Connect with us

Tech

Facebook apuesta por desarrolladores de Latinoamérica

Publicada

on

Miami.—  Facebook observa una gran innovación en Latinoamérica y por eso invierte en los desarrolladores locales que trabajan en la creación de comunidades innovadoras, señaló una ejecutiva en el campo de alianzas de la red social.

Para la compañía de Mark Zuckerberg, Latinoamérica es de las regiones que más rápido adopta sus productos y por eso busca crear las mejores herramientas que ayuden a sacar adelante las iniciativas de los emprendedores locales, dijo la directora de la Plataforma de Alianzas de Facebook Latinoamérica, Francesca de Quesada Covey.

Te puede interesar: Facebook y WhatsApp, las redes sociales preferidas en México

“Para nosotros, Latinoamérica es importante, hemos encontrado mucha innovación local y además hay cercanía con Estados Unidos, lo que permite compartir ideas rápidamente”, señaló la ejecutiva, una de las ponentes del foro tecnológico eMerge Américas que hoy celebra en Miami Beach su segunda y última fecha.

De Quesada habló de “cocreación”, de un sistema de retroalimentación, en donde la red social más grande del planeta busca saber lo que las diferentes comunidades quieren y necesitan para que Facebook luego sea utilizado de la mejor manera por los desarrolladores de la región.

La compañía ha redoblado esfuerzos en esa línea con la puesta en marcha de Developers Circle, comunidades en línea y “offline” de intercambio de información e ideas entre desarrolladores, de las que la primera en América Latina fue implantada en México, con buenos resultados.

La ejecutiva observa que en la región no solo hay talentos sino también recursos, un crecimiento de inversión, pero al mismo tiempo “muchas personas que aún no están conectadas a internet”, sea por falta de infraestructura o escaso acercamiento a las herramientas digitales.

Te recomendamos: Facebook quiere espiarte a través de la cámara de tu teléfono

“Tenemos que hacer que las personas aprendan lo que es internet y cómo conectarse”, destacó.

En la conferencia tecnológica, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Miami Beach, De Quesada ofreció una ponencia en la que puso de relieve cómo el enfoque de “comunidad” será el preponderante en la visión de la red social en los próximos diez años.

“Es aprender y retroalimentarnos para todos poder avanzar juntos”, manifestó la ejecutiva.

El foro eMerge celebrará hoy su segunda y última fecha, en la que participarán Uri Levine, cofundador de la aplicación Waze; Cesar Conde, presidente de NBC Universal Telemundo, y el exjugador de béisbol Alex Rodríguez, entre otros muchos.

De acuerdo a la organización, en las dos fechas participarán un centenar de oradores y se darán cita más de 13 mil personas, en un programa que abarca un concurso para emprendedores y muchas oportunidades para el “networking”.

La cuarta edición de eMerge consolida a este foro como un punto de encuentro entre emprendedores e inversionistas, y fija a Miami como el centro de conexión de Latinoamérica con Estados Unidos y Europa.

AGP



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tech

Ya disponible Separate Ways, DLC de Resident Evil 4

La re imaginación de un clásico

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— El DLC que cuenta la trama de Resident Evil 4 según la perspectiva de Ada Wong, ya está disponible para todas las consolas.

En este complemento, controlamos a la espía en una misión secreta que se entrelaza con la búsqueda de Leon S. Kennedy de la hija desaparecida del presidente.

En Separate Ways, nombre de este DLC, se retoman algunas localizaciones que habían sido recortadas en el remake.

Más: Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X

También hay nuevos enemigos, salas y secuencias con Albert Wesker, viejo líder de los Stars en la saga.

Este contenido descargable tiene una duración cercana a las 5 horas. Dado que se trata de una reimaginación, igual que los últimos remakes de la saga, no es una simple actualización gráfica y por eso es más amplio que el Separate Ways original, que rondaba entre las 3 y 4 horas.

Este DLC tiene un costo de $200 pesos mexicanos.

Junto con el lanzamiento del DLC, se ha presentado nuevo contenido para “Los Mercenarios”, un modo de juego extra muy popular.

Esta actualización gratuita, ya disponible para todos los poseedores de Resident Evil 4, introduce a Ada Wong y al icónico Albert Wesker como personajes jugables.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

El mejor aeropuerto del mundo se automatizará

El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático, que estará a la vanguardia en el mundo.

Publicada

on

Changi

El aeropuerto internacional Changi de Singapur eliminará a partir del primer semestre de 2024 los métodos tradicionales de identificación y autenticación de viajeros e implementará un sistema sin necesidad de pasaporte.

“Singapur será uno de los primeros países en introducir un despacho de inmigración automatizado y sin pasaporte”, anunció la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo.

La disposición, incluida dentro de una serie de enmiendas a la Ley de Inmigración aprobadas en esa jornada, se basará en un sistema de tecnología biométrica “de extremo a extremo”.

Esto, mediante la creación de un “único token de autenticación” que los pasajeros podrán utilizar en varios puntos de contacto automatizados.

Te puede interesar: Singapur certifica tequila y abre puerta en Asia

De este modo, se reducirá la necesidad de que los pasajeros “presenten repetidamente” sus documentos en procesos como el de entrega de equipaje, control de migración y embarque.

Permitirá un procesamiento más fluido y conveniente.

El aeropuerto ya implementa tecnología biométrica con reconocimiento facial hasta cierto punto.

Se espera que el Ministerio del Interior autorice la divulgación de información de pasajeros y tripulación para usos específicos dentro del Changi.

Como el de entrega de equipaje y el rastreo de personas en sus instalaciones.

Si bien esta automatización y otros cambios en materia de inmigración que fueron aprobados buscan fortalecer los controles fronterizos.

Algunos parlamentarios expresaron su preocupación, en particular por los riesgos de ciberseguridad y las interrupciones causadas por fallas tecnológicas.

El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático.

Es considerado el mejor aeropuerto del mundo por la incomparable experiencia que ofrece a los pasajeros, según una encuesta que realiza anualmente la organización internacional de calificación del transporte aéreo Skytrax.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos