México
Asociaciones de padres de familia piden a la SEP transparentar contenidos en libros de texto
Lo peor del caso es que dichos códigos no llevan a ningún sitio o son enlaces a YouTube que ya están caducos.
Ciudad de México.- Tras darse a conocer el nuevo contenido de los libros de texto gratuitos, la Unión Nacional de Padres de Familia y otras asociaciones educativas pidieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) transparentar el rediseño de los materiales educativos.
Y es que la controversia en torno al contenido ha generado un debate entre la opinión pública, pues como parte del proyecto la Nueva Escuela Mexicana del Gobierno federal, los libros presentan cambios que no son del agrado de muchos, incluso acusan que intervienen ideológicamente en la educación básica.
«Exigimos a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública, en un ejercicio de transparencia, informar de manera puntual el estado que guardan los demás libros y el por qué no se han convocado a las entidades y a los diversos actores a participar. Urge conocer los nuevos libros; los tienen en la opacidad”, mencionó Paulina Amozurrutia, directora de la organización Educación con Rumbo.
Te puede interesar: Diputada pide evitar elementos ideológicos en libros de texto gratuitos
Por ello, pidieron a la SEP difundir el diagnóstico y los procesos utilizados para avalar un nuevo plan de estudio para la educación básica y si efectivamente ya concluyó la edición de todos los libros del primer grado de primaria, explicar por qué no se sometieron a revisión de docentes, académicos y padres de familia.
“Queremos que dejen de jugar con la educación de nuestros niños, que la educación tenga un sustento real en lo que marca el artículo 3 de la Constitución: educación científica, gratuita y laica”, agregó.
Ante un primer diagnóstico sobre los contenidos de los libros de texto gratuito, que sí conocemos, para los alumnos que cursarán el primer año de primaria en el próximo ciclo escolar, nos preocupa que quienes “elaboraron” los libros, dan por sentado que los alumnos ya saben leer y escribir, que entienden de porcentajes y que ya conocen los elementos químicos de la tabla periódica.
Y no solo eso, quienes idearon estos cinco libros al interior de la SEP, dieron también por hecho que todos los niños de primer grado, absolutamente todos, tendrán acceso a internet y dispositivos electrónicos, para seguir enlaces de códigos QR que se encuentran en diversas temáticas y poder así, consultar recursos complementarios.
Lo peor del caso es que dichos códigos no llevan a ningún sitio o son enlaces a YouTube que ya están caducos.
Además, no se conocen los otros libros en sus diferentes niveles, por ello exigimos a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP),en un ejercicio de transparencia, informar de manera puntual:
1) El diagnóstico del Plan de Estudio 2017 para respaldar que no impulsaba el aprendizaje de los estudiantes.
2) El estado que guardan los demás libros y el por qué no se ha convocado a las entidades y a los diversos actores a participar.
3) Si en efecto, ya se concluyó la edición de los cinco libros de texto de primer grado de primaria y, de ser así, por qué no se sometieron a revisión de docentes, académicos y padres de familia.
4) El Proceso Pedagógico que siguieron para llegar hasta la presentación de los libros, puntualizamos el marco curricular, la planeación pedagógica y los materiales de apoyo.
Cabe recordar que el portal Latinus reveló que los nuevos libros de texto normalizaban el uso incorrecto de la «s» al final de algunas palabras, como «dijistes» o «hicistes» y que enseñaba a los alumnos a organizar asambleas; sin embargo, esta afirmación ha atraído un debate, pues hay quienes acusan que el medio ataca estos cambios desde una postura clasista.
ARH
Dejanos un comentario:
Edomex
“Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota
Toluca.— Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México, reconoció su derrota en la elección por la gubernatura de ese estado.
Tras darse a conocer los resultados preliminares del conteo rápido de los votos, Alejandra del Moral ofreció un mensaje donde señaló que dichos resultados no le favorecen.
La candidata del PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza expresó “le deseo lo mejor a Delfina, será la próxima gobernadora del Estado de México, para poder ganar hay que saber perder”.
Dijo que para saber ganar, hay que saber perder, “Soy una demócrata. Luché con todas mis fuerzas. No escatimé en esfuerzos. Estoy en paz y con la frente en alto”.
LEE Próximos gobernantes deben trabajar en fortalecer a la familia: Arquidiócesis de México
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
DEL MAZO REACCIONA
A través de redes sociales, el gobernador del Estado de México, Delfina Gómez reconoció el triunfo de la candidata de Morena, delfina Gómez y le deseó éxito por e bien de los mexiquenses.
“Hoy los mexiquenses en un ejercicio de participación democrática, en absoluto respeto y libertad, eligieron a quien dirigirá el rumbo de nuestro estado durante los próximos seis años. Reconocemos a la Maestra Delfina Gómez por su triunfo en esta elección y le deseamos el mayor de los éxitos por el bien del Estado de México”.
ebv
Toluca— Los resultados del Conteo Rápido de la elección en el Estado de México da una ventaja de nueve puntos en favor de Delfina Gómez, candidata de la coalición “Juntos hacemos historia en el Estado de México”, de Morena, PVEM y PT.
Más para leer: Reconoce Guadiana desventaja en Coahuila
Los datos revelados por el Instituto Nacional Electoral (INE), se estima una participación ciudadana de entre 48.7 y 50.2 por ciento.
HOY COMIENZA LA TRASFORMACIÓN
La candidata de Morena a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez, aseguró que la transformación comienza hoy en esa entidad.
“Tu voto no sólo marca un parteaguas, sino que trae la esperanza a nuestra tierra. Ganamos juntos y así vamos a construir juntos un futuro próspero y digno para los mexiquenses”.
RESPETO A LA DEMOCRACIA
La candidata de Morena, Delfina Gómez agradeció el reconocimiento a los resultados electorales por parte de Alejandra del Moral.
“Saludamos a esta hora el reconocimiento de los resultados electorales por parte de Alejandra Del Moral. El respeto a la democracia es una condición indispensable para construir el Estado de México de bienestar para todas y todos”.
JAHA
-
Negocioshace 17 horas
“Quiero que mi hija sepa que su mamá trabaja y ella puede ser lo que quiera ser”: madre trabajadora
-
Vida y Familiahace 17 horas
Maternidad y vida laboral, un reto para la salud mental para madres trabajadoras
-
Edomexhace 15 horas
Ejerce Delfina Gómez su derecho al voto
-
Mundohace 15 horas
Se esperan hasta 80 mil votos emitidos desde el extranjero