan jóvenes de entre 11 y 16 años de edad.

Pese a que los juegos son dirigidos para mayores de 17 años, la realidad es que cualquiera con un dispositivo móvil puede descargarlos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha identificado la forma de operar de estas bandas que han proliferado principalmente a partir de la pandemia.

Durante el videojuego de supervivencia, los competidores forman equipos para enfrentar a otros concursantes.

Esto es aprovechado por delincuentes para ganarse la confianza de menores de edad al obsequiar dinero electrónico, armas o cualquier tipo de cosas que necesiten los jóvenes durante la partida.

Después, obtienen datos de la víctima para contactarla mediante otras redes sociales, se ganan su confianza y mediante engaños hacen que abandonen sus núcleos familiares con la finalidad de ser explotados.

Cifras escalofriantes

Según datos de Consejo Ciudadano MX, el 51% de las víctimas de este delito, son menores de edad contactadas principalmente en videojuegos y redes sociales.

En 2022 se registró un incremento de dichos delitos del 20%, en comparación con 2021.

Entre los hallazgos del informe publicado en 2022 también destaca el aumento de 118% de los reportes de pornografía infantil.

De acuerdo con datos de la Guardia Nacional hay hasta 400 mil reportes de todo el país por este delito al año.

Seis de cada 10 víctimas de esta modalidad de trata son niñas y el 23% tiene entre 12 y 15 años.

En tanto, el 34% de los reportes son realizados por personas que, sin ser familiares de las víctimas, se han enterado de lo que ocurre; el 28% por familiares; el 19% por la madre; el 17% por el o la misma menor de edad victimado; y el 2% por amistades.

Sin embargo, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, reconoció que hay un alto índice de cifra negra puesto que de enero a junio del 2022 sólo abrieron 60 carpetas de investigación por el delito de trata.

Videojuegos, industria en crecimiento

The Competitive Intelligence Unit estima que durante 2022 en México, los ingresos de la industria de los videojuegos ascendieron a 41 mil millones de pesos.

Si bien desde finales de los años 90 comenzó una etapa de crecimiento en el país, la industria de videojuegos proliferó con la pandemia de Covid-19.

Además, la llegada de los juegos a los dispositivos móviles ha fortalecido su consumo, lo que en cierta medida podría incrementar el riesgo de caer en estos delitos.

Sin embargo, y además de que estudios como el publicado por Pediatrics señala que  los niños que juegan más de dos horas diarias pueden desarrollar problemas de atención, se busca no se estigme a los juegos.

Un análisis realizado por la Universidad de Vermont (Estados Unidos), concluyó que los jugadores jóvenes tienen mejor memoria y control sobre sus emociones. Es decir, los videojuegos no deben ser estigmatizados por su uso.

¿Cómo evitar ser víctima de delitos en videojuegos?

La FGJEM recomendó a padres y tutores que estén en alerta sobre los contenidos y juegos de los menores de edad.

Además, expertos en ciberseguridad recomiendan activar los filtros de control parental y no usar datos personales reales en las partidas de juegos.

Recomiendan también hablar con los menores sobre no mantener relaciones amistosas o “amorosas” con desconocidos.

A los padres les recomiendan que mantengan un ambiente de confianza con el menor para que le busque en caso de que sienta que su seguridad, física o virtual, está en riesgo.

JAHA



Dejanos un comentario:

Negocios

Festeja Google su 25 aniversario con un Doodle

Es el buscador más popular

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El “doodle” del día -las variaciones sobre el logo oficial que la empresa Google hace con los eventos o aniversarios más destacados- celebra los 25 años del nacimiento del buscador más popular de la red.

Así, la palabra “Google” se ha transformado en “G25gle” en la página principal de este motor de búsqueda y el confeti inunda las pantallas al clicar sobre el logotipo de la empresa.

Te interesa: Hielo antártico, registra mínimo histórico para invierno

“¿Cómo se corta una piña?”; hace 25 años la respuesta más recurrente llegaría desde un familiar o un amigo, o desde algún libro de cocina.

En la actualidad la respuesta más recurrente estará al alcance de cualquier internauta que le pregunte al buscador.

El ejemplo lo cita la propia empresa con motivo de su 25 aniversario, y ha celebrado que el buscador se haya convertido en una herramienta muy útil para millones de usuarios que quieren satisfacer su curiosidad o tener respuesta a preguntas “grandes y pequeñas”.

El “doodle” de la compañía rinde homenaje a la evolución del logotipo a lo largo de este cuarto de siglo.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

Ya disponible Separate Ways, DLC de Resident Evil 4

La re imaginación de un clásico

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El DLC que cuenta la trama de Resident Evil 4 según la perspectiva de Ada Wong, ya está disponible para todas las consolas.

En este complemento, controlamos a la espía en una misión secreta que se entrelaza con la búsqueda de Leon S. Kennedy de la hija desaparecida del presidente.

En Separate Ways, nombre de este DLC, se retoman algunas localizaciones que habían sido recortadas en el remake.

Más: Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X

También hay nuevos enemigos, salas y secuencias con Albert Wesker, viejo líder de los Stars en la saga.

Este contenido descargable tiene una duración cercana a las 5 horas. Dado que se trata de una reimaginación, igual que los últimos remakes de la saga, no es una simple actualización gráfica y por eso es más amplio que el Separate Ways original, que rondaba entre las 3 y 4 horas.

Este DLC tiene un costo de $200 pesos mexicanos.

Junto con el lanzamiento del DLC, se ha presentado nuevo contenido para “Los Mercenarios”, un modo de juego extra muy popular.

Esta actualización gratuita, ya disponible para todos los poseedores de Resident Evil 4, introduce a Ada Wong y al icónico Albert Wesker como personajes jugables.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos