Connect with us
Aculco, pueblo mágico con turismo religioso digno de visitar Aculco, pueblo mágico con turismo religioso digno de visitar

Edomex

Aculco, pueblo mágico con turismo religioso digno de visitar

Publicada

on

Aculco.— Aculco es un destino de riqueza cultural, histórica, gastronómica y artesanal que se encuentra rodeado de montañas, peñas y cascadas, por lo cual, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitantes nacionales y extranjeros a vivir una gran experiencia en este Pueblo Mágico.

Su nombre actual tiene origen en la lengua náhuatl y significa “lugar donde tuerce el agua” y, si de turismo religioso se trata, en este destino se encuentra la Parroquia de San Jerónimo, que fue construida en 1540 y cuya arquitectura es de estilo barroco.

En el patio central se aprecia un reloj de sol que data del siglo XVIII y en la sacristía, óleos de gran valor, entre ellos “La última cena”, un lienzo de grandes dimensiones del pintor Miguel Cabrera.

También se puede recorrer el Santuario del Señor de Nenthé, de arquitectura moderna, o la Capilla del Señor del Pasito con su exterior de cantera rosa del Siglo XVIII.

Aculco tiene el privilegio de compartir uno de los cuatro Patrimonios Culturales de la Humanidad del Estado de México, el Camino Real Tierra Adentro que fue utilizado como una vía importante del comercio antiguo, para transportar y comercializar plata, mercurio, trigo y maíz. Iniciaba en la Plaza de Santo Domingo, en la Ciudad de México, y concluía en Santa Fe, Nuevo México.

LEE Destaca Ozumba por su turismo religioso

En este Pueblo Mágico se encuentra la antigua Hacienda la Cofradía, cuyo origen se rastrea en tierras pertenecientes a la nobleza otomí. Arquitectónicamente se distinguen una serie de columnas toscanas de cantera del Siglo XX.

Es imperdible recorrer las calles empedradas del centro o pasear por el tranvía la Adelita para conocer a detalle la historia y las leyendas que aguardan en este municipio.

Entre los sitios naturales que se pueden admirar están la Cascada de la Concepción, la cual alcanza más de 25 metros de altura. Además, sus paredes de basalto la hacen el lugar perfecto para practicar rapel.

También está la Cascada de Tixhiñu, con una caída de 15 metros de altura y un cañón en el que las y los visitantes pueden realizar camping, rapel y ciclismo de montaña. Ambas son un gran espectáculo de la naturaleza.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Edomex

Inician pruebas de la L2 del Mexicable

Podría iniciar operaciones la siguiente semana

Publicada

on

Ciudad de México.—Comenzaron las pruebas operación en parte de la línea 2 del Mexicable, que irá de Ecatepec, Estado de México a Indios Verdes, en la CDMX.

Las operaciones podrían iniciar la próxima semana, beneficiando a miles de personas de Ecatepec y Tlalnepantla.

Sin embargo, aún no hay día exacto de inauguración.

Que no se te pase: Ruta Ecatepec-Indios Verdes de L2 de Mexicable estará lista en marzo

Esta ruta será la más extensa hasta ahora en México, con 8.4 kilómetros. Tendrá siete estaciones, de las cuales dos estarán en Ecatepec, cuatro en Tlalnepantla y una en la Ciudad de México.

De acuerdo con estimaciones del gobierno mexiquense, el tiempo de traslado de Indios Verdes a Ecatepec podría reducirse de 1 hora y 15 minutos a 29 minutos.

Tendrá conexiones con la Línea 1 del Mexicable, la Línea 1 del Cablebús, con el Mexibús, con el Cablebús y con el Metro capitalino.

JAHA

Seguir leyendo

Edomex

Octavio Ocaña fue ejecutado: investigación independiente

Fue sometido y ejecutado con un calibre superior

Publicada

on

Octavio Ocaña

Ciudad de México.- Contrario a la versión oficial, el peritaje independiente sobre la muerte del actor Octavio Ocaña , conocido como Benito, determinó que no se suicidó, ni manipuló una pistola, sino que fue ejecutado por un arma de fuego de calibre superior.

El actor Octavio Ocaña fue sometido y ejecutado cuando se encontraba acostado sobre el asfalto, de acuerdo con lo que publica hoy Milenio Diario citando al criminalista Mauricio Reséndiz.

“El peritaje establece que “no existen indicios de huellas en el arma calibre .380 sin número de identificación, que determine el uso, tenencia y manipulación por parte del occiso”.

Además de que no hay intercambio de indicios químicos que establezcan que Ocaña accionó una pistola ese día.

El criminalista contratado por la familia determinó con base en investigaciones en actas médicas, dictámenes periciales, inspecciones, entrevistas, y otros documentos que no hay ningún indicio de suicidio, y que la lesión que presentó el cuerpo de Octavio Ocaña corresponde a un calibre superior.

El actor fue “prácticamente ejecutado” a una distancia mayor a un metro, publica el diario.

En diversas ocasiones el papá de Octavio Ocaña, expresó a los medios su desacuerdo y molestia con la versión oficial de la Fiscalía del Estado de México. El señor Octavio Pérez siempre ha sostenido que fue la policía la que le quitó la vida a su hijo y luego armaron el caso.

TE RECOMENDAMOS: Caso Octavio Ocaña, detienen a policía municipal

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos