Connect with us

Tendencias

Hallan tesoro nazi en habitación secreta

Publicada

on

Buenos Aires.— La policía argentina encontró   reliquias de origen alemán, chino, japonés y egipcio de gran interés por su valor histórico, y entre ellas hay un busto del dictador alemán Adolf Hitler y una escultura del águila imperial Nazi.

Te puede interesar: Recuperan busto robado por nazis

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, detalló que se encontraban en un cuarto escondido detrás de una biblioteca en el domicilio de un comerciante de antigüedades en Béccar, localidad situada al norte de la capital argentina.

 

“Es una parte de la historia que Argentina tiene que sacar”, opinó la responsable del ministerio de Seguridad, quien añadió que entre los objetos se halló una lupa idéntica a otra que aparece en una fotografía de la época siendo utilizada por el propio Hitler.

Bullrich dijo que después de las pericias a las que someterán el material, se ha aprobado que las figuras que corresponden al nazismo sean exhibidas en el museo del Holocausto de Buenos Aires, destinado a mantener viva la memoria de la “Shoá” (Holocausto en hebreo).

“La causa está en secreto de sumario y todavía no podemos saber cuáles son las conexiones”, aclaró la ministra, quien transmitió su preocupación por conocer el modo en el que las figuras entraron al país y el tiempo que llevan en él.

 

También puedes leer: Hallan víctimas nazis en frascos

Al respecto, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) condecoró en un acto al Gobierno y a la Policía del país austral por el hallazgo de las 75 piezas históricas originales y obtenidas ilegalmente, entre ellas algunas procedentes del régimen nazi alemán.

“Esta es la prueba irrefutable que aquí a la Argentina después de la segunda guerra mundial se han abierto las puertas para que jerarcas nazis entren en nuestro amado país”, defendió Ariel Cohen Sabban, presidente de la DAIA, quien aseguró que fueron ellos los que “escondieron” dentro del país los elementos ahora encontrados.

Patricia Bullrich, recibió la condecoración junto con el jefe de la Policía Federal Argentina (PFA), Néstor Roncaglia, y el jefe del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del país, Marcelo El Haibe, quienes también fueron apremiados por la delegación.

En el acto de condecoración, Bullrich afirmó que esta recuperación demuestra que en el país “todavía hay gente que pregona esta ideología o que hace negocios y comercializa esto”.

Cohen Sabban, consideró este reconocimiento como una prueba de que el país austral busca la no discriminación y el respeto entre culturas, además, destacó que el hecho de que las figuras halladas son “pruebas” del holocausto judío durante el régimen nazi en Alemania.

Néstor Roncaglia, jefe de la PFA, subrayó a Efe que la conmemoración es “un mensaje de que merece la pena hacer las cosas bien”, y comentó que continuarán avanzando en la investigación del caso para dar con los culpables. Efe

agch



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Bebés enternecen en redes al representar a los voladores de Papantla

Los pequeños disfrutaron el evento

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Unos pequeños de prescolar han conquistado redes sociales al representar el tradicional baile de los voladores de Papantla.

El video, que fue compartido en TikTok, muestra a los niños vestidos con el atuendo tradicional del ritual.

También montaron el pequeño escenario tradicional, con la supervisión de una maestra para que todo saliera según lo planeado.

Más para leer: Festeja cumpleaños de su hijo en un McDonald’s; se llena de halagos en redes

En las imágenes compartidas por el padre de un bebé participante, se ve a los niños disfrutando su participación y se hicieron virales.

Los comentarios de los usuarios en el video destacaron la alegría de los pequeños y la creatividad de quienes montaron el baile.

“Muchos hablan de la seguridad pero puedo asegurar que antes de subir a los niños las maestras lo probaron más de mil veces, subiéndose ellas mismas, muchas felicidades por su creatividad, y su trabajo. Lo amé”.

“Me encantaron esos bebecitos voladores!!! Felicidades a la maestra y a los papás que le ayudaron a tan lindo proyecto!!!”.

JAHA

Seguir leyendo

Ciencia

Documentan a 13 vaquitas marinas en el Golfo de California

La vaquita marina resiste

Publicada

on

Por

La Paz.— Actualmente hay entre 10 y 13 ejemplares de vaquita marina, especie endémica de México y en riesgo de extinción.

La cifra es ligeramente superior a los ocho ejemplares reportados en 2021, indicaron los resultados del crucero de observación Vaquita 2023 en el Alto Golfo de California.

El estudio fue realizado por expertos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y de organizaciones.

Más para leer: El de 2023 fue el mayo más cálido de la historia para los océanos

Durante 17 días, los expertos usaron detectores acústicos y búsqueda visual en la Zona de Tolerancia Cero (ZTC) y sus alrededores.

El crucero, realizado del 10 al 26 de mayo, fue dado a conocer con varios días de anticipación, y de acuerdo con el informe. Por este motivo, no se observaron embarcaciones pescando con redes agalleras.

Este método de pesca atrapa y causa la muerte de la vaquita marina.

En 2022, la Secretaría de Marina (Semar) colocó en 2022, 193 bloques de concreto con varillas de tres metros de altura terminadas en ganchos, diseñados para atrapar redes de enmalle.

Así, se busca evitar este tipo de pesca en la zona, lo que ha reducido en más del 90 por ciento, de redes de enmalle.

El reporte de aumento de ejemplares es el paso más significativo dado hasta la fecha para salvar a la especie.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos