

Estilo
Ofrecen consejos para viajar en bicicleta en el mundo
Ciudad de México.— Greenpeace México ofreció 10 consejos para viajar en bicicleta por diversas partes del mundo, y que ayudan a resolver dudas acerca del equipaje, dónde dormir, qué comer y, en general, qué se necesita.
En su página de Internet explica que quienes quieren hacer viajes largos en bicicleta pueden comenzar por trasladarse a diferentes estados del país, y más tarde aventurarse a otras naciones, para lo cual es importante la autoconfianza, la confianza en la bici que se usará y las cosas que se deben llevar.
El primero de los puntos es tener determinación a viajar y salir de la zona de confort, pues de lo contrario cualquier distancia será imposible, incluso salir a la esquina por las tortillas, sostuvo.
Te puede interesar Acoso a mujeres en el metro: un viaje de terror
Para hacer un viaje en bicicleta se necesita una de la talla adecuada y que sea cómoda para viajes largos, no puede ser la misma con la que se va al parque porque no es útil en la carretera, también es importante checar que esté en buen estado, por lo que es ideal una revisión del mecánico.
En esos viajes es importante tener herramientas y materiales para arreglar la bicicleta, como parches, espátula, pegamento, bomba de aire, pinzas, cámara de repuesto, un multi-herramientas, llaves allen, cinta de aislar, que es lo mínimo para poder solucionar un pequeño problema mecánico o una ponchadura, dijo.
En ese sentido, expuso que tomar un curso de mecánica básica para bicicletas también ayuda de mucho; así como tener alforjas para transportar las cosas necesarias, ya que una mochila a la espalda favorece la deshidratación y el cansancio, por lo que lo mejor es hacer “que la bici cargue todo”.
Te puede interesar Buscan regular monopatines y bicicletas en CDMX
También es importante llevar un kit de primeros auxilios si se piensa ir a zonas remotas donde no será fácil encontrar un médico. A lo que se suma que si se quiere cocinar los propios alimentos se debe llevar una estufa que puede ser de gas butano, propano, gasolina o de alcohol, dependiendo del lugar al que se va.
Por otra parte, si se prevé dormir en la ruta es indispensable una casa de acampar; se puede invertir en una que sirva para lluvia y calor. Para dormir se necesita un sleeping y un bajo sleeping, aunque hay aplicaciones de ciclistas para pedir alojamiento gratuito.
Te puede interesar Vehículos sin anclaje como scooters, no podrán operar
Para los artículos personales recomendó ropa, tenis, cosas de aseo personal; sólo lo necesario e importante para no cargar de más, y como es importante mantener la hidratación en la ruta, mencionó la importancia de cargar con tres o más botellas de agua. Y, si se piensa cocinar, seguro se ocupará para ello.
Es muy importante planificar el viaje; para comenzar, hay que buscar un destino que se pueda recorrer en uno o dos días, por lo que es preciso elegir la fecha, poner las cosas en orden y alistarse.
ebv
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- New Balance, la marca que con más de 100 años de historia ha revolucionado el mercado con siluetas icónicas como el 574 y tecnologías como Fresh Foam X y Fuel Cell, está de regreso en México.
En los últimos años New Balance (NB) se ha posicionado como la marca favorita para atletas de élite de diferentes disciplinas como Kawhi Leonard (Basketball), Sadio Mane (Futbol) y Coco Gauff (Tennis).
De igual forma es parte fundamental del running con el partnership de dos de los maratones más emblemáticos del mundo, el TCS New York City Marathon y el Virgin Money London Marathon.

YA VISTE: 21 películas en 2021 estrenará Netflix, estos son algunos títulos
En Lifestyle, New Balance colabora constantemente con artistas, creativos y celebridades como Jaden Smith y Salehe Bembury, sneaker stores como Bodega y Concepts y marcas exclusivas como Aimé Leon Dore y Casablanca.
2021 es el año en que la marca esta de vuelta en México, con colecciones de Lifestyle, Running y Kids, que estarán llegando a partir del mes de febrero en tiendas Liverpool, Stax, Innvictus, Sportico, Run 24 y Stush.
npq
Estilo
¿Cuánto cuesta vivir cerca de la casa donde se filmó ‘Roma’?

México.- Y ahora que esta de venta la famosa casa donde se firmó la cinta ‘Roma’ ganadora del Oscar el sitio Propiedades.com ha hecho un análisis de cuánto saldría vivir cerca de esa zona.
La vieja casona donde Alfonso Cuarón filmó una parte de su infancia, se encuentra en venta en 15 millones de pesos. El terreno tiene 175 metros cuadrados y 245 de construcción en dos niveles.
Se ubica en la calle Tepeji en la Roma Sur, punto que se ha convertido en los lugares más exclusivos de la Ciudad de México por su cercanía con el centro del país.
Entre los múltiples premios que recibió están los siguientes:
● León de Oro a mejor película del Festival Internacional de Cine de Venecia
● Globo de Oro en las categorías de Mejor película extranjera y Mejor director
● Premios BAFTA a Mejor película, dirección, película extranjera y fotografía
● Premios Óscar por las categorías de Mejor dirección, Mejor película extranjera y Mejor fotografía
De acuerdo con Rodrigo Hidalgo, cronista de la CDMX, esta película de Alfonso Cuarón llegó en el momento preciso. Pues considera que, prácticamente, regresó a la cotidianidad a una de las colonias más afectadas en la alcaldía Cuauhtémoc después del sismo de septiembre de 2017.
“Llegaron nuevas personas que, probablemente, no habían recorrido la colonia y están mostrando mayor interés por su historia”, afirma.
¿Pero cuánto cuesta vivir cerca de donde se filmó Roma?
Si te interesa vivir en los alrededores de esta locación emblemática, la sección de Valores del portal inmobiliario Propiedades.com indica que los precios medios de renta y venta son los siguientes:
Las casas en venta en la colonia Roma Sur tienen un precio medio de 7.7 millones de pesos. Si prefieres alquilar una, el costo mensual de renta es de 39,349 pesos.
Por su parte, estos valores para los departamentos son de 4.7 millones de pesos si deseas comprar uno y 18 mil 691 pesos si tu idea es rentarlo.
¿Qué ventajas hay en la zona?
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, apunta que las ventajas de la zona son la ubicación, amplio metraje de terrenos y construcción, así como la funcionalidad de las viviendas.
El experto agrega que, con la filmación de la película, la colonia obtuvo exposición internacional. Esto ayuda a mejorar su conectividad y vinculación metropolitana.
Por su parte, el cronista Hidalgo indica que en esta colonia, desde hace décadas, ha existido un contraste entre los habitantes. Señala que el segmento millennial ha desarrollado un mayor interés por la zona, ya que es céntrica. Además, de ofrecer varias opciones de transporte, servicios y entretenimiento.
LEE Arranca rodaje de ‘Regina’, basada en la matanza de Tlatelolco
emc
-
CDMXhace 23 horas
Vecinos de Chimalhuacán piden tanques de oxigeno
-
Negocioshace 20 horas
Entrega Aeroméxico lista de pasajeros que viajaron con AMLO
-
Negocioshace 22 horas
Complican problemas de participantes licitación del tramo 5 del Tren Maya
-
Deporteshace 23 horas
Jesús Corona, titular indiscutible a los 40 años de edad