Ciencia
Lanzan a la venta brassier que detecta cáncer
México.— El desarrollo de ingenio mexicano que se dio a conocer desde hace varios meses, EVA, el brassier inteligente para detectar cáncer de mama, salió a la venta este jueves a un costo de 120 dólares, aproximadamente dos mil 250 pesos.
Se trata de las primeras cinco mil piezas que serán venidas a través de la plataforma evabra.mx, a un costo “bajo”, según su creador, Julián Ríos Cantú, a fin de que más mujeres lo adquieran y se pueda hacer una mejor base de datos clínicos sobre la población mexicana.
Por si no lo viste: Jalisco con alto índice de muertes por cáncer de mama
El estudiante del Tecnológico de Monterrey, quien había llamado la atención de medios nacionales y extranjeros con su prototipo, puso en marcha la plataforma para que las mujeres puedan acceder al producto a partir de los 20 años de edad.
“Incluye el dispositivo que se recibe en casa, una mamografía y ultrasonido gratuito, acceso a las aplicaciones móviles y atención médica, esto quiere decir que un médico estará prácticamente persiguiéndote para saber que estás limpia de cualquiera de estas enfermedades”.
Durante la presentación en la ciudad de México, el joven de 18 años explicó que EVA se conforma de copas con sensores de inteligencia artificial, que una vez que tienen contacto con el pecho miden el comportamiento de la sangre y cómo ésta atraviesa el tejido mamario.
“Ahí podemos ver si hay masas anormales, quistes, tumores, si hay alguno otro tipo de patología y a partir de ahí diagnosticarlo mediante algoritmos de inteligencia artificial”, comentó.
El dispositivo se coloca una vez a la semana por alrededor de 60 a 70 minutos sin interrupción, a fin de enviar los datos a la aplicación que se descarga en el celular o cualquier dispositivo inteligente. En caso de notar alguna irregularidad solicita a un médico de la misma plataforma, o asignado por la paciente, hacer un diagnóstico mejor.
Confesó que el desarrollo llevó más de dos años con una inversión de “algunos millones de pesos” que fueron otorgados por diversos apoyos; sin embargo, aclaró que no pretenden recuperar la inversión en los primeros meses, sino recabar más datos para mejorar los algoritmos de detección de patologías.
Te puede interesar: Detectan cáncer con muestras de saliva
Ríos Cantú destacó que EVA cuenta con muchos aliados estratégicos que van desde empresas, asociaciones, hospitales privados y organismos públicos como el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS).
El ahora fundador de la empresa Higia Technologies, subrayó que la venta se realizará de manera directa en la plataforma evabra.mx y que en los próximos años las instituciones públicas podrían repartir los dispositivos a sus pacientes.
Además de México, el brassier inteligente ya realiza pruebas en otros países con la finalidad de expandirse para el año 2018 a naciones como España, Colombia, China y Estados Unidos. (Con información de Notimex)
AGP
Dejanos un comentario:
Ciencia
2023 será el año más cálido de toda la historia: Copernicus
Se batieron récords que datan de la era preindustrial

Berlín.— La temperatura promedio a nivel global entre enero y noviembre de este 2023 es la más alta registrada desde que hay mediciones.
Con ello, este año va camino a convertirse en el más cálido hasta la fecha, de acuerdo con el programa Copernicus.
La temperatura promedio en ese periodo se situó 1.46 grados por encima de la media del periodo preindustrial.
Además, la temperatura fue más alta en 0.13 grados por encima de la media de 2016 el año que hasta ahora ostentaba el récord.
Te recomendamos leer: Sequías son una “emergencia a escala planetaria”
“2023 tiene ahora seis meses que han roto récords y dos estaciones que han roto récords”, puntualiza el estudio.
El otoño boreal -de septiembre a noviembre- de 2023 también es el más cálido registrado a nivel global, con un promedio de 15.3 grados centígrados. Es decir, 0.88 grados por encima de la media.
Mientras, el otoño boreal europeo alcanzó un promedio de 10.96 grados, 1.43 por encima de la media.
Con ello, se quedó solo levemente por debajo del segundo más cálido registrado, después del de 2020.
En noviembre se batió otro récord de temperaturas aéreas, pues el promedio fue de 14.22 grados. Esto representa 0.85 grados por encima de lo registrado en 2015, el último récord.
La temperatura de los mares en noviembre fue también la más alta, 0.25 grados por encima de la registrada en 2015, que ostentaba hasta ahora la marca más elevada.
Los expertos señalan que si la temperatura sigue creciendo como en 2023, lo harán los efectos de las olas de calor y las sequías.
JAHA
Ciencia
Bebés desarrollan habilidades lingüísticas por medio del canto
Se estudian trastornos del lenguaje

Londres.— Los bebés desarrollan más el lenguaje a través del canto, según un nuevo estudio de la Universidad de Cambridge.
El análisis revela la importancia del ritmo en el aprendizaje de las lenguas entre los más pequeños.
Se concluyó que los bebés aprenden idiomas a partir de la información rítmica con “subidas y bajadas del tono” de las canciones infantiles.
Te recomendamos leer: Bebés aprenden su lengua materna desde el vientre
Los expertos descubrieron que los niños de hasta siete meses no procesan la información fonética del habla.
Ello, podría sugerir que la dislexia y los trastornos del desarrollo del lenguaje pueden estar relacionados con la percepción del ritmo.
Para el estudio, registraron la actividad cerebral de 50 bebés de cuatro, siete y 11 meses de edad. Los registros tuvieron lugar mientras veían un vídeo de una profesora de primaria cantando 18 canciones infantiles.
Durante el primer año de vida, se comienzan a apreciar los sonidos dentales como la “d” y la “p” de “papá” y los sonidos nasales como la “m” de “mamá”.
“Los padres deben cantar a sus bebés tanto como sea posible porque eso marcará una diferencia en el resultado del lenguaje”, afirmaron los expertos.
El estudio forma parte del proyecto BabyRhythm que investiga cómo se relaciona el lenguaje con los trastornos del desarrollo del lenguaje.
JAHA
-
Deporteshace 21 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Méxicohace 12 horas
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas
-
Negocioshace 13 horas
Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses
-
Mundohace 12 horas
Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas: ONU