Connect with us

Tech

Italia prohíbe inteligencia artificial ChatGPT

Por un inadecuado almacenamiento de datos

Publicada

on

Roma.— El GPDP (Garante para la Protección de Datos Personales) de Italia ha prohibido con efecto inmediato el uso de ChatGPT.

Este viernes, el regulador italiano ordenó el bloqueo de esta herramienta de OpenAI, por supuesta recopilación ilícita de datos personales.

La autoridad nacional asegura que la empresa carece de una base jurídica que justifique “la recopilación y el almacenamiento masivos de datos personales para entrenar los algoritmos de ChatGPT.

Que no se te pase: Spotify se renueva a lo TikTok e Inteligencia Artificial

Además, argumentó que el servicio no dispone de ningún sistema para verificar la edad de los usuarios, pese a estar reservado para personas mayores a 13 años.

Por ello, se apertura una investigación por parte del gobierno italiano contra la empresa Open AI.

La orden es temporal, aunque no se retirará hasta que ChatGPT cumpla con el Reglamento General de Protección de Datos europeo.

En caso de incumplimiento de la medida dispuesta por el garante, el organismo apunta que se aplicarán las pertinentes sanciones penales y administrativas.

Obligan, del mismo modo, a presentar al destinatario del tratamiento (OpenAI) a comunicar en un plazo máximo de 20 días qué iniciativas se han tomado “con el fin de aplicar lo prescrito” y proporcionar “considere útil para justificar las infracciones mencionadas anteriormente”.

La falta de respuesta por parte de OpenAI, según el reglamento de la UE, también se castigará con sanción administrativa.

JAHA



Dejanos un comentario:

Mundo

Francia regula actividad de influencers

Incluye penas de cárcel

Publicada

on

Por

París.— De forma unánime el Parlamento Francés adoptó la nueva ley que regulará la actividad de los influencers de internet.

Esta nueva regulación impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.

La propuesta de ley había recibido anoche el respaldo final de la Asamblea Nacional (Cámara baja) antes de pasar hoy al Senado.

En esa segunda instancia legislativa, la medida obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes.

La iniciativa dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos considerados peligrosos o fraudulentos.

Más para leer: “Dejen de sexualizar a los niños”, pide influencer

Entre ellos figuran la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina.

Además, habrá una restricción seria a la promoción de productos financieros o criptomonedas.

El alcohol, por el momento, no estará comprendido entre las prohibiciones.

Los influencers de las redes sociales que no respeten la norma podrán ser condenados hasta a seis meses de prisión y 300 mil euros de multa, según el texto.

El proyecto de ley busca poner fin a los excesos de los últimos años, con influencers que promueven en redes sociales desde productos financieros complejos (en algunos casos, con acusaciones de fraude) a remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.

JAHA

Seguir leyendo

Tech

“Inteligencia Artificial, amenaza equiparable a guerra nuclear”

Piden regular los trabajos que se hagan con esta tecnología

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Expertos en Inteligencia Artificial realizaron una advertencia sobre los peligros que representa esta tecnología para la humanidad.

En un comunicado, los científicos, junto a directivos de Microsoft, Google y otras empresas llamaron a priorizar una regulación al respecto.

Que no se te pase: Italia prohíbe inteligencia artificial ChatGPT

“Suavizar el riesgo de extinción de la IA debería ser una prioridad global junto con otros riesgos a escala social, tales como las pandemias y la guerra nuclear”

Entre los firmantes, se encuentran el director general de OpenAI, fabricante de ChatGPT, Sam Altman y el científico Geoffrey Hinton, (considerado el padrino de la inteligencia artificial).

El documento fue publicado en el sitio web de Center for AI Safety (centro por la seguridad de la IA).

La publicación responde a los temores de que los sistemas de inteligencia artificial se vuelvan más inteligentes que el ser humano y escapen a todo control.

Dichas preocupaciones crecen con la aparición de una nueva generación de chatbots altamente capacitados como ChatGPT.

“Una variedad de personas de todas las universidades principales y diversas disciplinas están preocupadas por esto y piensan que es una prioridad global”, dijo Hendrycks. “Por eso tuvimos que conseguir gente que saliera de las sombras, por así decir, para hablar sobre esto porque muchos hablaban en silencio entre ellos”.

Una carta mucho más extensa fue firmada por un gran número de personalidades, entre ellos, Elon Musk en la que se solicitó una pausa en los desarrollos de inteligencia artificial porque crea “profundos riesgos para la sociedad y la humanidad”.

Países en todo el mundo se apresuran a elaborar regulaciones para el desarrollo de la tecnología.

La Unión Europea abre el camino con su Ley de IA, que espera aprobar en los próximos meses.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos