Estilo
Preparan la semana de la Moda en Milán
Roma.— La casa italiana Gucci inaugurará el próximo miércoles la Semana de la Moda femenina de Milán que concluirá el 25 de septiembre y que verá desfilar las propuestas para la próxima temporada primavera/verano 2018 de marcas como Prada, Fendi, Moschino, Versace o Giorgio Armani.
Las marcas de reconocido prestigio a nivel internacional desfilarán hasta el domingo mientras que el lunes estará dedicado a firmas menos conocidas que cuentan con el apoyo de la Camera Nazionale della Moda Italiana, organizadora de este evento milanés.
Por si te lo perdiste: Campaña de moda causa furor en redes
La primera jornada comenzará con las propuestas de Gucci, la casa florentina fundada en 1921, tanto para mujer como para hombre.
El 21 de septiembre será el turno de Max Mara, que a primera hora de la mañana ofrecerá al público sus diseños para el próximo año, y después le seguirá Fendi y Prada. El plato fuerte que clausurará la segunda jornada de este escaparate textil será Moschino.
Los accesorios de Tod’S inundarán la pasarela milanesa el viernes 22 de septiembre y servirán de antesala para Giorgio Armani, que será la única firma que disfrute de dos desfiles, que estarán organizados de forma consecutiva.
El italiano Roberto Cavalli sorprenderá a los asistentes con sus prendas a primera hora de la tarde, mientras que el calendario de la tercera jornada milanesa se cerrará con las apuestas de Versace.
Bottega Veneta y Missoni también han optado por presentar colecciones tanto para hombre como para mujer y lo harán el 23 de septiembre, justo antes de la firma de lujo Salvatore Ferragamo.
El penúltimo día será el turno de Trussardi y Laura Biagiotti, que pondrán el broche final a una Semana de la Moda de Milán que dedicará el lunes 25 de septiembre a tres marcas no tan conocidas pero apoyadas por la Camera Nazionale della Moda Italiana: Daizy Shely, Ujoh y Ssheena.
Te recomendamos: Policía de NY se luce en el Fashion Week
La Semana de la Moda Milanesa contará en esta edición con 61 desfiles incluidos en calendario y por primera vez podrán presentar sus colecciones diseñadores como Albino Teodoro, Brognano y Younchan Chung, dentro del espacio dedicado a nuevos creadores.
Como en anteriores ocasiones, el llamado Fashion Hub Market será el lugar en el que 14 jóvenes diseñadores podrán dar a conocer sus trabajos al público, a los amantes de la moda y a los expertos en este sector.
Como novedad, el 24 de septiembre el Teatro alla Scala celebrará el evento Green Carpet Fashion Awards, un acto dedicado a fomentar la moda sostenible y el cuidado del medioambiente.
Dejanos un comentario:
Estilo
Vacaciones navideñas: ¿Cómo pasarla bien en familia?
Así puedes aprovechar tu tiempo de asueto
Ciudad de México.— Se acercan las vacaciones decembrinas y con ellas, mucho tiempo libre que puede ser aprovechado con actividades recreativas a realizar en familia.
En Siete24.mx te damos algunas sugerencias para que en compañía de tus seres más cercanos, aproveches tus próximos días de asueto.
- 1.- Visita mercados navideños
Un mercado local, con los colores, aromas y luces navideñas, los pequeños la pasarán bien. Incluso podrían encontrarse con Santa Claus y los Reyes Mayos para tomarse la tradicional foto.
En la CDMX, el Centro Histórico y Paseo de la Reforma son buenas opciones.
- 2.- Decorar el Árbol de Navidad
Incluir en la decoración del árbol y la colocación del Nacimiento a los niños es una buena idea para que involucrarlos en las labores de la casa.
Te recomendamos: En beneficio de la familia, proponen no cobrar peaje en autopistas durante los puentes vacacionales
Además, se les puede explicar el significado de los símbolos y las festividades de la temporada.
- 3.- Cine navideño
La temporada de frío invita a pasar una tarde de películas con cobija y palomitas. Las vacaciones son una excelente oportunidad para revivir los clásicos del cine que de la Navidad.
- 4.- Contar cuentos navideños
El hábito de la lectura se está perdiendo en los jóvenes y los clásicos de Navidad son una gran oportunidad para inculcarlo en los niños.
- 5.- Cocinar en familia
El sabor y el olor de la comida de temporada es una de las características de diciembre. Incluir a los pequeños en la elaboración de ensalada de manzana, u otros deliciosos platillos, puede ser un grato recuerdo de vacaciones.
- 6.- Participa en actividades solidarias
Enseña a los niños sobre la importancia de la generosidad y el espíritu navideño al participar en actividades solidarias. Pueden ayudar en un banco de alimentos, donar juguetes o hacer tarjetas para personas mayores en residencias.
JAHA
Ciudad de México.— La “pequeña Amal”, marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria refugiada, visitó la Basílica de Guadalupe y la de Zapopan.
Durante su recorrido que incluye a 14 países de Europa y América del Norte, desde 2021, la marioneta ha llevado un mensaje de paz.
A México, primer país latinoamericano e hispanoparlante, Amal llegó el 6 de noviembre y permanecerá en el país hasta el domingo.
Te interesa: Llega la marioneta de la solidaridad Amal a CU
En su recorrido por el estado de Jalisco, el 15 de noviembre la “Pequeña Amal” visitó la Basílica de Zapopan. Ahí, tanto la muñeca como el equipo que viaja con ella, recibieron la bendición.
En tanto, el pasado lunes 20 de noviembre, visitó la Basílica de Guadalupe, el santuario mariano más visitado del mundo.
Durante su visita al templo del Tepeyac, unió al rezo diario del Santo Rosario, en una jornada en la que se pidió especialmente por los niños, los refugiados y la paz.
Amal fue recibida por el P. Gustavo Watson Marrón, vicerrector de la Basílica de Guadalupe, quien ofreció una plegaria a la virgen por los refugiados. Especialmente, por los niños que se encuentran en dicha situación.
La última ciudad mexicana que visitará será Tapachula, en la frontera sur con Guatemala.
JAHA
-
Cinehace 23 horas
YouTube restablece canal católico tras un mes de cerrarlo
-
Culturahace 23 horas
‘El Cascanueces’ con la Filarmónica de las Artes, el clásico navideño a precios accesibles
-
Méxicohace 22 horas
Piden preservar el derecho humano en discusión de iniciativa de terapias de reorientación sexual
-
Deporteshace 23 horas
José Sulaimán, el hombre que humanizó el boxeo y defendió los derechos humanos