Siete24 TV
iOS 15.4: Estas son sus novedades más importantes
Ya está disponible
Ciudad de México.— Apple liberó el último sistema operativo para iPhone, el iOS 15.4 para todo público, luego de un mes de estar en la fase beta.
Además se lanzó el nuevo iPadOs 15.4 y que ambas cuentan con excelentes novedades.
La novedad más relevante para todos es poder desbloquear algunos dispositivos mediante el FaceID mientras se utiliza la mascarilla.
Esta función solo estará disponible en los iPhone 12, iPhone 13 y sus respectivas variantes Pro, así como el iPad Pro de quinta generación.
También llega el Universal Control, que junto al sistema macOs 12.3 permite utilizar varios iPad y Mac con un solo teclado y un ratón. Claro, sin necesidad de configurar nada y permite trasladar archivos entre dispositivos.
No dejes de leer: Apple presenta su nuevo iPhone SE con 5G
Además, se podrá guardar el certificado de vacunación Covid-19 en el Wallet. Por ahora, esta función está disponible en Europa y Estados Unidos, pero podría llegar a América Latina pronto.
En el iOS 15.4 se integran nuevas medidas anti-acoso para los AirTag, luego de que fueran usadas de forma fraudulenta por algunas personas.
JAHA
Dejanos un comentario:
Mundo
Papa Francisco expresa su tristeza por fin de tregua en Gaza
Llamó a trabajar en favor de la paz
Roma.— El Papa Francisco expresó su tristeza por la ruptura de la tregua en la Franja de Gaza, donde aseguró que “la situación es grave”.
En un llamamiento leído por monseñor Paolo Luca Braida, Francisco subrayó que, aunque muchos rehenes han sido liberados, “muchos siguen en Gaza”.
Envió sus pensamientos a ellos y a sus familias que habían visto una esperanza de reencontrarse con sus seres queridos.
El Papa Francisco pidió a todos los líderes ser “capaces de alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego lo antes posible.
Te interesa: Papa Francisco pide responsabilidad a participantes de COP28
Así mismo, solicitó encontrar soluciones distintas a las de las armas, tratando de encontrar caminos valientes hacia la paz.
También aseguró sus oraciones “por las víctimas del atentado que ha tenido lugar este domingo en Filipinas, donde una bomba estalló durante una misa”.
“Estoy cerca de las familias y del pueblo de Mindanao, que ya ha sufrido tanto”, expresó Su Santidad.
Finalmente, afirmó que sigue de cerca los trabajos que se realizan en la COP28, celebrada en Dubái.
En ese sentido, el Papa Francisco renovó su llamamiento “para responder al cambio climático con cambios políticos concretos”.
Llamó a abrazar una visión común “comprometiéndonos todos, ahora y sin demora, en una necesaria conversión ecológica global”.
JAHA
México
El derecho a nacer se impondrá al aborto: Dr. Rafael Estrada Michel
Escribió el prólogo del libro “El pretendido ‘derecho’ al aborto”
Ciudad de México.- El “derecho” al aborto, entendido como el derecho de privar de la vida a otro ser humano que está en el vientre de su madre, debe analizarse no sólo en términos constitucionales, del derecho penal y administrativo, sino también desde el punto de vista de los derechos humanos, de la dignidad humana, consideró el doctor Rafael Estrada Michel, especialista en Derecho Constitucional.
¿Es válido el aborto, privar de la vida a otro ser humano, en este caso dentro del útero de su madre, sólo porque lo dice una ley?
“Esto es un absurdo, esto pone en entredicho todos los cimientos sobre los que se ha construido el derecho occidental. Sin embargo, hoy por hoy están en la discusión todo el tiempo. Y ya se habla sin ningún tipo de tapujos de derecho a abortar. De un derecho humano a privar de la vida a otro, a otro que está en una situación intrauterina. Por lo tanto, está siendo discriminado en términos del quinto párrafo, del artículo primero constitucional, por una razón atinente a su dignidad humana”, respondió el Doctor Estrada Michel.
