Connect with us
De Pixabay De Pixabay

Tendencias

Se suicida empleado en la sede de Facebook

Publicada

on

San Francisco.-  Un hombre falleció este jueves en lo que la Policía calificó de “aparente suicidio” en la sede central de Facebook en Menlo Park (California, EU) al arrojarse al vacío desde un cuarto piso.

La Policía local de Menlo Park informó en un comunicado de que a las 11.30 del jueves hora local (18:30 GMT) recibieron una llamada en la que se les alertó de que un hombre había saltado desde un cuarto piso y, al llegar al lugar, hallaron su cuerpo sin vida.

Por su parte, Facebook precisó que el fallecido es uno de sus empleados y aseguró estar “cooperando con la Policía en su investigación y proveyendo apoyo” al resto de empleados.

La compañía que dirige Mark Zuckerberg se ha visto envuelta en los últimos años en multitud de escándalos que han lastrado significativamente su imagen pública y la moral de algunos de sus empleados.

La mayor polémica a la que ha tenido que hacer frente Facebook hasta la fecha saltó en marzo del año pasado, cuando se desveló que la consultora británica Cambridge Analytica utilizó una aplicación para recopilar millones de datos de internautas de la plataforma sin su consentimiento y con fines políticos.

La empresa se sirvió de datos de la plataforma para elaborar perfiles psicológicos de votantes, que supuestamente vendieron a la campaña del ahora presidente de EU, Donald Trump, durante las elecciones de 2016, entre otros.

Meses más tarde, en octubre, Facebook admitió que piratas informáticos robaron datos personales de 30 millones de cuentas.

Pese a ello, la red social más usada del mundo (propietaria también de Instagram y WhatsApp) sigue creciendo, y entre enero y junio aumentó la facturación un 26.85% con respecto al mismo periodo de 2018 hasta 31 mil 963 millones de dólares, así como el número de usuarios activos mensuales hasta los 2 mil 410 millones. (EFE)

¿Facebook puso en peligro datos de usuarios?

 

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ciencia

Con Proyecto Colmena, México llegará a la Luna

Será la primera misión mexicana que llegará a la Luna

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— La Agencia Espacial Mexicana presentó su primer proyecto espacial con el cual llegará a la Luna este 2023.

“Colmena” se compone de cinco microrobots mexicanos que se lanzarán al espacio en el primer semestre del año, posiblemente en mayo.

Que no se te pase: Eclipse total de Sol en México, lo que debes saber

De acuerdo con la agencia, el proyecto está instalado en la nave Peregrine Lunar Lander de la empresa estadounidense y socio tecnológico Astrobotic.

El proyecto “Colmena” fue adherido al programa Artemis, el lanzamiento se realizará desde las instalaciones de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida, en la misión mexicana Peregrine-1.

Los robots tienen 12 centímetros de diámetro y pesan 60 gramos cada uno, tendrán la misión de desplegarse sobre la superficie lunar y conectarse electrónicamente.

Cuando se conecten, servirán para ensamblar un panel que pueda generar energía.

El proyecto fue presentado por la Agencia Espacial Mexicana a la Cámara de Diputados en un acto en el que participó el científico líder, el Dr. Gustavo Medina Tanco.

JAHA

Seguir leyendo

Tendencias

Estudiantes de la UNAM crean vehículo eléctrico con manufactura 100 % mexicana

La UNAM genera nuevo conocimiento, participa activamente en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, que es una tendencia mundial.

Publicada

on

Mictlán

Ciudad de México.- Un grupo de 11 estudiantes de la UNAM unieron sus conocimientos de Física, Química e Ingeniería para desarrollar el primer vehículo eléctrico ideado y desarrollado en la Universidad.

Se trata de “Mictlán”, un auto urbano que cuenta con tecnología altamente eficiente capaz de llegar a una velocidad de 80 kilómetros por hora.

La escuadra, asesorada por el profesor de Ingeniería, Mariano García del Gállego, está conformada por once alumnos de las ingenierías Eléctrica y Mecatrónica, así como de Física y Química, que han hecho del vehículo una tarea colectiva, para construirlo completamente sin importar o comprar alguna pieza.

Mictlán, de 240 centímetros de largo, 125 de ancho y 115 de alto, alcanza una velocidad de 90 kilómetros por hora, aunque en las competencias participa a 40 kilómetros por restricción del certamen.

Fue fabricado completamente por DZEC, equipo enfocado al desarrollo de tecnología eficiente aplicada a la movilidad vehicular.

Te puede interesar: DHL México distribuirá paquetería en autos eléctricos

En estos proyectos se desarrolla tecnología propia.

“La UNAM genera nuevo conocimiento y está participando activamente en la transición hacia el uso de vehículos eléctricos, que es una tendencia mundial”.

En el proyecto participan los alumnos Itzel Ortiz Sánchez, Nicky García Fierros, Beatriz Santiago Ramírez, Erik Avilés Jaimez, Josué Ángel Castañeda López, Enrique Gabriel Munive Roldán y Roberto Venegas Martínez entre otros.

Cabe señalar que este vehículo competirá próximamente en el Shell Eco Marathon de Indianápolis, Estados Unidos.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos