Ciencia
Muere el investigador René Drucker Colín
México.— A los 80 años de edad, falleció el doctor René Drucker Colín, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), confirmó esta casa de estudios.
Puedes leer: Muere Don Ignacio Matus Jiménez
En su cuenta de Twitter @UNAM_MX, publicó: “La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. René Drucker, investigador emérito. Se une a la pena de familiares y amigos”.
La UNAM lamenta el fallecimiento del Dr. René Drucker,investigador emérito de esta casa de estudios. Se une a la pena de familiares y amigos pic.twitter.com/yyEcwVyaQj
— UNAM (@UNAM_MX) 18 de septiembre de 2017
Drucker Colín era también el titular de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México.
El presidente Enrique Peña Nieto expresó sus condolencias por este descenso.
Te puede interesar: Fallece primera mujer en ganar Nobel de Matemáticas
En su cuenta de Twitter @EPN, el Jefe del Ejecutivo escribió: “Lamento el fallecimiento del Dr. René Drucker, destacado investigador que dedicó su vida a divulgar y fortalecer la ciencia en México”.
Lamento el fallecimiento del Dr. René Drucker, destacado investigador que dedicó su vida a divulgar y fortalecer la ciencia en México.
— Enrique Peña Nieto (@EPN) 18 de septiembre de 2017
Al respecto, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, se sumó a las condolencias y en su cuenta de Twitter @ManceraMiguelMX, expresó: “Científico y amigo, René Drucker fue figura fundamental para la innovación tecnológica en la Ciudad de México. Descanse en paz”.
Científico y amigo, René Drucker fue figura fundamental para la innovación tecnológica en #CDMX. Descanse en paz #mm
— Miguel Ángel Mancera (@ManceraMiguelMX) 18 de septiembre de 2017
agch
Dejanos un comentario:

Berlín.— Durante el primer año de vida de los bebés, es fundamental salvaguardar su seguridad durante el sueño, explicaron expertos alemanes.
La Sociedad Alemana de Pediatría y Medicina del Adolescente (DGKJ) recomienda que los bebés duerman en su propia cama en la habitación de sus padres.
Según explicaron, esto, al menos durante el primer año de vida del menor para estar al alcance del oído en caso de emergencia.
Más para leer: Avanza reforma para fortalecer protección de menores ante abuso sexual infantil
De acuerdo con la Asociación Alemana para la Calidad del Mueble (DGM), las cunas deben tener ciertas características básicas de seguridad.
La superficie del colchón debe tener unas dimensiones mínimas de 70 x 140 centímetros. Así mismo, la distancia entre el mismo y el borde superior de la cuna debe ser de al menos de 60 centímetros.
Los barrotes de la cuna del bebé deben tener una separación mínima de 4,5 y máxima de 6,5 centímetros para evitar accidentes.
Además, se recomienda que todas las esquinas y bordes sean redondeados para evitar lesiones.
También es importante que no haya partes salientes o ranuras donde puedan quedar enganchados cintas o cordones.
Otro consejo para un sueño seguro es procurar que el bebé no duerma en una habitación donde reinen altas temperaturas.
Según la DGKJ, 20 grados es lo ideal en el invierno, y también aconseja no colocar la cuna cerca de radiadores u otras fuentes de calor.
JAHA

Guatemala.— Expertos descubrieron un volcán extinto con una altura cercana a los mil 600 metros, en aguas internacionales de Guatemala
El monte fue descubierto a través de la tecnología de EM124, una ecosonda multihaz integrada al buque de exploración Falkor del Schmidt Ocean Institute (SOI).
Científicos sondearon los mares por seis días desde de Puntarenas, Costa Rica, a 84 millas náuticas fuera de la Zona Económica Exclusiva de Guatemala.
El volcán cubre 14 kilómetros cuadrados y se encuentra a 2 mil 400 metros bajo el nivel del mar tiene una altura de mil 500 metros de altura.
Te interesa: Enfermedades respiratorias aumentan, ¿Cómo protegerse?
Los científicos clasifican estas formaciones de restos de volcanes naturales como montañas subacuáticas.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos calcula que hay cerca de 100 mil montañas submarinas. Sin embargo, sólo se conocen menos del 10 por ciento.
La función de los volcanes submarinos es servir como hábitat para las distintas especies que viven en el mar, como corales, esponjas y animales invertebrados de aguas profundas.
Es fundamental estudiarlos para entender los ecosistemas marinos.
El proyecto SOI ha cartografiado más de 1.4 millones de kilómetros cuadrados del mar y pretende seguir haciendo nuevas revelaciones.
JAHA
-
Cienciahace 13 horas
Bebés: ¿Cómo lograr que duerman seguros?
-
Deporteshace 22 horas
Se presentó la campaña “Atleti desde la Cuna”
-
Deporteshace 21 horas
Capitanes invita a sus aficiones a unirse a la causa y apoyar a las personas en Guerrero.
-
Méxicohace 10 horas
¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?