Ciudad de México.- Ya llegó el nuevo platillo fusión de la comida típica mexicana, se trata de la hamburguesa de chile en nogada, sí, y además preparada por los expertos del platillo mexicano por excelencia.
Se trata de la nueva creación de la Fonda de Santa Clara, el restaurante poblano más famoso.
La nueva normalidad exige reconfigurar procesos productivos y de atención al público. Vivimos uno de los escenarios económicos más desafiantes para la sociedad durante los últimos cien años, por ello la Fonda de Santa Clara en respuesta a la pandemia para generar empleos.
El año pasado la Fonda de Santa Clara en Puebla cocinó 19 mil chiles en nogada, en los que ocupó seis toneladas de picadillo, cinco mil litros de nogada, más los cientos de kilogramos de frutas respectivas.
Ahora ofrece hamburguesas con este platillo emblemático de la gastronomía mexicana.
La hamburguesa de chile en nogada se vende ya en el restaurante y en entrega a domicilio selladas al vacío, con todos los protocolos sanitarios.
Se elaboran con pan negro de centeno y una mezcla de nuez de castilla, carne de res o cerdo marinadas en salsa de chile poblano dulce, aros de chile poblano capeados con nogada, granada y cilantro.
YA VISTE: Agorafobia podría aumentar tras confinamiento por Covid-19
Fonda de Santa Clara reitera que la cocina es mucho más que solamente platillos típicos.
En este tradicional restaurante convergen la comida prehispánica con la Española, sincretismo culinario que se ha enriquecido con el esplendor de la cocina contemporánea. De ahí su exquisitez y riqueza de texturas, olores, colores y sabores.
npq
hamburguesa de chile en nogada, fonda de santa clara,
Dejanos un comentario:
Estilo
¿Cuánto cuesta vivir cerca de la casa donde se filmó ‘Roma’?

México.- Y ahora que esta de venta la famosa casa donde se firmó la cinta ‘Roma’ ganadora del Oscar el sitio Propiedades.com ha hecho un análisis de cuánto saldría vivir cerca de esa zona.
La vieja casona donde Alfonso Cuarón filmó una parte de su infancia, se encuentra en venta en 15 millones de pesos. El terreno tiene 175 metros cuadrados y 245 de construcción en dos niveles.
Se ubica en la calle Tepeji en la Roma Sur, punto que se ha convertido en los lugares más exclusivos de la Ciudad de México por su cercanía con el centro del país.
Entre los múltiples premios que recibió están los siguientes:
● León de Oro a mejor película del Festival Internacional de Cine de Venecia
● Globo de Oro en las categorías de Mejor película extranjera y Mejor director
● Premios BAFTA a Mejor película, dirección, película extranjera y fotografía
● Premios Óscar por las categorías de Mejor dirección, Mejor película extranjera y Mejor fotografía
De acuerdo con Rodrigo Hidalgo, cronista de la CDMX, esta película de Alfonso Cuarón llegó en el momento preciso. Pues considera que, prácticamente, regresó a la cotidianidad a una de las colonias más afectadas en la alcaldía Cuauhtémoc después del sismo de septiembre de 2017.
“Llegaron nuevas personas que, probablemente, no habían recorrido la colonia y están mostrando mayor interés por su historia”, afirma.
¿Pero cuánto cuesta vivir cerca de donde se filmó Roma?
Si te interesa vivir en los alrededores de esta locación emblemática, la sección de Valores del portal inmobiliario Propiedades.com indica que los precios medios de renta y venta son los siguientes:
Las casas en venta en la colonia Roma Sur tienen un precio medio de 7.7 millones de pesos. Si prefieres alquilar una, el costo mensual de renta es de 39,349 pesos.
Por su parte, estos valores para los departamentos son de 4.7 millones de pesos si deseas comprar uno y 18 mil 691 pesos si tu idea es rentarlo.
¿Qué ventajas hay en la zona?
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, apunta que las ventajas de la zona son la ubicación, amplio metraje de terrenos y construcción, así como la funcionalidad de las viviendas.
El experto agrega que, con la filmación de la película, la colonia obtuvo exposición internacional. Esto ayuda a mejorar su conectividad y vinculación metropolitana.
Por su parte, el cronista Hidalgo indica que en esta colonia, desde hace décadas, ha existido un contraste entre los habitantes. Señala que el segmento millennial ha desarrollado un mayor interés por la zona, ya que es céntrica. Además, de ofrecer varias opciones de transporte, servicios y entretenimiento.
LEE Arranca rodaje de ‘Regina’, basada en la matanza de Tlatelolco
emc
Estilo
Depresión podría ser causada por hipotiroidismo

México.- En la actualidad, los trastornos mentales representan uno de los problemas de salud pública más recurrentes en México, ya que 15 de cada 100 habitantes padecen depresión.
En el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, que se conmemora cada 13 de enero, especialistas en Endocrinología aconsejan que, cualquier persona adulta que experimente depresión por primera vez, acuda al médico para descartar algún problema en la glándula tiroides, pues ambos padecimientos suelen estar asociados.
“Las personas con hipotirodismo tienen mayor riesgo de desarrollar trastornos depresivos, pues la glándula tiroides se encarga de producir hormonas que regulan el metabolismo, que a su vez controla la rapidez y eficacia con la que las células transforman los nutrientes en energía”, afirmó el doctor afirmó el doctor Rubén Silva Tinoco, especialista en Endocrinología.
Al regular el metabolismo, la tiroides afecta indirectamente a cada célula, tejido y órgano del cuerpo, incluidos músculos, huesos, piel, aparato digestivo, corazón y cerebro, por lo que es de suma importancia verificar su funcionamiento.3
“Cuando disminuye la producción de hormonas y afecta el metabolismo del cuerpo también se reducen los niveles de algunos neurotransmisores como la serotonina, encargada de la regulacion de las emociones; la norepinefrina, encargada del ritmo cardiaco y la tensión; y GABA, cuyo neurotransmisor ayuda a controlar el miedo y el estrés en el cerebro, afectando así la salud mental y favoreciendo el desarrollo de depresión”, agregó.
Entre los síntomas más comunes que acompañan a la depresión y al hipotiroidismo se encuentran el bajo estado de ánimo, cansancio, ganancia de peso, deseo sexual reducido y problemas de concentración; por lo que en caso de identificar alguno de éstos, lo recomendable es que el paciente consulte al médico endocrinólogo quien como complemento a su exploración indicará estudios de laboratorio que tengan la finalidad de revisar el funcionamiento de la tiroides e identificar oportunamente algún transtorno que pueda vincularse con estas manifestaciones.
“Una vez que se detecta el hipotiroidismo en necesario comenzar un tratamiento con Levotiroxina, hormona tiroidea que simula la misma función de la tiroides, y considerar el acompañamiento y guía de un experto en psicología que le ayude al paciente a sobrellevar y entender el padecimiento”, finalizó el especialista.
LEE México extradita a ‘dealer’ internacional
emc
-
Cobertura especial coronavirushace 24 horas
Hospitalizan a Norberto Rivera Carrera por Covid-19
-
Cobertura especial coronavirushace 14 horas
Renuncia encargada del Programa de Vacunación en contra del Covid
-
Méxicohace 23 horas
Detienen a sujeto acusado de contaminar la escena del crimen donde murió Aristóteles Sandoval
-
Cobertura especial coronavirushace 23 horas
Festejan cumpleaños de gato y se contagian de Covid-19