Connect with us

Tech

Facebook apuesta por desarrolladores de Latinoamérica

Publicada

on

Miami.—  Facebook observa una gran innovación en Latinoamérica y por eso invierte en los desarrolladores locales que trabajan en la creación de comunidades innovadoras, señaló una ejecutiva en el campo de alianzas de la red social.

Para la compañía de Mark Zuckerberg, Latinoamérica es de las regiones que más rápido adopta sus productos y por eso busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales, dijo la directora de la Plataforma de Alianzas de Facebook Latinoamérica, Francesca de Quesada Covey.

Te puede interesar: Facebook y WhatsApp, las redes sociales preferidas en México

“Para nosotros, Latinoamérica es importante, hemos encontrado mucha innovación local y además hay cercanía con Estados Unidos, lo que permite compartir ideas rápidamente”, señaló la ejecutiva, una de las ponentes del foro tecnológico eMerge Américas que hoy celebra en Miami Beach su segunda y última fecha.

De Quesada habló de “cocreación”, de un sistema de retroalimentación, en donde la red social más grande del planeta busca saber lo que las diferentes comunidades quieren y necesitan para que Facebook luego sea utilizado de la mejor manera por los desarrolladores de la región.

La compañía ha redoblado esfuerzos en esa línea con la puesta en marcha de Developers Circle, comunidades en línea y “offline” de intercambio de información e ideas entre desarrolladores, de las que la primera en América Latina fue implantada en México, con buenos resultados.

La ejecutiva observa que en la región no solo hay talentos sino también recursos, un crecimiento de inversión, pero al mismo tiempo “muchas personas que aún no están conectadas a internet”, sea por falta de infraestructura o escaso acercamiento a las herramientas digitales.

Te recomendamos: Facebook quiere espiarte a través de la cámara de tu teléfono

“Tenemos que hacer que las personas aprendan lo que es internet y cómo conectarse”, destacó.

En la conferencia tecnológica, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Miami Beach, De Quesada ofreció una ponencia en la que puso de relieve cómo el enfoque de “comunidad” será el preponderante en la visión de la red social en los próximos diez años.

“Es aprender y retroalimentarnos para todos poder avanzar juntos”, manifestó la ejecutiva.

El foro eMerge celebrará hoy su segunda y última fecha, en la que participarán Uri Levine, cofundador de la aplicación Waze; Cesar Conde, presidente de NBC Universal Telemundo, y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, entre otros muchos.

De acuerdo a la organización, en las dos fechas participarán un centenar de oradores y se darán cita más de 13 mil personas, en un programa que abarca un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para el “networking”.

La cuarta edición de eMerge consolida a este foro como un punto de encuentro entre emprendedores e inversionistas, y fija a Miami como el centro de conexión de Latinoamérica con Estados Unidos y Europa.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo

Italia protege a menores de contenidos para adultos en la web

Es una medida de las más avanzadas en Europa

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Roma.— Italia ha bloqueado tarjetas SIM de los teléfonos móviles y otros dispositivos de los menores de edad para impedir su exposición a contenido inapropiado.

Entre los contenidos que no podrán ver los menores en sus dispositivos, se encuentran la violencia, pornografía y juegos de apuestas.

También se bloquean los contenidos relacionados con el uso de armas y los vinculados a mensajes de odio o discriminación.

La implementada por Italia es una medida única en Europa y requiere la colaboración de las compañías telefónicas.

Más: Dos religiosas peruanas protegen a necesitados en Gaza

Las teleoperadoras serán las encargadas las encargadas de activar automáticamente el bloqueo, sin necesidad de una petición previa.

Dicha medida unificará los sistemas de protección al menor, pues no todas las compañías facilitan por igual el acceso a los controles parentales.

La nueva norma impuesta por Italia, tipifica ocho tipos de contenidos potencialmente dañinos para los más jóvenes.

Eso hace a la medida de Italia contra contenidos inapropiados es la más adelantada de Europa en la protección de menores de contenidos inapropiados.

Sin embargo, tiene sus limitaciones, pues solo funcionará en los teléfonos conectados a internet con una tarjeta SIM a nombre del menor.

Esto se debe a que la legislación italiana permite su registro a partir de los 8 años.

En caso de que la tarjeta está a nombre de un tutor legal, será él el responsable de pedir la activación del control parental. También podrá hacerlo también en su propio dispositivo.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

Microsoft modifica IA para evitar demandas de Disney

Dos motivos podrían traerle problemas legales

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Microsoft modificó las reglas de su inteligencia artificial luego de que carteles falsos de películas de Disney se hicieran virales en TikTok.

Los usuarios del asistente de IA realizaron imágenes con perritos que simularon el estilo de animación de Pixar.

Si bien algunas eran tiernas, otros usuarios aprovecharon la tendencia para publicar memes con contenido inapropiado.

Sin embargo, esto no agradó al gigante de los contenidos. Por ello, según un reporte del Financial Times, Microsoft bloqueó la palabra “Disney” del generador de imágenes de Bing para evitar problemas legales.

Más para leer: YouTube eliminará videos que usen IA y no lo adviertan

De acuerdo a la publicación, la firma del ratón contactó a Microsoft para expresar sus preocupaciones sobre una posible infracción de propiedad intelectual.

A partir de ahora, los usuarios que escriban la palabra recibirán un mensaje de advertencia.

Además, existe la preocupación de la generación de cárteles de películas falsas sobre asuntos inapropiados como el Holocausto.

El generador de imágenes de Bing incluía los logotipos de Disney y Pixar en el contenido, lo que representa un problema de dos frentes.

Disney busca proteger su propiedad intelectual y evitar que se le vincule con contenidos inapropiados.

La IA de Microsoft también reproduce los logotipos de Disney y Pixar, lo que puede representar un problema serio de derechos de autor.

Esta es una de los intentos de las plataformas para regular el uso de la IA. YouTube, de Google, baneará a usuarios que usen inteligencia artificial sin advertir a los consumidores.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos