Tech
Crean goma de mascar para controlar caries
México.— Ante el elevado número de casos de caries, así como el alto consumo de endulzantes que la provocan, científicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec) crearon una goma de mascar a base de plantas medicinales para el control y tratamiento de ese problema y otras enfermedades periodontales.
La desarrolladora del proyecto y estudiante de doctorado en ciencia y tecnología en alimentos de la Uadec, Alejandra Elizabeth Vargas Segura, comentó que elaboran un alimento funcional, un tipo de gomita dulce, libre de azúcar que ayudará a prevenir algunas enfermedades bucales.
Por si no lo viste: Caries, principal problema de mexicanos
“Está hecha a base de extractos de plantas naturales, es orgánica y la base de todo es que inhibe las bacterias que causan estas enfermedades”, detalló en un comunicado de la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
El objetivo de esta investigación fue ensayar diferentes métodos de extracción de compuestos bioactivos de 15 plantas medicinales, realizando ensayos de la actividad bactericida contra bacteria cariogénica.
Así como caracterización fitoquímica de extractos obtenidos y su aplicación en pacientes para determinar el porcentaje de disminución de las bacterias causantes de estas enfermedades bucales, especificó.
“Hasta ahora en México no se ha realizado en sí un alimento funcional para tratar enfermedades bucales, sí se han tenido investigaciones previas acerca de extractos de plantas pero no se han incorporado a un alimento, creo que esa sería nuestra aportación”, indicó.
La investigadora abundó que se seleccionaron 15 plantas medicinales de acuerdo con su uso tradicional, como hierba mora (Solanum nigrum), encino (Quercus rugosa), sangre de drago (Croton urucurana), tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) y rosa de Castilla (Rosa gallica).
Después señaló que se prepararon infusiones acuosas en frío, en caliente y etanólicas de cada planta con posterior liofilización o evaporación de solvente en rotavapor, según el caso.
Te recomendamos: Padecen caries 85% de los mexicanos
Se determinó su porcentaje de humedad en materia prima y contenido de sólidos solubles en extractos y se activó la cepa de Streptococcus mutans ATCC 25175 para realizar un antibiograma como control positivo y evaluación de efecto bactericida con los extractos obtenidos a una concentración de tres mil partes por millón (ppm), definió.
“Ya llevamos dos años y medio elaborando esta investigación, ya se realizó el alimento en sí y se ha probado en pacientes, obteniendo una disminución en las bacterias causantes de estas enfermedades de 30 a 50 por ciento en promedio”, manifestó la científica.
Vargas Segura aseveró que este producto tiene potencial de aplicación, ya sea como un alimento u otro tipo de sectores debido a su composición.
“Va dirigido principalmente para los dentistas y el público en general, se puede adaptar a la industria farmacéutica al adecuar la composición de los extractos a otro tipo de medicamentos, sustratos o a la industria alimentaria”, indicó.
A futuro, adelantó que tanto ella como su equipo buscarán determinar otras bacterias sobre las que actúen estos extractos y obtener una patente.
“Ya solo nos faltan unos análisis de biología molecular para identificar otras bacterias en las que actúan estos extractos que nosotros no hemos probado y finalizar la patente que está en proceso”, destacó.
AGP
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El DLC que cuenta la trama de Resident Evil 4 según la perspectiva de Ada Wong, ya está disponible para todas las consolas.
En este complemento, controlamos a la espía en una misión secreta que se entrelaza con la búsqueda de Leon S. Kennedy de la hija desaparecida del presidente.
En Separate Ways, nombre de este DLC, se retoman algunas localizaciones que habían sido recortadas en el remake.
Más: Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X
También hay nuevos enemigos, salas y secuencias con Albert Wesker, viejo líder de los Stars en la saga.
Este contenido descargable tiene una duración cercana a las 5 horas. Dado que se trata de una reimaginación, igual que los últimos remakes de la saga, no es una simple actualización gráfica y por eso es más amplio que el Separate Ways original, que rondaba entre las 3 y 4 horas.
Este DLC tiene un costo de $200 pesos mexicanos.
Junto con el lanzamiento del DLC, se ha presentado nuevo contenido para “Los Mercenarios”, un modo de juego extra muy popular.
Esta actualización gratuita, ya disponible para todos los poseedores de Resident Evil 4, introduce a Ada Wong y al icónico Albert Wesker como personajes jugables.
JAHA
Mundo
El mejor aeropuerto del mundo se automatizará
El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático, que estará a la vanguardia en el mundo.

El aeropuerto internacional Changi de Singapur eliminará a partir del primer semestre de 2024 los métodos tradicionales de identificación y autenticación de viajeros e implementará un sistema sin necesidad de pasaporte.
“Singapur será uno de los primeros países en introducir un despacho de inmigración automatizado y sin pasaporte”, anunció la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo.
La disposición, incluida dentro de una serie de enmiendas a la Ley de Inmigración aprobadas en esa jornada, se basará en un sistema de tecnología biométrica “de extremo a extremo”.

Esto, mediante la creación de un “único token de autenticación” que los pasajeros podrán utilizar en varios puntos de contacto automatizados.
Te puede interesar: Singapur certifica tequila y abre puerta en Asia
De este modo, se reducirá la necesidad de que los pasajeros “presenten repetidamente” sus documentos en procesos como el de entrega de equipaje, control de migración y embarque.
Permitirá un procesamiento más fluido y conveniente.
El aeropuerto ya implementa tecnología biométrica con reconocimiento facial hasta cierto punto.

Se espera que el Ministerio del Interior autorice la divulgación de información de pasajeros y tripulación para usos específicos dentro del Changi.
Como el de entrega de equipaje y el rastreo de personas en sus instalaciones.
Si bien esta automatización y otros cambios en materia de inmigración que fueron aprobados buscan fortalecer los controles fronterizos.
Algunos parlamentarios expresaron su preocupación, en particular por los riesgos de ciberseguridad y las interrupciones causadas por fallas tecnológicas.
El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático.
Es considerado el mejor aeropuerto del mundo por la incomparable experiencia que ofrece a los pasajeros, según una encuesta que realiza anualmente la organización internacional de calificación del transporte aéreo Skytrax.
ARH