Connect with us

México

Prevé AMLO que estados aprueben la Guardia Nacional esta semana

Publicada

on

México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que el proceso para la aprobación de la reforma constitucional para la creación de la Guardia Nacional podría concretarse esta semana.

El mandatario recordó que además de la aprobación de la minuta en las Cámaras de Senadores y Diputados, lo que ya sucedió, se requiere que la mitad más uno de las legislaturas de los estados (17 congresos locales) también la aprueben, lo cual, apuntó, “espero que en esta semana se logre”.

Indicó que una vez logrado esto se procederá a su promulgación y publicación, y a crear las leyes secundarias para su operación, no obstante, ya con la reforma constitucional “podemos avanzar”.

Te puede interesar Diputados aprobaron Guardia Nacional sin unanimidad

Explicó que de acuerdo con la reforma, el titular de la Guardia Nacional puede ser un militar en activo, retirado o un civil, pero en estos momentos se valora qué es lo que más conviene al país, qué es lo que garantizaría un mejor funcionamiento.

A pregunta expresa sobre el tema de los sueldos y financiamiento para la Guardia Nacional, López Obrador dijo que ya hay una comisión que está trabajando en esto, pues se buscará un equilibrio entre prestaciones y salarios.

Actualmente ganan más los integrantes de la Policía Federal que los del Ejército, pero las prestaciones que tienen los Soldados son mejores que las de los Policías Federales, por lo que se buscará homologar que un integrante de la Guardia Nacional gane igual que un Policía Federal y tenga las prestaciones que tienen los Soldados.

Asimismo, el Presidente señaló que este año se designarán alrededor de 15 mil millones de pesos para la operación de la Guardia Nacional porque, adicionalmente, se van a construir alrededor de 87 instalaciones para albergar a sus integrantes en diferentes puntos del país.

Te puede interesar Nunca mas espiar ni perseguir a nadie, pide AMLO al anunciar apertura de archivos del CISEN

Además de estas instalaciones que albergará cada una a 120 elementos, el Presupuesto para este 2019 contempla también el mantenimiento de las instalaciones, sueldos del personal, vehículos y en general toda la operación.

López Obrador aseguró que con la Guardia Nacional se va a facilitar el combate a la inseguridad porque se buscará consolidar las coordinaciones territoriales a fin de tener más presencia en los lugares donde más se requiere.

Se va a llamar a participar a la Guardia Nacional a 50,000 nuevos elementos, lo que se iniciará este año, pero mientras esto sucede, ya con la reforma constitucional, se podrá utilizar personal del Ejército y la Marina para tener más presencia en las regiones del país, subrayó el tabasqueño.

JFM



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Alumnos reportan plaga de chinches en salones de CETIS

Publicada

on

Alumnos reportan plaga de chinches en salones de CETIS

Ciudad de México.— Alumnos del CETIS No. 9 “Josefa Ortiz de Domínguez” ubicado en la calle Mina, colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc en la Ciudad de México denunciaron que al interior de los salones de clase hay una plaga de chinches.

Ante ello, los estudiantes cerraron las instalaciones del plantel y bloquearon la avenida Eje Central Lázaro Cárdenas debido a las malas condiciones en las que se encuentra el plantel educativo.

Personal educativo indicó que llevan varias semanas presentando piquetes y mordeduras de chinches y las autoridades no han hecho nada para solucionar esta situación.

Los estudiantes exigieron que las cuotas escolares sean utilizadas para el control de la plaga de chinches y mejorar la infraestructura del plantel.

LEE “POR NUESTROS HIJOS”; nace movimiento contra imposición del enfoque de género en escuelas

CHINCHES EN EL METRO

La semana pasada, a través de redes sociales, usuarios de la Línea A del Metro de la Ciudad de México, que corre de La Paz a Pantitlán, denunciaron la presencia de chinches en uno de los vagones.

Al respecto, el STC Metro emprendió acciones de fumigación para garantizar una total limpieza en todos los trenes que dan servicio en esa ruta.

PICADURAS

Su contacto con la piel puede ocasionar algunas alergias e inclusive reacciones graves a algunas personas que son sensibles a sus picaduras en brazos, cuello y manos.

La picadura provoca comezón intensa, ampollas, urticaria.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Normalistas fueron entregados a Guerreros Unidos: Alejandro Encinas

Los padres de los estudiantes desaparecidos argumentaron que no se habían entregado algunos documentos relacionados con el Ejército.

Publicada

on

Ayotzinapa

Ciudad de México.- El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, presentó el segundo informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El funcionario reconoció que el grupo criminal Guerreros Unidos, principal señalado por la desaparición de los 43 según la verdad histórica, operaba en el estado de Guerrero con vínculos con las corporaciones responsables de la seguridad pública y el combate al narcotráfico en la región.

Como incluso la DEA pudo corroborar por medio de intervenciones de vías de comunicación que realizó la agencia estadounidense.

“Cada una de las afirmaciones que se presentan, tienen su fuente para que no quede duda sobre su contenido, y toda la información que se presenta es judicializable y está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR)”, añadió Encinas.

Esta presentación se produce después de que los padres de los estudiantes se negaran a recibir el informe de la Presidencia durante la semana anterior.

Los padres de los estudiantes desaparecidos argumentaron que no se habían entregado algunos documentos relacionados con el Ejército.

De acuerdo con el informe, militares y policías federales vendían armas y munición a Guerreros Unidos.

Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la divulgación de los documentos, grabaciones y relatoría sobre el caso, que inicialmente estaban destinados a ser entregados a los familiares.

Te puede interesar: El amor por sus hijos y la legítima búsqueda de la verdad mueven a las madres y padres de Ayotzinapa

Finalmente, el informe concluyó tres hipótesis sobre el motivo de la desaparición de los normalistas los cuales, anotó Encinas, podrían no ser excluyentes entre sí.

En un primer instante, una confusión de los Guerreros Unidos respecto a la presunta infiltración de “Los Rojos”, un grupo contrario, entre los estudiantes de Ayotzinapa, en el contexto de la disputa por la plaza de la región de Iguala.

Segundo, la intención de dar un escarmiento a los estudiantes en un contexto de amenazas de parte del alcalde de Iguala, José Luis Abarca y Guerreros Unidos, tras las protestas y destrozos al palacio municipal, por la desaparición y asesinato de los dirigentes sociales Arturo Hernández Cardona, Ángel Román Ramírez y Félix Rafael Bandera.

Y, en tercer lugar, el trasiego de drogas y la eventual presencia de droga, armas o dinero en alguno de los autobuses tomados por los normalistas.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos