

Tech
Facebook cumple 15 años de vida, con más de dos mil millones de amigos
Ciudad de México.— Con más de dos mil 100 millones de usuarios en el mundo, Facebook cumple este lunes 15 años de existencia, y México es el quinto país con más seguidores, al sumar 85 millones.
Esta red social, fundada el 4 de febrero de 2004 con la misión de “dar a la gente el poder de crear comunidades y acercar más al mundo”, cambió la forma de comunicarnos, aseveró Fabián Romo Zamudio.
El director de Sistemas y Servicios Institucionales de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la UNAM señaló que si es usada con libertad y responsabilidad, Facebook “puede ser una estupenda herramienta; pero si se le usa indebidamente es un absurdo y un peligro”.
Te puede interesar Zuckerberg quiere debatir el futuro de Facebook
Sumada a Internet y a los demás avances tecnológicos registrados en las últimas décadas, la red creada por Mark Zuckerberg cambió la manera de comunicarnos.
“Ahora este proceso es más interactivo y se efectúa no sólo de los medios masivos a muchos individuos, sino de los individuos entre sí con otros grupos”, explicó Gerardo Dorantes Aguilar, especialista en tecnologías de la información y comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM.
La calidad de esta información es de sus aspectos más criticables, pues no se verifica lo se publica, como sucede en los medios masivos. “El problema no es que cualquier irresponsable diga algo, sino que la gente lo crea”, aseveró Romo Zamudio.
Te puede interesar Facebook revela falla que expone tus fotografías
Lamentó que la tecnología y las redes avancen más rápido que la educación de la sociedad sobre su uso, pertinencia y revisión de contenidos. “Hay mucha información falsa, agresiva, de discriminación. Ha potenciado la comunicación, pero también actitudes o comportamientos no ideales para la sociedad”.
Con él coincidió Dorantes Aguilar, quien dijo que en esta red “circula el rumor en su máxima expresión digitalizada, y muestra de ello son las noticias falsas, también conocidas como fake news”.
Facebook, que para muchos es una bitácora de vida, también puede ser una herramienta para el cambio social.
“Gracias a las redes sociales nos enteramos de los movimientos de estudiantes y obreros para cambiar la situación política en su nación, en donde el Estado controlaba los medios de comunicación”, comentó Romo Zamudio en un comunicado.
También, durante desastres naturales han sido de gran ayuda para que las personas informen de su situación, como ocurrió tras los sismos de 2017 en México.
Entre los aspectos negativos están su modelo de negocios, que consiste en vender la información que los usuarios colocan en la red cada vez que dan un clic. Estos datos son analizados por inteligencia artificial, con algoritmos que se van autoprogramando para encontrar patrones de consumo.
Dorantes Aguilar, especialista en comunicación política, expuso que la venta de información no era tan criticada hasta que empezó a hacerse con datos de política, para las campañas electorales.
Al respecto, Romo Zamudio indicó que por ello se ha tachado a Facebook de colaboracionista de algunos gobiernos; de haber tenido injerencia en procesos como el referéndum en Reino Unido para abandonar la Unión Europea (Brexit); y de incidir en los comportamientos de los votantes en las elecciones de Estados Unidos de 2016.
Ante este escenario, subrayaron ambos especialistas, es imperativo discutir la regulación de los recursos en línea, pues están en juego aspectos como la privacidad, la protección de las garantías individuales, el derecho de asociación, la libertad de expresión y derechos de autor, entre otros.
Romo Zamudio destacó que aunado a la reglamentación que se pueda establecer, está también la conciencia de los usuarios respecto a si lo que publican no daña a alguien, si es verídico e indispensable, o si aporta algo relevante a su red social.
ebv
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El DLC que cuenta la trama de Resident Evil 4 según la perspectiva de Ada Wong, ya está disponible para todas las consolas.
En este complemento, controlamos a la espía en una misión secreta que se entrelaza con la búsqueda de Leon S. Kennedy de la hija desaparecida del presidente.
En Separate Ways, nombre de este DLC, se retoman algunas localizaciones que habían sido recortadas en el remake.
Más: Se filtran los detalles de la nueva Xbox Series X
También hay nuevos enemigos, salas y secuencias con Albert Wesker, viejo líder de los Stars en la saga.
Este contenido descargable tiene una duración cercana a las 5 horas. Dado que se trata de una reimaginación, igual que los últimos remakes de la saga, no es una simple actualización gráfica y por eso es más amplio que el Separate Ways original, que rondaba entre las 3 y 4 horas.
Este DLC tiene un costo de $200 pesos mexicanos.
Junto con el lanzamiento del DLC, se ha presentado nuevo contenido para “Los Mercenarios”, un modo de juego extra muy popular.
Esta actualización gratuita, ya disponible para todos los poseedores de Resident Evil 4, introduce a Ada Wong y al icónico Albert Wesker como personajes jugables.
JAHA
Mundo
El mejor aeropuerto del mundo se automatizará
El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático, que estará a la vanguardia en el mundo.

El aeropuerto internacional Changi de Singapur eliminará a partir del primer semestre de 2024 los métodos tradicionales de identificación y autenticación de viajeros e implementará un sistema sin necesidad de pasaporte.
“Singapur será uno de los primeros países en introducir un despacho de inmigración automatizado y sin pasaporte”, anunció la ministra de Comunicaciones e Información, Josephine Teo.
La disposición, incluida dentro de una serie de enmiendas a la Ley de Inmigración aprobadas en esa jornada, se basará en un sistema de tecnología biométrica “de extremo a extremo”.

Esto, mediante la creación de un “único token de autenticación” que los pasajeros podrán utilizar en varios puntos de contacto automatizados.
Te puede interesar: Singapur certifica tequila y abre puerta en Asia
De este modo, se reducirá la necesidad de que los pasajeros “presenten repetidamente” sus documentos en procesos como el de entrega de equipaje, control de migración y embarque.
Permitirá un procesamiento más fluido y conveniente.
El aeropuerto ya implementa tecnología biométrica con reconocimiento facial hasta cierto punto.

Se espera que el Ministerio del Interior autorice la divulgación de información de pasajeros y tripulación para usos específicos dentro del Changi.
Como el de entrega de equipaje y el rastreo de personas en sus instalaciones.
Si bien esta automatización y otros cambios en materia de inmigración que fueron aprobados buscan fortalecer los controles fronterizos.
Algunos parlamentarios expresaron su preocupación, en particular por los riesgos de ciberseguridad y las interrupciones causadas por fallas tecnológicas.
El Changi es uno de los centros de pasajeros más transitados del sudeste asiático.
Es considerado el mejor aeropuerto del mundo por la incomparable experiencia que ofrece a los pasajeros, según una encuesta que realiza anualmente la organización internacional de calificación del transporte aéreo Skytrax.
ARH