Estilo
La mitad de adultos en México tienen colesterol alto y no lo saben
México.— En México se estima que 43% de los adultos tienen el colesterol alto y no lo saben, dijo a el doctor Max Saráchaga, director médico de la firma de biotecnología Amgen México.
“Desafortunadamente las personas no se enteran que tienen el colesterol alto hasta que tienen un evento y están en el hospital”, señaló.
El colesterol es el principal factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, las cuales son la primera causa de muerte a nivel mundial, por lo que es fundamental su control para evitar complicaciones, expuso.
“Las enfermedades cardiovasculares provocan infartos, accidentes vasculares cerebrales, y enfermedad arterial. Aunque hay muchos factores que pueden provocarlas, el colesterol alto es el de mayor riesgo”, aseguró el médico ginecólogo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, en 2015 unas 17.7 millones de personas murieron a causa de las enfermedades cardiovasculares, lo cual representa 31% de todas las muertes registradas en el mundo.
Según el organismo, las causas más importantes son una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el consumo nocivo de alcohol.
El médico señaló que en los últimos 30 años, el colesterol alto se ha tratado con estatinas, las cuales son muy eficaces para reducir sus niveles; sin embargo, un porcentaje alto de pacientes no responden al tratamiento o necesitan una mayor disminución de niveles.
LEE TAMBIÉN Malos hábitos que favorecen a la diabetes
“Ahora, gracias a la biotecnología, se ha desarrollado medicamentos que ayudan a reducir estos niveles y por ende el riesgo de padecer algún evento cardiovascular”.
Uno de estas opciones ya disponibles, refirió, consiste en una proteína que hace que el hígado pueda limpiar de la sangre el colesterol malo, lo que hace que el riesgo disminuya.
Explicó que esta nueva proteína ayuda también a que el colesterol que hay en las arterias coronarias del corazón disminuya. “Es decir, existe una regresión en arterias coronarias”, apuntó.
“Esto quiere decir que todo el colesterol que hay en las arterias coronarias del corazón disminuye con este medicamento”, enfatizó.
El especialista explicó que el medicamento está indicado principalmente para aquellos pacientes que tuvieron un evento cardiovascular, que están tomando estatinas y que pese a ello no logran disminuir su colesterol por debajo de 70 miligramos por decilitro.
El experto detalló que, aunque los estilos de vida son fundamentales, 90% del colesterol que tenemos los humanos se hace en el hígado, por lo que hacer muchas veces dieta “no es suficiente para bajar el colesterol”.
YA VISTE Sobrepeso y obesidad elevan riesgo de cáncer
Finalmente, el especialista recomendó, además de comer saludablemente y realizar actividad física constante, evitar los remedios que no están avalados científicamente.
“La recomendación siempre es acudir al médico, además de realizar una medición constante del colesterol y dar siempre seguimiento, y siempre utilizar tratamiento que estén basados en estudios clínicos para evitar efectos adversos”, señaló. (EFE)
emc
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.
De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.
Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo
Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.
En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.
- 1. Tequila reposado: 4.4
- 13. Tequila blanco: 4.2
- 14. Tequila añejo: 4.2
- 16. Tequila: 4.1
- 18. Mezcal: 4.1
- 31. Tequila extra añejo: 4.0
Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.
Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.
“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”
JAHA

Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.

El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.
Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.
YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera
Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.
La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.
npq
-
CDMXhace 24 horas
Mujer policía detiene a ladrón que asaltó a ciclista
-
CDMXhace 24 horas
“La gracia del Bautismo nos protege del chamuco”, Obispo
-
Culturahace 24 horas
Representación de Semana Santa en Iztapalapa ya es Patrimonio Cultural
-
Deporteshace 19 horas
Ya hay fecha para el sorteo de la Copa Oro