

Unidos Salimos
Mujeres en situación vulnerable son atendidas en Hogares Faustino Llamas
Organizaciones civiles apoyan a mujeres abandonadas a salir de hogares donde abusaban de ellas, para transformar sus historias de vida.
Querétaro.- Los Hogares Faustino Llamas atienden integralmente a 88 mujeres que fueron abusadas y abandonadas por su discapacidad intelectual.
Las Casas Hogar Faustino Llamas, fueron creadas para “tratar como hijas” a las niñas y mujeres en situación de vulnerabilidad, explicó Martha Llamas, directora de los Hogares.
Siete24 Noticias visitó la Granja Betania, en la comunidad de Amealco, Querétaro, en la cual trabajan la etapa productiva y auto sustentable de los 4 Hogares. Mismos que funcionan con la atención de las Misioneras de Jesús Hostia de la familia de la Cruz.
Muchas personas hacen posible la existencia de estas casas.
Gracias a la labor del DIF de Querétaro, de muchas personas y organizaciones civiles, hoy son 88 mujeres que encontraron protección y la posibilidad de vivir dignamente y sin maltrato.
“Se sienten útiles, autosuficientes, amadas y con posibilidad de superar sus traumas y discapacidades intelectuales”, mencionó Martha Llamas.
En entrevista con Siete24, Martha Llamas, maestra e hija del fundador, señaló que el sueño de todas es llevar esta granja a ser proveedora de las demás casas y cada vez depender menos de los donativos.
Es por esto que, más que dinero, la familia Llamas explora todas las actividades posibles; a fin de ofrecerles vidas productivas, dignas y con oportunidades de desarrollo, en sus nuevas familias.
Esta es una muestra de que juntos, personas, organizaciones, universidades y gobiernos pueden apoyar a las mujeres maltratadas a salir de los hogares violentos; y transformar sus historias de vida, aseguró Llamas.


Dejanos un comentario:
Mundo
Retrasan entrega de la vacuna de Janssen a Europa por riesgo de coágulos

Agencias.- La empresa Johnson & Johnson retrasó el lanzamiento de su vacuna contra Covid-19 en Europa, mientras se investigan reportes asociados a casos de trombosis.
También puedes leer: Autoriza OMS vacuna Janssen de Johnson & Johnson vs Covid-19
La farmacéutica anunció que de acuerdo a recomendaciones de reguladores de Salud en Estados Unidos se “pausó” la administración de esta vacuna por riesgos de coágulos sanguíneos.
“Hemos estado revisando estos casos con las autoridades sanitarias europeas”, dijo la empresa.

Reiteró que se ha tomado la decisión de retrasar el lanzamiento de la vacuna Johnson & Johnson en Europa, sólo días antes de suministrar cientos de miles de dosis en Europa.
“En estos momentos no tengo la fecha exacta a partir de la cual se comenzará a aplicar la vacuna de Johnson & Johnson”, dijo un portavoz.
Antes, la Unión Europea ordenó 200 millones de dosis de la vacuna para 2021 y Gran Bretaña pidió 30 millones de dosis aunque no se ha aprobado su uso.
México
Vacuna mexicana “Patria” podría estar lista en noviembre

Ciudad de México.— El gobierno federal anunció que la fase 1 de la vacuna mexicana contra el Covid-19, Patria, “prácticamente ya inició”.
Así lo anunció la directora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces.
Detalló que se reclutarán entre 90 y 100 adultos mayores sanos en la Ciudad de México como voluntarios para la prueba clínica.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, María Elena Álvarez-Buylla, detalló que se ha invertido 150 millones de pesos en el desarrollo de la vacuna.
LEE Se recuperan 28 bebés de Covid-19 en hospital del Edomex
En abril comenzó el Estudio Fase 1 en humanos de la vacuna Patria y se espera tener los resultados del ensayo a finales de mayo.

Con los resultados positivos de efectividad se prevé que en noviembre la COFEPRIS la apruebe para su uso de emergencia.
La funcionaria explicó que la producción de la vacuna Patria es una alianza mixta entre distintas entidades del gobierno federal y la iniciativa privada, con laboratorios como Avimex.

Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que el precio y la eficacia serán dos ventajas del bilógico anticovid.
Álvarez Buylla apuntó que con el desarrollo de esta vacuna se podría tener un ahorro de hasta 855 por ciento en la obtención de vacunas del extranjero, además que podría ser efectiva con nuevas variantes e incluso otros virus.
Al mismo tiempo manifestó que se fortalece la industria nacional con la empresa Avimex, cuyo laboratorio ha participado en el desarrollo científico de vacunas y otros biofármacos en donde Birmex es el eje.
Sobre el presupuesto destinado a la investigación del proyecto, que se autorizó el año pasado en que se aterrizó la idea de la vacuna, dijo que hubo un apoyo del gobierno para el desarrollo de la vacuna de 150 millones de pesos, de los cuales 135 millones de pesos corresponden a Conacyt y 15 millones de pesos a Amexid-SRE.
Álvarez-Buylla Roces indicó que los estudios paraclínicos en ratones, en la vía intranasal, la vacuna produce anticuerpos similares al de pacientes convalecientes; en tanto que la aplicación vía intramuscular los ratones sobreviven a la infección con SARS-CoV-2 y tiene una respuesta humoral similar a pacientes convalecientes.
ebv
-
Méxicohace 22 horas
Advierten torbellinos y tornados para el martes…
-
Celebridadeshace 24 horas
Miguel Bosé y la polémica entrevista en la que se confesó
-
Celebridadeshace 21 horas
El príncipe Harry llegó a Reino Unido para despedir a su abuelo
-
Cienciahace 22 horas
Col roja… pieza clave para hacer colorante azul natural