
Vida y Familia
CCXP 2025: “Reed Richards” propone matrimonio a “Sue Storm”
La euforia se adueñó del público
Ciudad de México. — Una joven pareja se comprometió en matrimonio durante la CCXP 2025 realizada este fin de semana en la Ciudad de México.
Un video en redes sociales que se hizo viral un video en el que se muestra a un chico vestido como Reed Richards proponiendo matrimonio a su pareja.
La joven, que está caracterizada como Sue Storm, también de los 4 Fantásticos, se muestra emocionada y sorprendida. Tras un momento, aceptó la propuesta.
Luego del “sí” entre “Reed Richards” y “Sue Storm”, los asistentes aplaudieron y pidieron un beso, mismo con el que la pareja terminó de sellar su compromiso.
CCXP 2025: una experiencia de cultura pop y geek
Del 30 de junio al 1 de junio, a CCXP México 2025 reunió en el Centro Citibanamex amiles de fanáticos disfrutaron de paneles, estrenos y experiencias inmersivas.
Prime Video presentó avances exclusivos de la versión mexicana de The Office, ambientada en Aguascalientes y protagonizada por Fernando Bonilla. También reveló el tráiler del especial navideño de 31 Minutos: Calurosa Navidad, con estreno previsto para noviembre de 2025. Además, se anunció que la segunda temporada de Gen V se estrenará el 17 de septiembre de 2025, introduciendo al personaje Cipher.
El Thunder Stage fue escenario de momentos memorables, incluyendo la presentación del elenco de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, con Pedro Pascal y Vanessa Kirby. James Gunn y John Cena cerraron el evento con un panel sobre la nueva temporada de Peacemaker.
La convención también destacó por la participación de cosplayers, quienes transformaron los pasillos en una pasarela de creatividad.
Entre las atracciones interactivas, la Isla Gamer ofreció experiencias de videojuegos con stands de Nintendo y Free Fire. Además, se llevaron a cabo torneos organizados por influencers como Lalo Bri y Champ, fomentando la participación de la comunidad geek.
A pesar de algunas críticas sobre la logística y comunicación de la alineación artística, CCXP México 2025 logró ofrecer una experiencia inmersiva y diversa para los aficionados a la cultura geek.
JAHA
Ciencia
El Vaticano y la ciencia: entre telescopios, fe y humanidad
El Observatorio Astronómico del Vaticano es de los más antiguos
Roma. — El papa León XIV animó a estudiantes a usar la ciencia para construir un mundo más pacífico y justo, durante la Escuela de Verano del Observatorio Vaticano.
“Que esta experiencia de convivencia y estudio juntos no solo sea enriquecedora académica y personalmente, sino que también permita forjar amistades y formas de colaboración que ayuden al progreso de la ciencia al servicio de nuestra única familia humana”
Asimismo, León XIV destacó el tema de esta edición de la escuela de verano, basado en explorar el universo con el telescopio espacial James Webb.
“Gracias a este instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos observar profundamente la atmósfera de exoplanetas, donde podría estar desarrollándose vida y estudiar las nebulosas donde se forman los propios sistemas planetarios”, agregó.
Más para leer: ¿Pueden las matemáticas conducir a Dios?: Martin Nowak
“Con el Webb, incluso podemos rastrear la antigua luz de galaxias distantes, lo que nos habla del origen mismo de nuestro universo”, remarcó.
La historia del Observatorio Vaticano: mirar el cielo con fe
El Observatorio Vaticano nació en 1891 por iniciativa del papa León XIII. Su objetivo era demostrar que la Iglesia apoyaba la ciencia moderna.
Se instaló inicialmente dentro de los jardines vaticanos. Allí, sacerdotes y astrónomos laicos comenzaron a observar el cielo con instrumentos ópticos avanzados.
En 1935, se trasladó a Castel Gandolfo, en la residencia de verano papal, por el aumento de contaminación lumínica en Roma.
Décadas después, en 1981, el Vaticano fundó un segundo observatorio en Tucson, Arizona, para acceder a cielos más despejados.
Allí se construyó el Vatican Advanced Technology Telescope, uno de los telescopios más precisos del mundo.
Desde entonces, el Observatorio ha colaborado con universidades e institutos de investigación internacionales.
Cada dos años, organiza una Escuela de Verano en Astrofísica que reúne a jóvenes científicos de todo el mundo.
