Connect with us

Ciencia

Envían imágenes del espacio exterior

Publicada

on

México.— Sony publicó una serie de videos 4K del espacio exterior grabados con la aclamada cámara full frame mirrorless a7S II.

Se trata de la primera cámara comercial del mundo en montarse fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) para capturar video en 4K.

Por si no lo viste: Prepárate para ver el eclipse solar

Los videos muestran las islas japonesas desde el espacio exterior de día y de noche, así como sus majestuosas montañas cubiertas de nieve y luces citadinas con impresionantes tonos de color. Los videos fueron posibles gracias a las virtudes del rendimiento de alta sensibilidad de la a7S II y su capacidad de grabar en 4K a alta resolución.

La firma japonesa publicó los videos mandados desde el aparato seleccionado para la plataforma exterior del Módulo de Experimentación Japonés de la ISS, luego de varias pruebas conducidas por JAXA.

Los videos fueron posibles gracias a las virtudes del rendimiento de alta sensibilidad de la a7S II y su capacidad de grabar en 4K a alta resolución.

Destacó que el dispositivo pose resistencia y flexibilidad para tolerar el ambiente del espacio exterior, en el cual se encuentran condiciones como alto vacío, variaciones extremas de temperatura y radiación cósmica.

La a7S II fue transportada a la ISS por la nace de carga “KOUNOTORI”, lanzada desde el Centro Espacial Tenegashina el 9 de diciembre de 2016, y su instalación terminó el 8 de febrero de 2017.

Te recomendamos: NASA transmitirá en 4k desde el espacio

Detalló que la operación de instalación se realizó a 400 km sobre la superficie de la Tierra, donde el dispositivo ejecuta una órbita alrededor del planeta en aproximadamente 90 minutos.

Cabe destacar que la cámara instalada en el módulo de experimentación japonés cuenta con alta sensibilidad de hasta ISO 409 mil 600, estabilizador de imagen de cinco ejes, grabación interna de videos 4K con lectura de píxeles sin agrupamiento, y un sensor de movimiento Exmor CMOS de fotograma completo de 35 mm.

Su alta sensibilidad le permite capturar imágenes de alta calidad con ruido mínimo, incluso en las condiciones extremas de muy poca luz del espacio exterior. Existe un gran entusiasmo en torno a la capacidad de la cámara de obtener videos previamente imposibles de grabar, tales como videos nocturnos de la Tierra desde el espacio. Asimismo, toma videos 4K de naves de carga como la “KOUNOTORI” conforme se acercan a la ISS.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Publicada

on

Paludismo

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.

Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores

El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.

Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.

Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.

¿Qué es el paludismo?

Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.

Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.

Instalan Comité Estatal.

El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.

ARH

Seguir leyendo

Ciencia

Este viernes, la última superluna del año

La Luna de la Cosecha

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El mes de septiembre cerrará con uno de los espectáculos astronómicos más visibles: la superluna, conocida como la Luna de la Cosecha.

El próximo viernes 29 de septiembre los habitantes de todo el planeta podrán disfrutar de esta Luna, siempre y cuando el clima lo permita.

Te interesa: Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras

La Luna de cosecha de este 2023 no sólo será especial porque será una superluna, lo que significa que el satélite natural estará más cerca de la Tierra, sino que también lo será porque Júpiter, Saturno y Mercurio se dejarán ver en el firmamento.

El primer planeta en visitar la última superluna de 2023 será Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, y se ubicará en la constelación de Acuario.

Posteriormente será el turno de Júpiter, que se ubicará a la izquierda de la Luna de la Cosecha en la constelación de Aries.

Por último, Mercurio será el último planeta en visitar la Luna de la Cosecha y será el más difícil de detectar, según el sitio especializado Space.

La primera Luna llena de otoño es conocida como “Luna de la cosecha” porque marca el momento para cosechar lo que se cultivó durante la primavera, según la tradición amerindia.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos