Connect with us
Educación con Rumbo Educación con Rumbo

Vida y Familia

Alimentación, seguridad, salud y educación las grandes deudas de la 4T con la infancia

No se ejerció el 68% del presupuesto para el 1er semestre de 2022 de los programas que atienden exclusivamente a la primera infancia.

Publicada

on

Ciudad de México.- En el mes del niño, en el Observatorio de Investigación de Educación con Rumbo, analizaron el panorama de la niñez en México desde 5 indicadores, que son condiciones necesarias para generar que los infantes crezcan y se desarrollen con seguridad.

Ya que de ellos dependen el futuro de nuestra sociedad: alimentación, situación social, seguridad, servicios de salud y educación.

En principio el desarrollo de hábitos alimentarios saludables es esencial para el proceso de aprendizaje y la obtención de logros académicos.

De igual forma, una adecuada nutrición mantiene la integridad estructural y funcional del tejido nervioso, mejorando la capacidad cognitiva del infante.

Te puede interesar: Padrinos, guardianes de la educación y formación en la fe y valores de los niños

Sin embargo, México, es considerado por Organismos Internacionales como la OMS, como un país con una doble carga de mala nutrición.

Esto debido a que 1 de cada 8 niños menores de 5 años presentan bajo peso y por otro lado también ocupa el 1er lugar mundial en obesidad infantil.

Por su parte la diferencia en el rendimiento académico entre los niños de diferentes clases sociales o grupos étnicos, también conocida como brecha de rendimiento, es grave en nuestro país.

Entre 2018 y 2020, la pobreza infantil y adolescente en México aumentó 2.3 puntos porcentuales (de 50.3% a 52.6%), lo anterior se agrava en grupos tradicionalmente excluidos, poblaciones indígenas o familias con miembros con alguna discapacidad.

Destaca además que no se ejerció el 68% del presupuesto para el 1er semestre de 2022 de los programas que atienden exclusivamente a la primera infancia.

Adicionalmente, indicadores como seguridad y salud, reportan aumentos crecientes de violencia intrafamiliar y muertes por enfermedades que pudieron prevenirse.

Para 2021, aumentaron el 83.52% de reportes de violencia familiar con respecto del año 2015 (233, 978 en total) y entre 2015-2023, 470 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de “tráfico de menores”.

Educación con Rumbo ha reiterado que la reducción de presupuestos por parte del gobierno Federal para atender a grupos vulnerables ha sido un factor de riesgo para la población infantil y su constante marginación de las condiciones mínimas para su pleno desarrollo y goce de sus derechos.

De igual forma, la Dra. Patricia Ganem destacó que “otro gran reto es que sólo alrededor del 11% de las niñas y niños menores de tres años reciben atención (escolar) y ésta no está focalizada en quienes viven en condiciones de mayor vulnerabilidad.

Concluyó que los logros educativos de los estudiantes, está altamente relacionado con el impulso por la generación de expectativas de sus entornos familiares.

La debilidad de las habilidades de los chicos, pueden mantenerse mucho tiempo oculto o latente y afectar su desarrollo o su progreso muchos años después”.

Finalmente, Educación con Rumbo señala que tenemos la responsabilidad de cuidar a los más de 17 millones de niñas y niños en México que serán el pilar de la transformación de nuestro país, en el futuro.

ARH



Dejanos un comentario:

Cultura

Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao

Publicada

on

Por

Entregan restaurada la pintura de caballete Virgen de Begoña al Ejido Villa de Bilbao

Ciudad de México.— La pintura de caballete Virgen de Begoña, datada hacia el siglo XVIII, es una obra relevante para la comunidad del Ejido Villa de Bilbao, en Viesca, Coahuila, por estar ligada a la fundación de este sitio, a quien la feligresía atribuye diversos milagros; el 23 de septiembre de 2023 esta pieza católica fue entregada, ya restaurada, a esa comunidad.

La obra de gran formato (2.80 x 2.17 metros) es un retrato de la Virgen de bulto de Bilbao, España; fue intervenida por un equipo interdisciplinario de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (CNCPC), organismo dependiente de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El proyecto de restauración, realizado por personal de la Dirección de Atención Integral a Comunidades y el Taller de Restauración de Pintura de Caballete (TRPC) de la CNCPC, contó con el apoyo de la comunidad del Ejido Villa de Bilbao, representada por la encargada de la capilla de la Virgen de Begoña, Armandina Montoya; los comisariados ejidales de 2021 y 2022-2023, Eligio Argumedo y Santos Fernández, respectivamente; y los presbíteros David Batarse y Mario Alberto Robles.

A decir de la restauradora de la CNCPC, Angélica Vásquez Martínez, la comunidad de Villa de Bilbao, pueblo de Viesca, municipio de la Comarca Lagunera, había buscado por años la restauración de su santa patrona, y en 2020 hizo llegar la solicitud formal a la CNCPC, para su atención.

