Roma.- El diseñador italiano Giorgio Armani informó hoy de que cancela sus desfiles programados para enero en la Semana de la Moda Masculina de Milán y en la semana dedicada a la Alta Costura de París por el incremento de los casos de coronavirus en Europa.
La casa de moda italiana explicó en un boletín que la decisión responde a una cuidadosa consideración ante el agravamiento de la situación epidemiológica, derivada de la rápida propagación de los casos de la variante ómicron.
YA VISTE: ‘Mrs. Doubtfire’ musical de Broadway suspende por covid
La firma italiana también indicó que el diseñador, de 87 años, ha defendido siempre que “los desfiles son momentos especiales e insustituibles”, pero que “la protección de la salud y seguridad de los colaboradores y del público vuelve a ser una prioridad”.
La Semana de la Moda masculina de Milán se celebrará del 14 al 18 de enero, mientras que la Semana dedicada a la alta costura parisina tendrá lugar entre el 24 al 27 de enero.
npq
Dejanos un comentario:
Estilo
Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras
Ciudad de México.— La rápida adopción de nuevas tecnologías derivado del confinamiento por el COVID-19, abrió la puerta a oportunidades que parecían inalcanzables, ya que, gracias a un mundo conectado y digitalizado, se puede trabajar o estudiar desde cualquier parte del mundo.
Este fenómeno conocido como “La era de la Distancia Inteligente”, está inmersa en un escenario cambiante, por lo cual debemos mantenernos al día para poder navegar con éxito en una realidad en constante cambio.
De acuerdo con Encuesta Nacional sobre Acceso y Permanencia en la Educación (ENAPE) 2021, del INEGI. En el ciclo escolar del 2021 – 2022, el 60.5% estudiaron totalmente a distancia en algún nivel superior y solo el 28.1% tomaron clases de manera presencial.
Al respecto la Directora Nacional de programas Ejecutivos y Posgrados, Maru Castillo, aseguró que la educación a distancia es algo que ya se venía realizando sobre todo en el nivel superior, pero tomó una mayor relevancia tras la pandemia.
“Se han creado estrategias que permitan acceder a una educación en tiempo real entre profesor y alumno, sin que tengan que estar en el mismo espacio físico, lo cual es de gran ayuda para aquellos adultos que ya tienen un empleo y desean seguir aprendiendo ya sea para obtener nuevos conocimientos o un mejor empleo”.
En lo que se refiere a la cuestión laboral el INEGI estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota; De acuerdo con estimaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el trabajo a distancia puede representar ahorros para las empresas por arriba de los 86,000 pesos anuales por empleado, esto sólo si se considera una modalidad de tres días de trabajo remoto.
“Esta tendencia no solo ha demostrado impulsar la productividad de manera significativa, sino que también ha llevado consigo una mejora palpable en el equilibrio entre la vida laboral y personal. Por lo tanto, es fundamental que nos preparemos adecuadamente y adquiramos una serie de competencias indispensables para que las empresas más destacadas reconozcan y valoren el talento humano del que disponemos.” Destacó Maru Castillo.
Cabe destacar que la economía remota tiene el potencial de elevar 10% la productividad global y añadir, en promedio, hasta 2.6 billones de dólares por año al Producto Interno Bruto (PIB) mundial en la próxima década, de acuerdo con un estudio realizado por el Economist Impact.
Gracias a la globalización y la movilidad, cada vez es más común que las personas emigren a otras ciudades o países en busca de nuevos retos profesionales, ya sea estudiando o trabajando. En este sentido, la educación a distancia se convierte en una opción extraordinaria para adquirir conocimientos tecnológicos y digitales que complementen el desarrollo profesional de las personas.
Ciudad de México.— La Pastelería La Ideal, un emblema del centro de la Ciudad de México, ha sido seleccionada como una de las mejores del planeta.
El establecimiento mexicano fue considerado como el cuarto lugar en el ranquin “Los 150 lugares de postres más legendarios del mundo”.
Que no se te pase: El tequila es la mejor bebida del mundo
La mítica pastelería sólo fue superada por el lisboeta Pastéis de Belén, Hafuz Mustafá, en Estambul, Turquía y el Café Central, en Viena, Austria.
Fundada en 1927, La Idea se ha hecho famosa por su pan, pasteles y confitería de la más alta calidad.
Además de La Ideal, en el ranking también se encuentra la panadería “El Mejor Pan” de Tecate, Baja California, ubicado en el puesto número 39.
Este lugar se especializa en la elaboración de pan dulce que refleja la cultura e identidad del norte del país.
JAHA