Tech
Virus informático Petya, más letal que WannaCry
La Haya.- La Oficina Europea de Policía (Europol) advirtió hoy que el ciberataque que comenzó a propagarse la víspera por todo el mundo aún no ha sido detenido y es más sofisticado que el virus WannaCry, el cual afectó a unos 200 mil usuarios de 150 países el mes pasado.
“Estamos ante otro serio ataque cibernético de impacto mundial. Existen claras similitudes con el virus Wannacry aunque con una capacidad de ataque más sofisticada, con la intención de explotar una serie de vulnerabilidades”, dijo el director ejecutivo de la Europol, Rob Wainwright, en un comunicado emitido en su página web.
Calificó el nuevo virus como otro serio “ransomware” (cibersecuestro de datos) con impacto global, aunque aún se desconoce el número de afectados.
Inmediatamente después de las primeras infecciones notificadas, la Europol estableció una célula de coordinación urgente y mantiene estrecho contacto con las autoridades policiales de los países afectados y los principales socios de la industria para evaluar el impacto, coordinar las acciones y unir fuerzas.
Indicó que el ciberataque es una demostración de cómo el cibercrimen evoluciona a gran escala escala, por lo que las empresas deben tomar medidas responsables de seguridad para resguardar sus datos e información confidencial.
Destacó que a diferencia del funcionamiento del WannaCry, el nuevo virus “no incluye un botón de desconexión”.
La empresa de ciberseguridad Group-IB comunicó que numerosas compañías importantes de Rusia y Ucrania fueron afectadas por un troyano similar a WannaCry, responsable del ataque informático que sufrieron en mayo pasado unos 200 mil usuarios de unos 150 países.
Petya es un virus similar a WannaCry, que bloquea las computadoras y exige el pago de 300 dólares en bitcoines (moneda virtual), según la compañía Group-IB.
La Europol recomendó a los afectados no pagar el rescate exigido porque financiarían a los cibercriminales, además porque no está claro si accediendo al chantaje se recuperarían los datos secuestrados.
Asimismo, aconsejó que en caso de infección, desconectar de internet el equipo afectado para evitar la propagación del virus y acudir a las autoridades policiales para contribuir en su investigación.
Para aquellos que no han sido afectados, la Europol sugiere actualizar los sistemas operativos de Microsoft, instalar parches de seguridad y realizar copias de seguridad de los datos, tanto en soporte físico, como en la “nube”.
Además de utilizar “productos robustos de seguridad” para proteger los sistemas informáticos y evitar abrir archivos “sospechosos” adjuntos a correos electrónicos. (Notimex)
refm
Dejanos un comentario:
Mundo
Italia protege a menores de contenidos para adultos en la web
Es una medida de las más avanzadas en Europa

Roma.— Italia ha bloqueado tarjetas SIM de los teléfonos móviles y otros dispositivos de los menores de edad para impedir su exposición a contenido inapropiado.
Entre los contenidos que no podrán ver los menores en sus dispositivos, se encuentran la violencia, pornografía y juegos de apuestas.
También se bloquean los contenidos relacionados con el uso de armas y los vinculados a mensajes de odio o discriminación.
La implementada por Italia es una medida única en Europa y requiere la colaboración de las compañías telefónicas.
Más: Dos religiosas peruanas protegen a necesitados en Gaza
Las teleoperadoras serán las encargadas las encargadas de activar automáticamente el bloqueo, sin necesidad de una petición previa.
Dicha medida unificará los sistemas de protección al menor, pues no todas las compañías facilitan por igual el acceso a los controles parentales.
La nueva norma impuesta por Italia, tipifica ocho tipos de contenidos potencialmente dañinos para los más jóvenes.
Eso hace a la medida de Italia contra contenidos inapropiados es la más adelantada de Europa en la protección de menores de contenidos inapropiados.
Sin embargo, tiene sus limitaciones, pues solo funcionará en los teléfonos conectados a internet con una tarjeta SIM a nombre del menor.
Esto se debe a que la legislación italiana permite su registro a partir de los 8 años.
En caso de que la tarjeta está a nombre de un tutor legal, será él el responsable de pedir la activación del control parental. También podrá hacerlo también en su propio dispositivo.
JAHA
Tech
Microsoft modifica IA para evitar demandas de Disney
Dos motivos podrían traerle problemas legales

Ciudad de México.— Microsoft modificó las reglas de su inteligencia artificial luego de que carteles falsos de películas de Disney se hicieran virales en TikTok.
Los usuarios del asistente de IA realizaron imágenes con perritos que simularon el estilo de animación de Pixar.
Si bien algunas eran tiernas, otros usuarios aprovecharon la tendencia para publicar memes con contenido inapropiado.
Sin embargo, esto no agradó al gigante de los contenidos. Por ello, según un reporte del Financial Times, Microsoft bloqueó la palabra “Disney” del generador de imágenes de Bing para evitar problemas legales.
Más para leer: YouTube eliminará videos que usen IA y no lo adviertan
De acuerdo a la publicación, la firma del ratón contactó a Microsoft para expresar sus preocupaciones sobre una posible infracción de propiedad intelectual.
A partir de ahora, los usuarios que escriban la palabra recibirán un mensaje de advertencia.
Además, existe la preocupación de la generación de cárteles de películas falsas sobre asuntos inapropiados como el Holocausto.
El generador de imágenes de Bing incluía los logotipos de Disney y Pixar en el contenido, lo que representa un problema de dos frentes.
Disney busca proteger su propiedad intelectual y evitar que se le vincule con contenidos inapropiados.
La IA de Microsoft también reproduce los logotipos de Disney y Pixar, lo que puede representar un problema serio de derechos de autor.
Esta es una de los intentos de las plataformas para regular el uso de la IA. YouTube, de Google, baneará a usuarios que usen inteligencia artificial sin advertir a los consumidores.
JAHA