Ciencia
Extinción amenaza a grandes carnívoros
Londres.- Seis de los grandes carnívoros del mundo han perdido más del 90 por ciento de su hábitat histórico, y estas especies están actualmente amenazadas de la extinción, según reveló un estudio.
El lobo etíope, el lobo rojo, el tigre, el león, el perro salvaje africano y el guepardo han sido expulsados de sus tradicionales asentamientos durante siglos, a medida que la tierra se pierde para favorecer los asentamientos humanos y la agricultura.
La reintroducción de los carnívoros en áreas donde alguna vez vagaron es vital en la conservación de esos ecosistemas, señala el estudio dado a conocer por la Royal Society Open Science.
Te puede interesar: Preocupa salud de elefanta Elly
La investigación, realizada por Christopher Wolf y William Ripple de la Universidad Estatal de Oregon, comparó el rango actual de 25 grandes carnívoros de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) con mapas históricos de hace 500 años.
El trabajo demuestra que las grandes contracciones de los terrenos habitados tradicionalmente por los carnívoros son una cuestión que se reproduce de manera global, comentó Christopher Wolf.
“De los 25 grandes carnívoros que estudiamos, el 60 por ciento (15 especies) han perdido más de la mitad de sus rangos históricos habituales”, explicó.
“Esto significa que la reintroducción de los grandes carnívoros en áreas donde se han perdido es vital tanto para conservar esas especies como para promover los importantes efectos ecológicos”, que trae consigo.
“Esto depende mucho de la creciente tolerancia humana hacia los grandes carnívoros, un factor clave para el éxito de la reintroducción”, señaló
Los investigadores indicaron que los programas de recuperación de la vida salvaje serán más exitosos en regiones con baja densidad de población humana, poco ganado y agricultura limitada.
Además, las regiones con grandes redes de áreas protegidas y actitudes humanas favorables hacia los carnívoros son más adecuadas para tales esquemas.
Lee también: Nace elefante en Africam Safari
“El aumento de la tolerancia humana de los grandes carnívoros puede ser la mejor manera de salvar a estas especies de la extinción”, dijo el co-investigador William Ripple.
“Además, se necesitan urgentemente grandes áreas protegidas para la conservación de grandes carnívoros”, indicó.
Cuando la política es favorable, los carnívoros pueden regresar naturalmente a partes de sus rangos históricos habituales. Esto ha comenzado a suceder en partes de Europa con osos pardos, lince y lobos grises.
El lince eurasiático y el lobo gris están entre los carnívoros que tienen las contracciones de terreno de menor alcance. (Notimex)
refm
Dejanos un comentario:
Ciencia
La Secretaría de Salud en Tamaulipas registra 27 casos de Paludismo
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Tamaulipas.- La Secretaría de Salud de Tamaulipas tiene registro de 27 casos de paludismo en el estado. La dependencia aclaró que estos casos son importados porque muchos de los pacientes son originarios de Venezuela.
Debido a esta situación, se instaló el Comité Estatal para la Prevención de la Reintroducción del Paludismo en el estado.

Te puede interesar: Iztapalapa y GAM, donde más personas desaparecen: legisladores
El responsable del departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Rigoberto Carlos Almanza Ríos, mencionó que fue en el año de 1983 cuando se registró el último caso de paludismo en el municipio de Xicoténcatl.
Por medio de la Red de Unidades de la Salud con especial atención en personas migrantes.
Mencionó que derivado de estas acciones, en el 2022 se detectaron 3 casos importados de paludismo en Matamoros, Reynosa y San Fernando y en lo que va de este años 2023, se han confirmado hasta la fecha 27 casos importados, todos registrados en el municipio de Matamoros, causados por el parásito Plasmodium Vivax en pacientes de origen venezolano.

¿Qué es el paludismo?
Cabe mencionar que el paludismo, es un padecimiento ocasionado por un parásito del género Plasmodium.
Es transmitido por la picadura de un mosquito infectado, llegando a causar síntomas como fiebre, malestar y escalofríos a quienes lo padecen.
Instalan Comité Estatal.
El subsecretario de Salud Pública, José Luis Garza Ruiz, tomó la protesta a los integrantes del comité que, confiado en su experiencia y dedicación, se comprometieron a reforzar acciones y redoblar esfuerzos para erradicar y prevenir este padecimiento.
ARH

Ciudad de México.— El mes de septiembre cerrará con uno de los espectáculos astronómicos más visibles: la superluna, conocida como la Luna de la Cosecha.
El próximo viernes 29 de septiembre los habitantes de todo el planeta podrán disfrutar de esta Luna, siempre y cuando el clima lo permita.
Te interesa: Cuerpo de madres “aprende” del embarazo para prevenir riesgos en gestaciones futuras
La Luna de cosecha de este 2023 no sólo será especial porque será una superluna, lo que significa que el satélite natural estará más cerca de la Tierra, sino que también lo será porque Júpiter, Saturno y Mercurio se dejarán ver en el firmamento.
El primer planeta en visitar la última superluna de 2023 será Saturno, el segundo planeta más grande del sistema solar, y se ubicará en la constelación de Acuario.
Posteriormente será el turno de Júpiter, que se ubicará a la izquierda de la Luna de la Cosecha en la constelación de Aries.
Por último, Mercurio será el último planeta en visitar la Luna de la Cosecha y será el más difícil de detectar, según el sitio especializado Space.
La primera Luna llena de otoño es conocida como “Luna de la cosecha” porque marca el momento para cosechar lo que se cultivó durante la primavera, según la tradición amerindia.
JAHA
-
Deporteshace 15 horas
El cantante Usher será el artista que se presentará al medio tiempo del Superbowl
-
Estadoshace 15 horas
Asesinan a periodista en Sonora durante ataque a policías
-
Méxicohace 12 horas
Sin transparencia no hay justicia electoral: INAI
-
Mundohace 11 horas
Guatemala envía militares a frontera con México por crimen organizado