Connect with us
Chapultepec, CDMX, parques urbanos, bosque Chapultepec, CDMX, parques urbanos, bosque

Estilo

Bosque de Chapultepec, el mejor parque urbano del mundo

Publicada

on

México.— La organización World Urban Parks otorgó el Premio Oro al Bosque de Chapultepec que compitió con parques urbanos de todo el mundo, al cumplir las exigencias de mejoramiento, espacios y recreación ciudadana.

Los premios que otorga el WUP (Por sus siglas en inglés) se ofrecen por el diseño del parque, características e instalaciones, protección, compromiso y participación comunitaria, así como gestión y mantenimiento.

Nace camada de lobos mexicanos en Chapultepec

El bosque de Chapultepec ganó así el llamado Premio Oro, en tanto que el Premio Plata fue para un parque de Nueva Zelanda y el Premio Bronce correspondió a Malasia.

La directora del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec, Lilia Hahua, dio a conocer la determinación del organismo, cuya premiación se realizará la siguiente semana en Rusia.

El Fideicomiso Pro Bosque se encarga hace 16 años de la captación de recursos destinados a la remodelación, rehabilitación y preservación del Bosque Chapultepec.

El objetivo final es que las familias disfruten de un parque urbano de competencia mundial, que además de ser un patrimonio cultural, natural y artístico, es fundamental para la conservación ambiental de la Ciudad de México.

Como parte de las actividades de recaudación de fondos para continuar con el proyecto del Bosque, dos de los restaurantes que se encuentran dentro de la Segunda Sección anunciaron su apoyo.

Relanzarán el Bosque de Chapultepec

Los restaurantes participarán con el programa “Platillos con causa” a través del cual donarán un porcentaje de las ventas.

También impulsan el programa “Productos con causa” a través de la venta al público de productos como alcancías y muñecos, cuyo 100 por ciento será donado a la causa. (ntx)

JAHA



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estilo

El tequila es la mejor bebida del mundo

Seis bebidas mexicanas aparecen en el listado

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.

De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.

Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo

Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.

En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.

  • 1. Tequila reposado: 4.4
  • 13. Tequila blanco: 4.2
  • 14. Tequila añejo: 4.2
  • 16. Tequila: 4.1
  • 18. Mezcal: 4.1
  • 31. Tequila extra añejo: 4.0

Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.

Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.

“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”

JAHA

Seguir leyendo

Cultura

Hallan cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque

Reportó el INAH

Publicada

on

cámara funeraria Palenque

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

cámara funeraria
FOTO: INAH/CUARTOSCURO.COM

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.

Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.

YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera

Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.

La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos