Estilo
Arranca la feria de la cecina…
Tenango del Valle, Edomex.— Como parte de las actividades que se llevarán a cabo en los destinos turísticos del Estado de México durante las vacaciones de verano, el municipio de Tenango del Valle ha preparado su primera Expo Feria de la Cecina 2019, evento que tendrá lugar en la localidad de San Francisco Tepexoxuca, los días sábado 13 y domingo 14 de julio.
La Secretaría de Turismo del Estado de México informó que, a lo largo del evento se contará con la presencia de 12 productores de cecina de la región y de seis chefs invitadas, entre ellas, Fany Solórzano Salazar, Karla Silva Tapia y Katherine Yuliana Millán, quienes pondrán su experiencia y capacidad al servicio de los más de 2 mil comensales que esperan se den cita en este Pueblo con Encanto.
Detalló que, como parte del programa, se realizarán distintas actividades con la presencia de cantantes, grupos musicales y espectáculos de danza, a fin de convocar a un mayor número de asistentes, prolongar su estancia, fomentar la pernocta y estimular la economía de San Francisco Tepexoxuca y de toda la demarcación.
El Pueblo con Encanto de Tenango del Valle, dijo, se distingue por contar con la zona arqueológica de Teotenango, considerada entre las más importantes de la entidad, además de ofrecer a sus visitantes distintos sitios de interés, como su Teatro Principal, edificio recientemente restaurado que se inauguró a principios del siglo pasado, y en el que hoy se presentan obras de teatro, ópera, música, danza, festivales, cine y conferencias, entre otras actividades.
El museo Román Piña Chan, el Parque Humboldt, la capilla de San Salvador, que data del siglo XVI, la casa de Jesús Atilano, la iglesia de la Asunción de María y las cuevas de Tzindo y Ndareje son algunos de los atractivos que los turistas y paseantes pueden conocer durante su visita.
González Ledezma afirmó que no duda del éxito que tendrá la Expo Feria de la Cecina Tepexoxuca 2019, ya que la cocina mexiquense goza de muy buen prestigio en todo el país, además de que los eventos de corte gastronómico siempre son muy concurridos tanto por visitantes locales como de las entidades vecinas.
Siguiendo la ruta hacia Malinalco, la comunidad de Tepexoxuca está ubicada a 20 minutos de la cabecera municipal de Tenango del Valle.
[Video] Alejandra Guzmán lanza Oye mi amor
emc
Dejanos un comentario:
Estilo
Junio mes de la paternidad: Beneficios de ser un padre activo en la crianza
Reflexionemos acerca del rol del padre
Ciudad de México.– Inicia junio, el mes de la paternidad, un tema que nos da para reflexionar acerca del rol del padre en la familia y su importancia en la crianza de sus hijos con una participación activa, es decir que los papás dediquen tiempo a cuidar a las bendiciones.
Tener una relación afectuosa e incondicional con sus hijas o hijos, mantener una relación que vaya más allá de proveerle económicamente y “brindar una crianza respetuosa: cuidar, criar y educar con buen trato y mantener un clima de diálogo y respeto con la madre y la familia, es parte del trabajo que los padres deben asumir”, dice la Unicef.
¿Cómo ser un padre activo?
- Ser un padre presente implica proveer económicamente, pero es mucho más que eso.
- Participar en el cuidado desde el embarazo y la crianza todos los días.
- Compartir con la mamá las tareas domésticas relacionadas con el cuidado de los hijos: alimentar, vestir, pasear, jugar, llevar a dormir, enseñar, hacer las tareas.
- Tener una relación afectuosa e incondicional con él o ella en todas las etapas de su desarrollo: nacimiento, primera infancia, niñez, adolescencia.
- Criar de manera respetuosa, poniendo límites con buen trato.
- Identificar sus intereses y apoyarlos.
TE RECOMENDAMOS: “Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”
¿Cómo beneficia una paternidad activa a tus hijos?
De acuerdo con estudios de Unicef, la el rol del padre es fundamental para las habilidades socio emocionales, les otorga bienestar y salud. Serán niños que tendrán relaciones mas sanas cuando ellos sean adultos.
Tus hijos serán:
Más sanos y el vínculo con tu hijo o hija será más sólido en el tiempo y de mejor calidad, se convierte en un acompañamiento recíproco para toda la vida.
¡Buena Suerte papá!
npq
Estilo
La maternidad y paternidad son motivación de vida para jóvenes : psicóloga
Ciudad de México.— La edad no cambia en nada el deseo de la maternidad y la paternidad, revelan testimonios recogidos en el libro “Chicos cuidando a otros chicos” de la psicóloga Alejandra Menis.
Madres y padres adolescentes cuentan cómo se sienten y cómo transitan esta nueva etapa de sus vidas.
TESTIMONIOS
“Tener un hijo a los 30 años o los 19 va a ser lo mismo siempre cuando se trate de tu primer hijo. No lo veo diferente. La edad es un número”, admite Micaela, de 17 años.
De igual forma, Sol tuvo a su primogénito a los 17 años y el nacimiento de su bebé les cambió la vida para bien.
“La maternidad para mí es lo más hermoso que me pudo haber pasado. Es lo más lindo, lo que me da ganas de seguir, de trabajar, de estudiar, de vivir… me emociona”.
LEE Papa Francisco destaca el valor de la familia, “alianza insustituible entre hombre y mujer”
BUENOS PADRES
En entrevista con Infobae, Alejandra Menis reveló que el caso que más la conmovió fue el de un joven, que sorprendió a todos sus amigos con la responsabilidad que afrontó su paternidad. “Su hija le cambió la vida y gracias a ella hoy camina por la calle y no por una cárcel”.
Dijo que a pesar de su edad o todas las variables en juego, los jóvenes pueden ser buenos padres y madres para sus hijos.
“Existen infinitas combinaciones posibles y no hay formas estandarizadas de lograr una compatibilidad entre los deberes y obligaciones de un padre o una madre y los deseos y aspiraciones que tienen los chicos y chicas en la adolescencia. Habrá que escuchar a joven por joven para encontrar ese equilibrio”, estableció Menis.
ebv