“En junio de 2021, junto con la restauradora del TRPC, Flor Irene Hernández Flores, nos trasladamos a la capilla para hacer el diagnóstico y los estudios de la pintura, cuya figura central es la Virgen de Begoña cargando al Niño Dios, y conocer el estado de conservación y sus materiales constitutivos. En septiembre de ese año, iniciamos la primera etapa de trabajo, la cual consistió en estabilizar la obra, ya que presentaba daño severo”.

LEE México y España hermanados por devoción a la Virgen de Guadalupe

Para esa temporada, agregó, se contó con el apoyo del técnico-restaurador de la CNCPC, Jorge Rodríguez Jiménez, y de tres alumnos de la Escuela Estatal de Conservación y Restauración de Zacatecas, “Refugio Reyes”: Samantha García, Fernanda Zorrilla y Efraín Lerma; así como del arqueólogo docente de esa institución, Jorge Cuauhtémoc Martínez, quien efectuó un registro mediante fotografía infrarroja.

“Cuando iniciamos, solo se percibía el rostro de la Virgen y algunos ángeles; en la segunda temporada (septiembre de 2022) se realizó la limpieza y rebaje de barniz en 70%, lo cual contribuyó a visualizar los elementos principales de la composición y detalles de la imagen”, explicó Vásquez Martínez.

En dichas tareas también participaron la restauradora Cristina Noguera Reyes y el recién egresado de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía, Omar Solís Román; además de los técnicos-restauradores, Rodríguez Jiménez y Enrique Hernández González, quienes lograron la estabilización del marco de la pintura y recuperaron su cromatismo dorado.

“La hipótesis del equipo es que la pintura pudo ser una copia de alguna estampa o grabado, hecho a partir de los elementos que se observan en el nicho de la Virgen de bulto de Bilbao, ya que la obra presenta detalles de aquella escultura, como el arco, peana, flores y seis ángeles. Asimismo, el lienzo posee una cartela que dice: Verdadero retrato de nuestra señora de Begoña, y un texto relativo a la historia de pueblo”, puntualizó la especialista.

Finalmente, en la tercera etapa (agosto-septiembre de 2023) se concluyó la limpieza de la pintura y su resane; además, se efectuó un estudio de microscopía digital para visualizar elementos de la técnica de manufactura; y se llevó a cabo la reintegración cromática.

Durante el proceso de atención de la pintura hubo un acercamiento con la comunidad para conocer su sentir y prácticas sociales y religiosas alrededor de la imagen; a su vez, el etnólogo de la CNCPC, Franco Mendoza Martínez, efectuó dinámicas de vinculación con las y los pobladores por medio de entrevistas y talleres con temas sobre patrimonio y conservación preventiva.

Actualmente, la ingeniera-química del Laboratorio de Conservación, Diagnóstico y Caracterización Espectroscópica de Materiales de la CNCPC, Perla Téllez Cruz, analiza algunas muestras de la pintura y sus resultados servirán como complemento de la investigación.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Celebridades

“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad

Publicada

on

Por

“Siempre será la mejor decisión”, Cynthia Rodríguez defiende la maternidad
Foto cynoficial

Ciudad de México.— La cantante, conductora y actriz, Cynthia Rodríguez, defendió la maternidad al considerarla que es un éxito, aún con los miedos que puedan surgir.

A dos meses del nacimiento de su León, la esposa del cantante Carlos Rivera, se dijo una mujer plena que disfruta la maternidad.

A través de sus redes sociales se pronunció en favor de que las mujeres sean solidarias con otras mujeres y se terminen las críticas a quienes han elegido a ser madres en las condiciones que se encuentren.

“Ya se bañó al bebé, ya cenó y ya se durmió, así también se siente el éxito (…) Creo que no hay nada peor que una mamá criticando a otra mamá (…) Lo último que debemos hacer es compararnos, porque cada embarazo, cada bebé, cada post parto es diferente, por las decisiones que tomamos en la vida o las circunstancias”, indicó la cantante.

LEE Cynthia Rodríguez comparte detalles sobre su experiencia con la lactancia de León

Asimismo, Cynthia Rodríguez dijo que lejos de romantizar el postparto, agradeció a la red de apoyo que la acompañado en el proceso de madre primeriza empezando por su esposo Carlos Rivera “que me ha demostrado que nació para ser papá, un hombre comprometido, un papá entregado, mi mamá, mis hermanas, mi suegra”.

En ese sentido, aseguró que la maternidad es una experiencia única y siempre será la mejor decisión.

“Si lo vives (la maternidad) con ayuda, con pareja o sin pareja, madre soltera, para cada situación como la estés viviendo eres mamá, eres poderosa, y cada decisión que tomes en beneficio tuyo y de tu bebé y de tu familia ha ser la mejor decisión, como lo estés viviendo es como tiene que ser y no te compares nunca, ámate, quiérete”.

Finalmente, invitó a las madres y futuras madres recuperarse día a día y ser fuertes todos los días por ellas, por sus hijos y por su familia.

“Si eres mamá apapáchate. Vieron cómo disfruté mi embarazo, el post parto también lo estoy disfrutando, pero ustedes saben el reto que es, día por día. La prioridad es tu bebé pero también tienes que luchar por no perderte, debes recuperarte día a día”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos