Estilo
México ya tiene su ‘Día Nacional del Tequila’
México.— La Secretaría de Gobernación (Segob) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se declara el tercer sábado de marzo de cada año como el “Día Nacional del Tequila”.
Te puede interesar: El tequila impulsa turismo internacional
En el decreto, firmado por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 26 de abril, señala en su artículo único que el Honorable Congreso de la Unión declara el tercer sábado de marzo de cada año como el “Día Nacional del Tequila”.
Precisa que el presente Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Asimismo, la Segob también publicó en el DOF el decreto por el que se declara el 15 de agosto de cada año, como el “Día Nacional del Cine Mexicano”.
El decreto señala que el Honorable Congreso de la Unión declara el 15 de agosto de cada año como el “Día Nacional del Cine Mexicano”.
Puedes leer: Lanzan Maestría en Procesos del Tequila
El Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
agch
Dejanos un comentario:
Estilo
Día de la Tierra: tips para ayudar al planeta todos los días

Ciudad de México.— El primer Día de la Tierra se celebró en 1970, cuando un senador de Wisconsin organizó una manifestación nacional para crear conciencia sobre los problemas ambientales. Se llevaron a cabo manifestaciones en todo Estados Unidos y a finales del año, el gobierno norteamericano había creado la Agencia de Protección Ambiental.
Hoy, a 51 años del primer Día de la Tierra, la problemática ambiental no solo continúa, sino que se ha convertido en una de las principales preocupaciones para nuestra supervivencia.
Si bien cientos de países y millones de personas en el mundo celebran cada año el Día de la Tierra con eventos, foros y manifestaciones, este día también es un recordatorio de que no hay un solo día para hacer conciencia y cuidar de nuestro planeta, sino que debe ser una acción constante, permanente y un esfuerzo de parte de todos los que habitamos en él.
Aquí te dejamos acciones que todos podemos hacer desde casa:
Tip 1: reutiliza ropa vieja
21 mil millones de toneladas de ropa terminan en los basureros del mundo cada año.
Tip 2: cierra la llave del agua
5 galones de agua se desperdician si dejas la llave abierta al lavarte los dientes.
Tip 3: consume menos plástico
En el mundo se compran un millón de botellas de plástico cada minuto.
Tip 4: compra lo que comas y come lo que compras
1 de cada 3 alimentos producidos en el mundo se desperdician.
Tip 5: desconecta tus aparatos electrónicos
Una TV apagada puede llegar a consumir 227 kWh, más de lo que consume en un año una persona promedio en Camboya.
Tip 6: planta un árbol
Se estima que aproximadamente 15 mil millones de árboles en el mundo se talan cada año.
Tip 7: utiliza menos el coche
Si dejas de utilizar el coche 2 días a la semana, reducirás las emisiones de gases de efecto invernadero en un promedio de 721 kg por año.
No necesitas esperar al 22 de abril para cuidar el planeta
LEE Familia y Políticas Públicas: La familia como objeto de la política pública
Por Chema Tierra
Página web: www.chematierra.mx
Twitter: @chematierra @chematierranews
Facebook/chematierra
Instagram: chematierra
Youtube: chematierra
Estilo
Clases en línea deben convertirse una experiencia personal
Quien no tenga habilidades digitales, no tendrá opciones profesionales

Ciudad de México.- En la conferencia “clases en línea” organizada por Red Familia se explicó cómo lograr la atención y motivación de los alumnos y cuál será el papel de los maestros en un mundo automatizado.
En la 4ta jornada de formación, participó el mentor virtual y conferencista, Héctor Sampieri.
El especialista enfatizó que la pandemia obligó a los maestros a dar un salto “cuántico” para usar la tecnología en clases. Pero después de un año, todas esas habilidades adquiridas, tienen que ser actualizadas y renovadas.
Lo más importante, aunque sea a distancia, es la interacción y la determinación de los profesores. Que el alumno vea que el profesor se está esforzando por ellos, pues esto activa un comportamiento reflejo de generosidad.

El mentor virtual señaló que las clases en línea tienen que convertirse en una experiencia personal, donde haya una visión general, no sólo pedacitos de información, todo debe tener una lógica, “un regalo que brindar”.
De este modo el también productor de Coaching Lab México exhortó a los maestros a analizar su propio comportamiento digital.
Tomar conciencia de la Huella digital, es un detalle crucial para los próximos 10 años. Donde los educadores también deben construir su “identidad digital”, como la misma identidad real.
Por este motivo, invitó a los maestros a configurar su identidad profesional y digital, porque lo virtual, es real.
Todo profesional de la educación debe tener una identidad digital.
Quien no tenga habilidades digitales, no tendrá opciones profesionales, porque el mundo va hacia la automatización.
Además los maestros deben empezar a involucrar a los padres en la digitalización.
Finalmente expresó que para lograr atención y motivación en sus clases, deben describir el papel del alumno y maestro en la clase.
-
Siete24 TVhace 22 horas
El aborto no es un derecho: Pasos por la Vida
-
Méxicohace 23 horas
Por falta de quórum, diputados suspenden discusión del aborto
-
Celebridadeshace 22 horas
César Bono se divorcia a los 70 años por violencia verbal
-
Estadoshace 23 horas
Muere candidata de Morena a diputada por Michoacán por un infarto