La edición 2025 se enfocó en el telescopio espacial James Webb y su capacidad para estudiar atmósferas de exoplanetas y formación de galaxias.
Iglesia y ciencia: una relación histórica de colaboración
La relación entre la Iglesia católica y la ciencia ha sido compleja, pero con momentos de profunda cooperación intelectual.
Durante siglos, órdenes religiosas como los jesuitas y benedictinos realizaron investigaciones en astronomía, biología y matemáticas.
El caso Galileo marcó una crisis en el siglo XVII, pero la Iglesia reconoció su error siglos después.
En 1992, Juan Pablo II rehabilitó a Galileo oficialmente y reafirmó el valor de la investigación científica.
El Vaticano fundó la Academia Pontificia de las Ciencias, que ha contado con científicos como Max Planck, Stephen Hawking y Carlo Rubbia.
Georges Lemaître, sacerdote belga, propuso la teoría del Big Bang. El papa Pío XII la defendió como compatible con la teología.
En los últimos 50 años, el Vaticano ha organizado congresos sobre evolución, física cuántica y bioética.
La Iglesia promueve el diálogo entre ciencia y fe como caminos complementarios para comprender la realidad.
León XIV: ciencia, humanidad e inteligencia artificial
Durante su discurso ante estudiantes y académicos en Roma, el papa León XIV destacó la importancia del conocimiento científico al servicio de la humanidad.
Aplaudió el trabajo de los participantes en la Escuela de Verano y los animó a “construir un mundo más pacífico y justo” mediante la ciencia.
Valoró el uso del telescopio espacial James Webb, capaz de estudiar exoplanetas, nebulosas y rastrear la luz de galaxias lejanas.
Afirmó que “todos somos una pequeña pero significativa parte del cosmos” y que explorar el universo fortalece la conexión humana.
Pidió a los estudiantes “compartir lo aprendido”, ser generosos con el conocimiento y colaborar con otras culturas.
León XIV ha impulsado también una reflexión ética sobre el uso de la inteligencia artificial desde el inicio de su pontificado.
En distintos discursos, ha insistido en una “IA con rostro humano”, centrada en el bien común, la dignidad y la justicia social.
Reafirmó que la tecnología debe estar al servicio de la persona, no al revés, y que los avances deben incluir a los más vulnerables.
Visita nuestro canal de YouTube
JAHA
México
La democracia no se impone, se construye: Guadalupe Taddei
Ciudad de México.— El pleno del Consejo General, presentó los resultados finales de los cómputos de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF 2024-2025).
En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala enfatizó que en México la democracia no se impone, “se construye desde la base, desde la participación libre e informada de millones de mexicanas y mexicanos; se construye con quienes aceptan con generosidad y compromiso cívico ser funcionarias y funcionarios de casilla, con quienes capacitan, observan, cuentan votos y organizan cada etapa del proceso electoral”.
Esperanza y convicción
Sostuvo que el pleno aprobó, no solo un conjunto de cifras o un procedimiento operativo más. “Es la expresión viva de la voluntad de la ciudadanía que, con esperanza y convicción, salió a votar para decidir el rumbo de México”.
Asimismo, señaló que al aprobar la sumatoria nacional de la elección judicial, de acuerdo con los resultados y asignar los cargos a quienes obtuvieron el mayor número de votos y conforme al principio de paridad, el INE no sólo cumple con la ley, sino que honra el principio fundamental de que las mujeres y los hombres deben compartir, en igualdad, “la responsabilidad de construir el país que todas las mexicanas y mexicanos anhelamos, porque una democracia sin mujeres en el poder, no es una democracia completa”.
LEE “No me digan que es amor”: Madre de familia cuestiona el matrimonio con vencimiento legal
La Consejera Presidenta agregó que se tomaron medidas para que no se repitieran en las elecciones de México, las irregularidades detectadas en esta ocasión, por lo que se determinó de manera unánime, excluir los casos observados para no afectar los resultados obtenidos en más del 99% de las casillas instaladas en el país, donde la votación se recibió de acuerdo con los parámetros legales y constitucionales.
Se analizaron los requisitos de elegibilidad
Previamente, consejeras y consejeros aprobaron el resultado del procedimiento de verificación de supuestos establecidos en el artículo 38, fracciones V, VI y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, conocido como “la 8 de 8” contra la violencia de género.
Ante ello, se analizaron 20 dictámenes correspondientes a 27 casos, para constatar a que las personas candidatas a los diferentes cargos, cumplían con los requisitos de elegibilidad al cargo señalado y no tenían sentencias firmes por delitos relacionados con violencia de género contra las mujeres en todas sus modalidades, contra la intimidad sexual y no eran deudoras alimentarias morosas o prófugas de la justicia ni tenían suspendido de sus derechos político-electorales. Al respecto, no se detectaron hallazgos concluyentes que actualicen alguno de los supuestos.
Por tal motivo, se declararon como candidaturas elegibles para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.
Se declara la validez de la SCJN
Durante la sesión, Consejeras y Consejeros declararon la validez de la elección de Ministras y Ministros, y realizaron la asignación de las personas que obtuvieron el mayor número de votos, en forma paritaria y que ocuparan cargos en la SCJN, para efectos del artículo 94 de la Constitución, en el siguiente orden:
Hugo Aguilar Ortiz: 5 millones 900 mil 789 votos.
Lenia Batres Guadarrama: 5 millones 534 mil 681 votos.
Yasmín Esquivel Mossa: 4 millones 985 mil 925 votos.
Loretta Ortiz Ahlf: 4 millones 736 mil 571 votos.
María Estela Ríos González: 4 millones 440 mil 634 votos.
Giovanni Azael Figueroa Mejía: 3 millones 411 mil 191 votos.
Irving Espinosa Betanzo: 3 millones 354 mil 485 votos.
Arístides Rodrigo Guerrero García: 3 millones 278 mil 988 votos.
Sara Irene Herrerías Guerra: 3 millones 053 mil 788 votos.
ebv
Celebridades
¿Por qué el mensaje de la hija de Bruce Willis conmovió a millones?
El valor de la memoria, incluso cuando comienza a desvanecerse
Ciudad de México.- La carta que escribió Rumer Willis, a su padre, el actor Bruce Willis, conmovió profundamente a miles de personas. Su mensaje compartido después en redes sociales, no solo fue un gesto íntimo. Se convirtió en una ventana abierta al dolor, la gratitud y la reflexión que muchas familias enfrentan cuando un padre o madre vive con demencia.
Bruce Willis enfrenta un diagnóstico de demencia frontotemporal, una enfermedad progresiva que afecta la capacidad de comunicación y memoria. Frente a este proceso, su hija compartió palabras que resonaron en muchos hogares:
“Ojalá te hubiera hecho más preguntas mientras aún podías contármelo”, escribió.
Y también: “Daré las gracias por cada momento contigo”.
No habló desde el drama. Lo hizo desde el amor que no claudica, desde la nostalgia de lo no dicho. Desde el deseo profundo de seguir conectando con su padre, incluso en el silencio.
¿Por qué conmovió tanto este mensaje?
La carta de Rumer no se viralizó solo porque es hija de una celebridad. Conmovió porque retrata con sinceridad un momento que muchas personas viven: ver cómo un padre deja de ser el mismo, sin dejar de serlo por completo.
Su mensaje toca una fibra universal: el anhelo de volver atrás y preguntar más, abrazar más, escuchar más. Su dolor es también el de quienes cuidan, esperan y agradecen cada instante que aún pueden compartir.
Estas palabras conectan porque nos recuerdan que el amor no desaparece con la enfermedad. Permanece, incluso cuando la memoria se borra.
¿Cómo acompañar emocionalmente a un ser querido con demencia?
Acompañar a un padre con deterioro cognitivo no significa solo cuidar. Implica estar presente, incluso cuando la respuesta no llega.
Significa hablar aunque no haya respuesta. Tomar la mano aunque no se sepa quién la sostiene. Escuchar una canción que antes unía, aunque ahora haya silencio.
Implica también permitirse llorar y agradecer. Valorar cada gesto, cada mirada. No medir el vínculo por lo que se recuerda, sino por lo que permanece: el afecto.
¿Qué tipo de apoyo pueden ofrecer los hijos adultos?
Los hijos pueden ofrecer mucho más que asistencia física. Pueden sostener el entorno emocional del hogar. Ser puentes entre el pasado que se desvanece y el presente que aún respira amor.
La carta de Rumer es un recordatorio de eso. No es necesario tener todas las respuestas. Basta con estar, mirar con ternura, nombrar sin esperar confirmación, recordar por ambos.
Acompañar a un padre en la fragilidad es, también, un acto profundo de dignidad humana.
