Tech
¿Qué apps tener para un buen desempeño en el trabajo?
México.— Las aplicaciones se han convertido en una necesidad para el buen desempeño del trabajo en equipo en las empresas y atender las exigencias de movilidad e interacción constante que caracterizan a los coworkers (compañeros de trabajo), destacó The Pool.
De ahí que la empresa recomendó una lista de las 10 mejores aplicaciones para coworkers, las cuales ayudarán en el desempeño del trabajo diario.
Por si no lo viste: Aplicaciones, generan enormes ganancias
En un comunicado precisó que la Basecamp es una aplicación que cuenta con diferentes versiones para ajustarse a las necesidades de cada profesionista, sobre todo para freelance, la cual puede integrar a los compañeros de trabajo para que todos entren al mismo proyecto
La aplicación Asana está diseñada para formar equipos de trabajo de manera eficiente, y asignar tareas a cada miembro del equipo; mientras que CamScanner, es un escáner que aprovecha la cámara integrada en el teléfono para convertir las fotos en documentos de archivos PDF editables.
The Pool aconsejo para el buen desempeño del trabajo en equipo la aplicación CamCard que utiliza la cámara del móvil para extraer de la tarjeta de presentación los datos de contacto y generar una agenda de trabajo de manera instantánea.
Asimismo, la aplicación Slack ofece chats organizados por temas, grupos privados y mensajes directos; con Evernote se pueden tomar notas escritas, de voz, de video de los proyectos, hacer anotaciones en documentos.
Te recomendamos: Lanzan reto para desarrollar aplicaciones financieras
También está Uber Eats para encargar la comida hasta la puerta de la oficina; la PayNow for Stripe es útil a la hora de realizar cobros a proveedores y clientes; o la Hootsuite, una plataforma práctica desde la cual se puede programar todas las publicaciones en distintas redes.
Por último, la Foursquare con la cual se puede contar con sugerencias de lugares para visitar en horas libres de acuerdo a gustos personales, aunque también se pueden revisar otras aplicaciones prácticas para hacer más divertido y práctico el tiempo de trabajo, como Spotify, Rappi y Whatsapp.
AGP
Dejanos un comentario:
Tech
Datos biométricos, primer paso para el control del pensamiento: experto

Ciudad de México.- Es un precio muy alto el que tienen que pagar los ciudadanos, entregando sus datos biométricos (huellas dactilares e iris) a las empresas de telefonía, para algo que de todos modos el Estado debe hacer, impartir justicia.
Así consideró Marcial Padilla, director de ConParticipación, quien rechazó el registro y entrega de datos biométricos que aprobó el Senado de la República.
Los datos biométricos son información sensible de cada persona, lo cual las organizaciones de Derechos Humanos no ven con buenos ojos.
Aunque los legisladores dijeron que la motivación es la prevención del crimen y la impartición de la justicia, no hay garantías que eso suceda así, señaló Marcial Padilla en entrevista con Siete24.
“…las dudas de las organizaciones y ciudadanos, son justamente sobre el Estado de Derecho, la impunidad y corrupción en México.
Claro que queremos que se combatan todos los delitos, pero en este país la gente no confía en la justicia, porque sólo se aplica contra los débiles, pobres y honestos que cometen errores; y a los grande delincuentes y criminales no les pasa nada”.
Existe el riesgo de control social a través de la digitalización?
Después de la pandemia las grandes potencias, corporaciones y empresas de biotecnología se plantean, lo que han denominado “El Gran Reseteo“. Dicha premisa parte de ir construyendo sinergias para que seamos ciudadanos de una nacion global.
Al respecto, Padilla explicó que la creación de una identidad digital podría ser el primer paso para otorgar a estas corporaciones económicas y grandes empresas de tecnología, la información que necesitan para a futuro controlar lo que hacemos o incluso pensamos.
El nuevo mundo global, propone sinergias a través del uso de herramientas tecnológicas, biológicas y políticas, en parte como ha sucedió en la Revolución Industrial, explicó.
“Todo esto podría llegar incluso al control de pensamiento; en el que sólo veamos lo que nos permitan ver, compartir lo que nos permitan compartir (que ya está sucediendo con los bloqueos de TikTok) y además pueden limitar lo que podemos hacer, en cuanto al acceso o no a la movilidad”.
Tech
Televisa y Univisión lanzan nueva empresa de streaming en español

Ciudad de México.- Con la mira puesta en conquistar el mercado de `streaming’ en español”, Grupo Televisa anunció que combinará parte de sus contenidos con la cadena Univisión.
También puedes leer: Ex conductora de Televisa Deportes denuncia violencia familiar
En un comunicado, la televisora informó que esta nueva empresa de medios de comunicación llamada Televisa-Univision, incluirá contenidos de ambas cadenas.
En la programación se incluirán series, películas, deportes, telenovelas y contenidos de archivo para 600 millones de hispanoparlantes.

Televisa explicó que esta alianza con Univisión contará con el respaldo financiero, tecnológico y operativo de SoftBank, Google y The Raine Group.
“Se unen para conquistar el mercado de `streaming’ en español” y ventas conjuntas de 4 mil mdd”, se lee en un comunicado.
-
Estadoshace 19 horas
Atacan a balazos brigada de vacunación Covid en Michoacán
-
Mundohace 23 horas
Raúl Castro renuncia como dirigente del Partido Comunista de Cuba
-
Méxicohace 22 horas
Morena sin planes para reponer candidatos en Guerrero y Michoacán
-
Méxicohace 21 horas
Piden a presidente de la SCJN renunciar a ampliación del cargo