DR. RAFAEL ESTRADA
El abogado Rafael Estrada, prologuista del libro de la maestra Diana Gamboa, El pretendido “derecho” a abortar, explica, en entrevista con Siete24, que se debe realizar un ejercicio de ponderación entre dos derechos fundamentales: el derecho fundamental de la madre a decidir sobre el producto de su actividad sexual, es decir, a privar de la vida al feto. El otro, el derecho fundamental que le corresponde a este, de ser protegido.
“No es la única forma de proteger al embrión, al feto o al bebé, la materia penal. Hay muchas otras maneras. De hecho, el derecho administrativo, y no sólo el derecho administrativo sancionador, sino el orgánico, debería estar planteándose si realmente consideramos un mal para la sociedad, el que existan legrados y abortos y estar planteando formas de derecho a familiar, de adopciones, de tutela, de los derechos de los bebés que nacen en la total marginación, que son muchísimos en nuestra América Latina y en nuestro país, para tener efectivas formas de proteger.
¿Qué quiero decir con esto? No debe mantener nuestra conciencia tranquila el que se mantenga el tipo de aborto penal conforme a los códigos decimonónicos, porque eso es incurrir a mi manera de ver en falacia idealista.
Creo que Diana Gamboa tiene toda la razón en el sentido de que tal derecho a privar de la vida a alguien en las circunstancias del aborto no existe, salvo que desconozcamos la dignidad, es decir, el valor eminente, puesto por encima de cualquier otra consideración de valor que tiene. La vida humana intrauterina”.
DR. RAFAEL ESTRADA
TE RECOMENDAMOS: El aborto no es un derecho, demuestra la especialista Diana Gamboa
El Director General de la revista Tiempo de derechos alertó que hay problemas de deontología y de consideración filosófica, sobre lo que es la vida humana.
“De lo que es la dignidad humana, y yo creo que en este sentido el libro de Diana Gamboa es un libro precioso para que nos demos cuenta de lo que nos estamos jugando con la cuestión de la vida embrionaria o fetal. No solo es que ya es suficientemente importante defender las vidas de cualquiera, sino que es darle al legislador y al juez la capacidad de definir qué vida humana es más digna de protección que otra. Hacer una gradación acerca del valor de la vida”.
DR. RAFAEL ESTRADA
Sobre los riesgos de permitir que un político, legislador, se atribuya el poder o el valor de decir lo que está bien o mal, quién vale y quién no, el también coordinador académico del Instituto de Ciencia Jurídica de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez y Jáuregui pro Derechos Humanos reflexionó:
“El pretender que el legislador te puede decir cuándo votar y cuándo no votar, cuándo tu opinión es válida para integrar un órgano de dirección política y cuándo puedes dedicarte a determinado trabajo y cuándo no. Cuándo puedes ingresar a la Universidad como le pasó a nuestra Sor Juana y cuando no, pretender que el legislador tienes la potestad, el juez tiene esa potestad en trance de cuasi legislativo, es justificar toda la exclusión que las mujeres han sufrido en occidente.
La cosificación de las personas. Si nosotros creemos que el feto puede ser cosificado y tratado como un mero objeto, para incluso privarlo de la vida y de cualquier derecho atinente a su eminente dignidad humana, nos jugamos el tema del autoritarismo, del absolutismo legislativo y judicial en estas cuestiones. No es cosa menor y mucho menos lo es para los feminismos. Permitir que el legislador haga y deshaga es sumamente irresponsable, e insisto, no solamente en favor del feto y del embrión, sino en favor de toda la humanidad”.
DR. RAFAEL ESTRADA
Finalmente el Doctor Rafael Estrada Michel es optimista sobre el futuro, y espera que en los próximos años las bases de esta discusión se asienten en el conocimiento científico, y en la metafísica, en el combate a la discriminación.
“Tenemos el derecho de la sociedad a que no haya una sobredimensión en la exposición demográfica, tenemos el derecho desde luego fundamental de la madre a decidir sobre su cuerpo y la libertad sexual. Pero también tenemos el derecho a nacer”.
DR. RAFAEL ESTRADA
npq
-
Deporteshace 12 horas
Cuatro atletas sellan su boleto a Juegos Olímpicos
-
Estadoshace 12 horas
Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
-
Estadoshace 11 horas
Pese a falta de atención médica, mujer da a luz en la carretera
-
Méxicohace 14 horas
Juan Pablo Adame, senador suplente, murió de cáncer