Una lección más allá del Día del Padre
Aunque el mensaje se publicó con motivo del Día del Padre, su valor trasciende una fecha. Es una invitación a reflexionar sobre nuestras relaciones familiares mientras hay tiempo.
Preguntarnos hoy ¿Estoy agradeciendo cada momento? Puede evitar que mañana tengamos que decir “ojalá”.
npq
Estilo
¿Tu hija quiere un Labubu? Cuidado con tiendas falsas que roban datos personales
Padres deben estar atentos: los estafadores buscan robar datos financieros
Ciudad de México.- La popularidad de los muñecos Labubu ha provocado el surgimiento de sitios web fraudulentos dirigidos a coleccionistas entusiastas de todo el mundo. Los ciberdelincuentes están creando tiendas en línea falsas en varios idiomas para robar datos de tarjetas y otros métodos de pago.
Los padres de familia deben estar atentos porque menores de edad pueden caer en las estafas debido a las falsas ofertas, si tus hijos o hijas siguen la moda de los muñecos Labubu, es momento de extremar precauciones. Expertos en ciberseguridad detectaron una infinidad de tiendas en línea falsas que ofrecen estos juguetes coleccionables para robar datos personales y bancarios.
Ciberdelincuentes están creando sitios web fraudulentos en varios idiomas. Estas páginas imitan la apariencia de tiendas oficiales como Pop Mart, empresa creadora y distribuidora oficial de Labubu. Su objetivo: que los usuarios ingresen datos de tarjeta, nombre y dirección para aprovechar el entusiasmo por conseguir figuras exclusivas.
Los precios de estas supuestas “ofertas especiales” varían entre 30 y 80 dólares. En algunos casos, las páginas ofrecen muñecos “importados desde Japón” a precios bajos. El truco: simular ser tiendas autorizadas para enganchar a los compradores con ofertas que parecen legítimas.
“Los estafadores están explotando el furor por los Labubu con sitios fraudulentos y llamados urgentes a la acción que se aprovechan del entusiasmo de los fans por conseguir ediciones raras o limitadas”, advierte María Isabel Manjarrez, investigadora del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.
“Estas plataformas falsas ya están apareciendo en varios idiomas, lo que amplía su alcance. Se recomienda a los usuarios que compren únicamente a través de canales verificados, como los oficiales de Pop Mart, revisando cuidadosamente la URL del sitio para comprobar su autenticidad, y evitar interactuar con páginas que parezcan sospechosas”.
¿Qué es Labubu y por qué puede ser un riesgo para tus hijos?
Labubu es un muñeco de peluche diseñado por el artista Kasing Lung. Se vende en cajas sorpresa, lo que genera emoción entre los fans. La posibilidad de obtener figuras limitadas ha desatado una fiebre de compra.
Desde abril de 2024, el respaldo de celebridades hizo que los precios de reventa lleguen a más de tres mil dólares. Este auge ha sido aprovechado por delincuentes digitales para atraer víctimas, incluso menores, que buscan estas figuras en línea sin supervisión y al ver una súper oferta caiga.
¿Cómo proteger a tus hijos del robo de datos personales?
Los expertos de Kaspersky ofrecen recomendaciones clave para enseñar a tus hijos a reconocer los sitios falsos y siempre supervisar su actividad en línea.
- Desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, como descuentos exagerados o ediciones “exclusivas” a precios sospechosos, suelen ser anzuelos para robar tus datos.
- No compartas información personal ni datos bancarios en sitios no verificados, así evitarás ser víctima de robo de identidad o cargos no autorizados.
- Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales o plataformas reconocidas, para proteger tu dinero y reducir riesgos en caso de fraude.
- Consulta fuentes oficiales o contacta directamente a la tienda si tienes dudas sobre la veracidad de algún artículo o promoción.
“Se recomienda a los usuarios que compren únicamente a través de canales verificados”, indica Manjarrez. Comprar sin verificar expone a niños y familias al robo de identidad y al fraude financiero.
npq
-
Tendenciashace 3 días
Padres que quieren estar, pero el sistema no los deja
-
Méxicohace 3 días
Iglesia católica pide memoria, justicia y esperanza a tres años del crimen en la Tarahumara
-
Méxicohace 3 días
Profeco activa operativo por Día del Padre 2025
-
Negocioshace 3 días
Día del Padre 2025: ropa, tecnología y otros negocios beneficiados