Estilo
Preparan la semana de la Moda en Milán
Roma.— La casa italiana Gucci inaugurará el próximo miércoles la Semana de la Moda femenina de Milán que concluirá el 25 de septiembre y que verá desfilar las propuestas para la próxima temporada primavera/verano 2018 de marcas como Prada, Fendi, Moschino, Versace o Giorgio Armani.
Las marcas de reconocido prestigio a nivel internacional desfilarán hasta el domingo mientras que el lunes estará dedicado a firmas menos conocidas que cuentan con el apoyo de la Camera Nazionale della Moda Italiana, organizadora de este evento milanés.
Por si te lo perdiste: Campaña de moda causa furor en redes
La primera jornada comenzará con las propuestas de Gucci, la casa florentina fundada en 1921, tanto para mujer como para hombre.
El 21 de septiembre será el turno de Max Mara, que a primera hora de la mañana ofrecerá al público sus diseños para el próximo año, y después le seguirá Fendi y Prada. El plato fuerte que clausurará la segunda jornada de este escaparate textil será Moschino.
Los accesorios de Tod’S inundarán la pasarela milanesa el viernes 22 de septiembre y servirán de antesala para Giorgio Armani, que será la única firma que disfrute de dos desfiles, que estarán organizados de forma consecutiva.
El italiano Roberto Cavalli sorprenderá a los asistentes con sus prendas a primera hora de la tarde, mientras que el calendario de la tercera jornada milanesa se cerrará con las apuestas de Versace.
Bottega Veneta y Missoni también han optado por presentar colecciones tanto para hombre como para mujer y lo harán el 23 de septiembre, justo antes de la firma de lujo Salvatore Ferragamo.
El penúltimo día será el turno de Trussardi y Laura Biagiotti, que pondrán el broche final a una Semana de la Moda de Milán que dedicará el lunes 25 de septiembre a tres marcas no tan conocidas pero apoyadas por la Camera Nazionale della Moda Italiana: Daizy Shely, Ujoh y Ssheena.
Te recomendamos: Policía de NY se luce en el Fashion Week
La Semana de la Moda Milanesa contará en esta edición con 61 desfiles incluidos en calendario y por primera vez podrán presentar sus colecciones diseñadores como Albino Teodoro, Brognano y Younchan Chung, dentro del espacio dedicado a nuevos creadores.
Como en anteriores ocasiones, el llamado Fashion Hub Market será el lugar en el que 14 jóvenes diseñadores podrán dar a conocer sus trabajos al público, a los amantes de la moda y a los expertos en este sector.
Como novedad, el 24 de septiembre el Teatro alla Scala celebrará el evento Green Carpet Fashion Awards, un acto dedicado a fomentar la moda sostenible y el cuidado del medioambiente.
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El tequila es la bebida más emblemática de México, reconocida en todo el planeta y ahora es considerado como el mejor destilado del mundo.
De acuerdo con la página especializada Taste Atlas, el tequila reposado encabeza la lista de Las 50 bebidas espirituosas mejor valoradas en todo el orbe.
Te recomendamos: México domina listado de mejores comidas callejeras del mundo
Fue calificado con un puntaje de 4.4 puntos sobre cinco, liderando así la lista sobre bebidas como el whisky escocés Islay y la viljamovka.
En total fueron seis bebidas mexicanas las que aparecieron en el ranking de Taste Atlas.
- 1. Tequila reposado: 4.4
- 13. Tequila blanco: 4.2
- 14. Tequila añejo: 4.2
- 16. Tequila: 4.1
- 18. Mezcal: 4.1
- 31. Tequila extra añejo: 4.0
Sobre el reposado, TasteAtlas explica que se trata de una variedad de tequila que se deja envejecer mínimo dos y máximo doce meses, generalmente en roble francés o americano.
Destaca también su color dorado pálido y un suave sabor a agave.
“Es elogiado por su complejidad y un gran y sutil equilibrio de aromas de agave y madera”
JAHA
Ciudad de México.- Reportan en el INAH el hallazgo de una cámara funeraria en Palenque durante trabajos del Tren Maya.
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reportaron el descubrimiento de una cámara funeraria en la Zona Arqueológica de Palenque con un entierro primario, compuesto por un esqueleto humano íntegro, y un entierro secundario, una ofrenda conformada por tres platos y un nicho con diversas figuras de piedra verde.
El esqueleto del individuo del entierro primario presenta una posición bocarriba y está orientado hacia el norte, algo habitual en las antiguas costumbres funerarias de Palenque. Mientras que los restos óseos del depósito secundario corresponderían a una mujer, la cual probablemente fue enterrada en un lugar distinto a la cámara y, en un evento de reapertura de la cámara, fueron reacomodados sus huesos en el espacio de acceso o antecámara, respecto al personaje principal.
Existe también otro cráneo como parte del enterramiento secundario, del cual continúan los análisis para su identificación.
YA VISTE: Así se vio el fenómeno astronómico de Primavera
Durante la conferencia matutina del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebrada en esta ocasión en esta entidad, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, informó que el hallazgo se registró en las inmediaciones del campamento del sitio.
La cámara funeraria se localizó durante las tareas de salvamento arqueológico en la denominada Estructura CP3, espacio donde se realizan acciones de mejora y renovación de infraestructura como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), el cual se lleva a cabo en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.
npq