Connect with us

Estilo

Destinos coloniales, opción para estas fiestas patrias

Publicada

on

México.—  Los destinos coloniales pueden ser una opción para los turistas que desean remontarse al pasado y celebrar las fiestas patrias fuera de la ciudad de México.

Morelia, Michoacán, es un sitio colonial con historia y tradición en donde se encuentra el Museo Casa Natal de José María Morelos y Pavón, uno de los héroes de independencia más importantes.

Te recomendamos: Visita los Pueblos Mágicos

La ciudad de Taxco, ubicado en el estado de Guerrero, es el pueblo mágico que trasporta a los visitantes a la historia a través de sus calles empedradas, casas antiguas y callejones, idóneo para celebrar el Grito de la Independencia

En Tequisquiapan, Querétaro los turistas pueden celebrar el Grito de Independencia y a la vez disfrutar del queso y vino que se hace en la entidad y aprender más sobre la elaboración del vino queretano.

Y qué decir de Cholula, en Puebla, a 127 kilómetros de la ciudad de México, también es un sitio plagado de arte e historia, desde donde se puede apreciar una espectacular vista del volcán Popocatépetl, es un lugar que invita a celebrar las fiestas patrias.

Te puede interesar: Lanzan “Conéctate al turismo”

Los portales de la plaza principal y visitar el Museo de Talavera, la cual tiene una colección de más de 250 obras de arte contemporáneo en talavera, son parte de los atractivos de la entidad.

Es importante mencionar que los costos de hoteles de tres estrellas en estos destinos están desde 245 pesos por noche en Morelia, 548 pesos en Taxco, 470 pesos en Tequisquiapan y 540 pesos por noche en Cholula.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

El tequila es la mejor bebida del mundo

Seis bebidas mexicanas aparecen en el listado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.

De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.

Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo

Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.

En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.

  • 1. Tequila reposado: 4.4
  • 13. Tequila blanco: 4.2
  • 14. Tequila añejo: 4.2
  • 16. Tequila: 4.1
  • 18. Mezcal: 4.1
  • 31. Tequila extra añejo: 4.0

Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.

Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.

“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

Hallan cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque

Reportó el INAH

Publicada

on

cámara funeraria Palenque

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

cámara funeraria
FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos