Connect with us

Tech

Facebook quiere espiarte a través de la cámara de tu teléfono

Publicada

on

La red social registró una patente para capturar las imágenes del usuario a través de los teléfonos celulares

Aparentemente, Facebook ha estado desarrollando una nueva tecnología la cual podría usarse para espiar a las personas y analizar automáticamente sus expresiones faciales. La red social ha solicitado una patente desde hace tiempo, para capturar las imágenes del usuario a través de los teléfonos celulares. Ésta se otorgó en mayo pasado.

La patente tiene fecha de 2015 y se ha denominado popularmente ahora “la tecnología de las emociones” de Mark Zuckerberg. Los documentos de las patentes contienen ilustraciones mostrando a una persona con su teléfono celular, tomando fotos desde donde se detectan características como fruncir el ceño o sonreír. Si a una persona parece gustarle lo que ve, entonces Facebook podría colocar más contenido de este tema en su red social, por ejemplo.

Hay otras ideas que Facebook ha patentado, por ejemplo, añadir emociones a los mensajes basándose en la velocidad y el lugar desde donde se está escribiendo. Pero hay que reconocer que no todas las patentes se convierten en productos útiles por lo que no está claro si esta patente eventualmente Facebook la use de alguna manera.

Una de las ideas de Facebook es que con este tipo de tecnología podría por ejemplo, ver que el usuario manda un emoji de carita feliz y entonces la red social incluir una selfie del usuario (o viceversa). Suena demasiado a ciencia ficción si consideramos que no necesariamente tenemos la cámara del teléfono conectada cuando entramos a Facebook desde el teléfono, pero claramente ya hay especulaciones al respecto.

Para colmo, consideremos que toda esta tecnología tendría que entender qué tipo de mensaje se está mandando y sería como si un intruso se metiera a darte consejos o a decirte qué hacer. Por ello, aunque exista esta patente, no está muy claro que pueda ser usada pronto o que incluso, pueda ser usada. Por su parte, Facebook ha indicado que por el momento no tiene planes de ofrecer herramientas para detectar emociones.



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tech

WhatsApp permite enviar archivos multimedia sin perder calidad

Para iPhone

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Ciudad de México.— La más reciente actualización de WhatsApp para iPhone trae una de las opciones más por los usuarios, enviar fotos y videos en calidad original.

Según recoge WABetaInfo, esta nueva función forma parte de la versión 23.24.73 de la aplicación.

Esta versión de la plataforma permitirá adjuntar archivos multimedia como si fueran documentos.

Esto significa que no sufrirán la habitual compresión que aplica WhatsApp al cargar una imagen o un clip grabado previamente, o capturado desde la app.

Te interesa: Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?

El envío de archivos en calidad original no reemplaza a la función para compartir imágenes en HD, que se sumó algunos meses atrás.

Esto funciona como un complemento y pretende facilitar el traspaso de material multimedia sin compresión, siempre que no superen el peso máximo de 2 GB.

Los usuarios de WhatsApp para iPhone que deseen enviar fotos o vídeos en calidad original solo tienen que ingresar a un chat y tocar el botón “+”.

Allí, deben seleccionar “Documento” y pulsar sobre la opción “Elegir foto o vídeo”.

Si bien la más reciente actualización del servicio de mensajería ya se encuentra disponible en la App Store, la disponibilidad de esta opción será gradual.

Esto significa que algunos usuarios la recibirán en el transcurso de próximas semanas.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Italia protege a menores de contenidos para adultos en la web

Es una medida de las más avanzadas en Europa

Publicada

on

Por

Foto: Pixabay

Roma.— Italia ha bloqueado tarjetas SIM de los teléfonos móviles y otros dispositivos de los menores de edad para impedir su exposición a contenido inapropiado.

Entre los contenidos que no podrán ver los menores en sus dispositivos, se encuentran la violencia, pornografía y juegos de apuestas.

También se bloquean los contenidos relacionados con el uso de armas y los vinculados a mensajes de odio o discriminación.

La implementada por Italia es una medida única en Europa y requiere la colaboración de las compañías telefónicas.

Más: Dos religiosas peruanas protegen a necesitados en Gaza

Las teleoperadoras serán las encargadas las encargadas de activar automáticamente el bloqueo, sin necesidad de una petición previa.

Dicha medida unificará los sistemas de protección al menor, pues no todas las compañías facilitan por igual el acceso a los controles parentales.

La nueva norma impuesta por Italia, tipifica ocho tipos de contenidos potencialmente dañinos para los más jóvenes.

Eso hace a la medida de Italia contra contenidos inapropiados es la más adelantada de Europa en la protección de menores de contenidos inapropiados.

Sin embargo, tiene sus limitaciones, pues solo funcionará en los teléfonos conectados a internet con una tarjeta SIM a nombre del menor.

Esto se debe a que la legislación italiana permite su registro a partir de los 8 años.

En caso de que la tarjeta está a nombre de un tutor legal, será él el responsable de pedir la activación del control parental. También podrá hacerlo también en su propio dispositivo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos