Connect with us

Tech

Microsoft elimina completamente Internet Explorer

Una era terminó

Publicada

on

Ciudad de México.— Microsoft anunció que Internet Explorer, el antiguo y famoso explorador que estuvo instalado en millones de dispositivos, ya no existe y lo deshabilitó por completo.

La firma deshabilitó de forma permanente la versión de escritorio de Internet Explorer en ciertas versiones de Windows 10.

Además, actualizó su navegador más nuevo, Microsoft Edge.

Todos los demás dispositivos comerciales y de consumo que aún no fueron redirigidos de Explorer a Microsoft Edge también se verán afectados. Ahora, cuando los usuarios intenten acceder a Explorer, serán redirigidos a Edge.

Que no se te pase: Microsoft despedirá a 10 mil empleados ante incertidumbre económica

El navegador fue lanzado originalmente por Microsoft en 1995 como uno de los primeros y más populares navegadores en Internet en ese momento.

Internet Explorer tuvo 11 versiones en toda su existencia, siendo la de 2013 la última lanzada al mercado.

Microsoft Edge, el navegador más nuevo del gigante tecnológico, se lanzó como reemplazo de Explorer en 2015, pero coexistió en dispositivos con su predecesor hasta esta semana.

En junio del año pasado, Microsoft anunció que retiraba Explorer, pero no fue hasta el martes que la aplicación dejó de funcionar para los usuarios.

Los elementos e íconos visuales de Internet Explorer 11 en el menú de inicio y la barra de tareas también se eliminarán gradualmente en junio.

JAHA



Dejanos un comentario:

Siete24 TV

Con iOS 17, se podrán descargar Apps fuera de la Apps Store

Estos son los modelos compatibles

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Durante su evento anual del mes de junio, Apple presentó el esperado iOS 17 que presenta varias novedades.

Entre los grandes cambios, está el sideloading, es decir, que se podrán instalar aplicaciones de fuentes externas a la App Store.

Estas aplicaciones podrán tanto descargarse desde un ordenador e instalarse como software independiente, como acceder a ellas a través de una pasarela donde se indiquen que han sido firmadas debidamente.

Que no se te pase: WhatsApp permitirá compartir pantalla en videollamada

FaceTime cambia la interfaz de recepción de llamadas, Fotos incorpora la posibilidad de añadir stickers a imágenes de nuestra galería.

AirDrop también se renueva, y lo hace con una función llamada NameDrop que nos permitirá compartir direcciones, contactos y más. Y, para lo que escriben a toda velocidad, buenas noticias: el teclado predictivo abraza los nuevos modelos predictivos de Apple para dar un salto a nivel de funcionalidad.

Estos serán los modelos compatibles con el iOS 17:

  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPhone 11
  • iPhone 11 Pro
  • iPhone 11 Pro Max
  • iPhone SE (2ª gen.)
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12 Pro Max
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone SE (3ª gen.)
  • iPhone 14
  • iPhone 14 Plus
  • iPhone 14 Pro
  • iPhone 14 Pro Max

Sin que se tenga fecha se espera que el iOS 17 esté disponible a los usuarios para septiembre.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

Francia regula actividad de influencers

Incluye penas de cárcel

Publicada

on

Por

París.— De forma unánime el Parlamento Francés adoptó la nueva ley que regulará la actividad de los influencers de internet.

Esta nueva regulación impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.

La propuesta de ley había recibido anoche el respaldo final de la Asamblea Nacional (Cámara baja) antes de pasar hoy al Senado.

En esa segunda instancia legislativa, la medida obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes.

La iniciativa dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o productos considerados peligrosos o fraudulentos.

Más para leer: “Dejen de sexualizar a los niños”, pide influencer

Entre ellos figuran la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina.

Además, habrá una restricción seria a la promoción de productos financieros o criptomonedas.

El alcohol, por el momento, no estará comprendido entre las prohibiciones.

Los influencers de las redes sociales que no respeten la norma podrán ser condenados hasta a seis meses de prisión y 300 mil euros de multa, según el texto.

El proyecto de ley busca poner fin a los excesos de los últimos años, con influencers que promueven en redes sociales desde productos financieros complejos (en algunos casos, con acusaciones de fraude) a remedios para curar el cáncer sin respaldo científico.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos