Connect with us
¿Padeces Covid-19? expertos sugieren qué comer para recuperarte ¿Padeces Covid-19? expertos sugieren qué comer para recuperarte

Cobertura especial coronavirus

¿Padeces Covid-19? expertos sugieren qué comer para recuperarte

Foto pixabay.com

Publicada

on

Ciudad de México.— Tras el aumento de casos de Covid-19 en el país, es muy importante que los pacientes que se están recuperando tengan una alimentación sana para enfrentar la enfermedad.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, en enero se han registrado hasta 60 mil contagios de SARS-CoV-2 en 24 horas, ante esto, expertos ofrecen recomendaciones sobre distintas dietas que podrían ayudar a un paciente de Covid en etapa de recuperación a manejar los síntomas.

Aunque ningún alimento ni suplemento dietético puede prevenir ni curar la Covid-19, una alimentación saludable sí es importante para el buen funcionamiento del sistema inmune y la recuperación.

Por lo anterior, los alimentos ricos en proteínas y energía fortalecen el sistema inmunológico para reparar el tejido corporal dañado. Sin embargo, las personas que han enfermado de coronavirus pueden tener dificultad para comer y beber por varias razones. Por ejemplo, la pérdida de apetito o el sentido del olfato.

Lácteos, proteínas de origen animal: alimentos para la recuperación

Los expertos en nutrición afirman que la alimentación es crucial para enfrentar la enfermedad, por ello, comer alimentos ricos en carbohidratos como avena, pan y pasta, además de comestibles que contengan proteínas y energía como el yogurt, huevos y nueces ayudarán a la recuperación.
Incluso si el apetito de la persona es menor, estos alimentos la incentivarán, asegura Philip Calder, profesor de inmunología nutricional de la Universidad de Southampton.

Asimismo el nutriólogo, recomienda consumir abundantes frutas, verduras, bayas, semillas y legumbres, algo de pescado y aceites saludables.

En tanto, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido señala que la persona puede intentar incluir lo siguiente en su dieta diaria para optimizar su recuperación de la Covid-19:

Proteína: tres porciones del tamaño de la palma de la mano de carne, pescado, huevos, frijoles, legumbres, nueces, garbanzos y alternativas a la carne como Quorn o tofu. (Más frijoles y legumbres, menos carnes rojas y procesadas).

Lácteos / alternativas lácteas: tres porciones del tamaño de un pulgar de leche, queso y yogurt o alternativas lácteas ricas en proteínas que están fortificadas con calcio

Frutas y verduras: 5 porciones de 80 g (aproximadamente un puñado), incluso frescas, congeladas o enlatadas, idealmente en una gama de colores.

¿Fatiga por COVID?

Si a consecuencia de Covid-19 el paciente se siente débil, debe aumentar la energía y recuperar la fuerza muscular, subraya Kirsten Jackson, dietista y portavoz de la Asociación Dietética Británica.

“Muchas personas se involucran en tratar de comer de manera saludable, pero si se siente tan mal que no puede cocinar y su energía es baja, entonces es importante consumir calorías en cualquier forma”, detalló.

Ante ese contexto, las bebidas con leche como el chocolate caliente y los batidos que incluyen algún tipo de lácteos son buenos para mantener la hidratación y recibir energía.



Dejanos un comentario:

Ciencia

Experto no descarta que Covid-19 “se escapó de un laboratorio”

“Siempre puedes sospechar cualquier cosa. Eso es ciencia. No descartes nada”

Publicada

on

Por

Londres.— La posibilidad de que el virus del Covid-19 se haya fugado de un laboratorio no debería descartarse, dijo a la BBC George Gao, ex científico del Gobierno de China.

Gao es el primer experto relacionado con las autoridades de Beijing que admite esa probabilidad.

Quien fuera el jefe del Centro para el Control de Enfermedades (CDC) de China, tuvo una labor clave en la respuesta a la pandemia y los esfuerzos para rastrear sus orígenes.

Hasta ahora, el Gobierno chino ha descartado cualquier sugerencia de que la enfermedad tuviera su origen en el laboratorio chino de Wuhan.

Que no se te pase: Sistemas sanitarios se recuperan tras golpe de Covid-19: OMS

“Siempre puedes sospechar cualquier cosa. Eso es ciencia. No descartes nada”, dijo Gao en una entrevista a Radio 4 de la BBC.

Virólogo e inmunólogo, Gao es actualmente vicepresidente de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China después de retirarse del CDC el año pasado.

Gao también indicó que se llevó a cabo algún tipo de investigación formal en el Instituto de Virología de Wuhan (WIV, por sus siglas en inglés), una señal -dice la BBC– de que el Gobierno chino pudo haber tomado la teoría de la fuga de laboratorio más en serio de lo que sugieren sus declaraciones oficiales.

“El gobierno organizó algo”, afirmó, pero agregó que no involucró a su propio departamento, el CDC de China.

La cadena pidió al científico que aclarase si eso significaba que otra rama del gobierno hizo una búsqueda formal del WIV, uno de los principales laboratorios nacionales de China, conocido por haber pasado años estudiando los coronavirus.

“Sí”, respondió, “ese laboratorio fue revisado dos veces por los expertos en el campo”.

Esta es la primera admisión de que se hizo algún tipo de investigación oficial, pero aunque el profesor Gao dice que no ha visto el resultado, afirmó haber “oído” que el laboratorio recibió un certificado de buen estado.

“Creo que la conclusión es que están siguiendo todos los protocolos. No han encontrado (ninguna) irregularidad”, añadió.

JAHA

Seguir leyendo

Cobertura especial coronavirus

Busca OMS tratado contra futuras pandemias

El peligro de Covid para la salud aún no pasa

Publicada

on

Por

Covid-19

Ginebra.— El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió en la asamblea anual del organismo que los Estados miembros se impliquen más en las actuales negociaciones para un tratado contra pandemias que evite que se repitan los efectos causados por Covid-19.

“Pido a cada Estado que se implique de forma constructiva y urgente en las negociaciones del acuerdo contra pandemias (…) para que el mundo no tenga que enfrentar nunca más la devastación de una pandemia como la de Covid-19″

director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus

El acuerdo “ha de ser un compromiso generacional de que no repetiremos el pánico y la negligencia que hizo este mundo tan vulnerable”, recomendó el máximo responsable de la OMS desde 2017.

Más para leer: Publican en el DOF decreto que termina con emergencia sanitaria de Covid-19

Tedros intervino para hacer un balance de los últimos 12 meses de trabajo de la OMS en 2022, marcados por la declaración, hace apenas dos semanas, del final de la emergencia internacional por Covid-19, después de que causara unos veinte millones de muertos, según los últimos cálculos de la organización.

“También continúa el peligro de que surja un nuevo patógeno con aún mayor letalidad”, advirtió Tedros, quien subrayó que por ello es necesario construir sistemas de defensa para futuras pandemias, que incluirían el tratado que la OMS espera tener finalizado en 2024.

Junto a la lucha contra Covid-19 y la viruela símica (cuya emergencia internacional también finalizó este mes de mayo), la OMS respondió en 2022 a 70 crisis sanitarias, “desde las inundaciones en Pakistán al ébola en Uganda, la guerra en Ucrania o brotes de cólera en una treintena de países”, recordó Tedros.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos