Estilo
Sabor es Polanco regresa con más de 75 restaurantes este fin de semana
Con una master class del chef Aarón Mizrahi
Ciudad de México.- Con propuestas gastronómicas de nuevos restaurantes participantes, y una master class del reconocido chef Aarón Mizrahi, se realizará este fin de semana la octava edición de Sabor es Polanco.
Palominos, Mi Gusto Es, Santino Polanco, Emilio, Bismark-cito, Bulla Gastronómica, De Costa a Costa, están entre las novedades de una oferta de 75 restaurantes para complacer a los paladares más exigentes.
A pesar de la pandemia el sector de alimentos y bebidas goza de buena salud, pus en esta edición participarán más casas y aumentaron el número de participantes con respecto a la edición anterior de 2020, comentaron los organizadores de Sabor es Polanco en una rueda de prensa.
Además estarán en la cita los más prestigiados restaurantes de Polanco que han acompañado a este festival gourmet en todas sus ediciones, como Tandoor, Los Panchos, El Tajín, La Buena Barra, Guzina, Oaxaca, entre otros.
Podrás probar más de 290 diferentes platillos, vinos, cercezas, mezcales, cafés, quesos europeos y postres.
YA VISTE: Así fue la premier de Morbius en México con Jared Leto
Estarán presentes dos asociaciones que representan a muchas de las más grandes e importantes casas y bodegas de vinos de nuestro país: Comité del Vino de Coahuila y el Consejo Mexicano Vitivinícola con ¡Ah Chihuahua!, El Cielo, Freixenet, Monte Xianic, Santo Tomás, Tierra de Origen, Tres Raíces y Valle Redondo.
El chef Aarón Mizrahi en Sabor es Polanco
Este año el chef Aarón Mizrahi, director de Mizrahi Meats, una empresa de importación y distribución de carne de res, la cual vende en exclusiva para México, dará una master class.
Aarón Mizrahi también es embajador internacional de Meats by Linz y LaFrieda Meats, empresas que proveen carne de la más alta calidad, con una oferta de ganado exclusivo de raza 100% Black Angus. LaFrieda es conocido como el carnicero más célebre de la Unión Americana y Meats by Linz por su parte, es reconocida por su innovador programa genético Linz Heritage Angus.
La octava edición de Sabor es Polanco se realizará el próximo sábado 12 y domingo 13 de marzo en los jardines del Campo Marte, por lo que, al ser un lugar al aire libre.
npq
Dejanos un comentario:
Estilo
Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?
Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto
Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.
En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.
- 1.- Visita mercados navideños
Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.
En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.
- 2.- Decorar el Árbol de Navidad
Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.
Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales
Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.
- 3.- Cine navideño
La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.
- 4.- Contar cuentos navideños
El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.
- 5.- Cocinar en familia
El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.
- 6.- Participa en actividades solidarias
Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.
JAHA
Ciudad de México.— La “pequeña Amal”, marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada, visitó la Basílica de Guadalupe y la de Zapopan.
Durante su recorrido que incluye a 14 países de Europa y América del Norte, desde 2021, la marioneta ha llevado un mensaje de paz.
A México, primer país latinoamericano e hispanoparlante, Amal llegó el 6 de noviembre y permanecerá en el país hasta el domingo.
Te interesa: Llega la marioneta de la solidaridad Amal a CU
En su recorrido por el estado de Jalisco, el 15 de noviembre la “Pequeña Amal” visitó la Basílica de Zapopan. Ahí, tanto la muñeca como el equipo que viaja con ella, recibieron la bendición.
En tanto, el pasado lunes 20 de noviembre, visitó la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.
Durante su visita al templo del Tepeyac, unió al rezo diario del Santo Rosario, en una jornada en la que se pidió especialmente por los niños, los refugiados y la paz.
Amal fue recibida por el P. Gustavo Watson Marrón, vicerrector de la Basílica de Guadalupe, quien ofreció una plegaria a la virgen por los refugiados. Especialmente, por los niños que se encuentran en dicha situación.
La última ciudad mexicana que visitará será Tapachula, en la frontera sur con Guatemala.
JAHA